judicial

Vacunación 'VIP', entre falta de imputación y supuesto encubrimiento

En este proceso, la empresaria Dennise Vega, quien es defendida por el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, fue interrogada de forma especial en la Procuraduría de la Nación.

Luis Ávila - Actualizado:

Hasta la fecha, una sola persona ha sido detenida e imputada por este caso. Archivo

Supuesto encubrimiento y falta de imputación, son las principales fallas en el caso de la vacunación clandestina en Coco del Mar, aseguran abogados, mientras que el procurador interino, Javier Caraballo, señaló que el rumbo de la investigación dependerá de los resultados legales de las pruebas serológicas que entregue el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf).

Versión impresa

Caraballo señaló que una vez tengan los resultados del Imelcf sobre las pruebas que realizó el Instituto Conmemorativo Gorgas a un grupo plural de personas, la Fiscalía Anticorrupción tomará una decisión sobre el rumbo de la investigación.

Agregó que tienen una pluralidad de personas indiciadas y se les ha imputado cargos a una de estas, no obstante, están a la espera de estos resultados y de las consideraciones legales para tomar otras determinaciones en el caso.

Sostuvo que a algunas personas se les ha tomado entrevistas en calidad de indiciados y otras como testigos.

Sin embargo, el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, cuestionó la forma en que se está llevando la investigación y la calificó como "negligente, con falta de pericia de los fiscales".

"En ese sentido, como crónica de una muerte anunciada, desde el punto de vista de que en este proceso no hubo imputaciones rápidas y estoy seguro que hubo cualquier tipo de oportunidad de desviar pruebas, evidencias y por eso pienso que se debieron haber dado las imputaciones y con ello se tenía la oportunidad de establecer medidas cautelares y de realizar otro tipo de investigaciones", expresó.

Rodríguez añadió que ya es hora de que la administración de justicia, "incluyendo al Ministerio Público, Órgano Judicial, etc., se pongan en las pilas. Los ciudadanos panameños estamos cansados y queremos una administración de justicia ágil, clara, transparente y rápida".

El jurista cuestionó que en este y otros casos, como el de las bolsas de comida, pareciera que el Ministerio Público no investiga los casos que tienen que ver con el gobierno de turno.

VEA TAMBIÉN: Inadeh abre nuevamente, desde hoy, inscripciones en cursos para recibir vale digital

Por su parte, la abogada Dinoska Montalvo, manifestó que este proceso legal es una burla y "es evidente que en este caso se está protegiendo o encubriendo a personas que están insertas dentro del gobierno actual".

Montalvo señaló que hay que recordar que el caso de Coco del Mar no fue el único que se ha dado, sino que igual se dio en otros puntos del país.

"La gente no es tonta, la gente se está dando cuenta que están protegiendo a alguien dentro del Gobierno", sentenció.

Otro aspecto que resalta la abogada es que con el giro que le están dando a la investigación, la pena en cuanto al delito que se cometió será reducida.

VEA TAMBIÉN: T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

Sumado a esto, Montalvo indicó que le llama la atención cómo la empresaria Dennise Vega, experimentada en temas médicos, pudo ser persuadida por una persona que se hizo pasar por doctor para aplicar vacunas clandestinas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook