Skip to main content
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
Trending
Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígenaUna congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientosDelincuentes roban a taxista en ColónGobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pandemia / Pérdida / restaurante

Panamá

T.G.I. Friday´s reporta pérdidas por dos años seguidos

Publicado 2021/07/06 00:00:00
  • R. Berrocal
  •   /  
  • Y. Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La división de restaurantes del grupo UNESA también proyecta pérdidas por 650 mil dólares para el cierre de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Esta división de restaurantes T.G.I. Fridays representa el segundo renglón de ingresos más importante para el grupo UNESA.

Esta división de restaurantes T.G.I. Fridays representa el segundo renglón de ingresos más importante para el grupo UNESA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 19 mil terminaciones laborales tras la crisis sanitaria

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    Se desconoce cuántos beneficiarios dejarán de cobrar el Vale Digital con las nuevas reglas

La cadena de restaurantes T.G.I. Friday´s, marca manejada en el país por el grupo Unión Nacional de Empresas (UNESA), reflejó importantes pérdidas desde que se inició la pandemia de la Covid-19, de acuerdo con el último informe de actualización que presentó UNESA a la Bolsa de Panamá, su división de 7 restaurantes.

UNESA reportó que durante el primer trimestre del año 2021 la actividad de sus restaurantes T.G.I. Friday´s tuvieron una pérdida neta de 261 mil 754 dólares, mientras que para el mismo periodo de 2020 también tuvo una pérdida por otros 718 mil 725 dólares.

Esta división de restaurantes T.G.I. Fridays representa el segundo renglón de ingresos más importante para el grupo UNESA. Para el cierre de este año, UNESA proyecta que esta división también cerrará reportando por 630 mil dólares.

Agregó que la pérdida neta de la unidad de restaurantes representó el 15.97% de sus ingresos durante el primer trimestre de 2021, mientras que durante el trimestre anterior que tuvo un margen negativo de 38.77%.

En cuanto a los ingresos de la unidad de restaurantes correspondientes al primer trimestre del 2021 ascendieron a $1.6 millones reflejando una disminución de $214 mil 908 (-11.59%) al compararlos con los del trimestre anterior que sumaron 1.8 millones de dólares.

Los ingresos de estos restaurantes representaron el 7.45% del total de los ingresos del grupo UNESA, correspondientes al primer trimestre del año 2021.

En el informe UNESA también señaló que "a pesar de que durante el primer trimestre los restaurantes se mantuvieron abiertos al público, el volumen de clientes que llegaron, y que se podía atender, no fue suficiente para cubrir sus gastos. Todos los restaurantes reflejaron pérdidas durante ese periodo. Las pérdidas de los restaurantes representaron el 8.93% del total de las utilidades del grupo UNESA correspondientes al primer trimestre del año 2021".'

$214


mil 908 disminuyeron los ingresos de la unidad de restaurantes correspondientes al primer trimestre del 2021.

7.45%


representaron la unidad de restaurantes del total de los ingresos del grupo UNESA.

Para este año UNESA proyectaba un ingreso en el segmento de restaurantes por la suma de 9 millones 210 mil dólares. Sin embargo, basados en el entorno económico ahora estiman calculan 630 mil dólares en ingresos.

VEA TAMBIÉN: Contraloría instala el Consejo Nacional de Estadística para el período 2021-2025

"Estas proyecciones las iremos actualizando trimestralmente en base a los resultados reales que se obtengan, los cuales durante este último año han sido muy afectados por las restricciones, cuarentenas y cierres de empresas", explicó UNESA en el informe.

Una industria afectada

El sector de restaurantes en Panamá ha sido uno de los más impactados por la pandemia desde marzo 2020 cuando se declaró el Estado de Emergencia Nacional, el cual se mantiene vigente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Miembros de la industria manifestaron que no habrá aumento de empleo hasta que las medidas cambien y puedan nuevamente iniciar operaciones de manera adecuada.

A la fecha 2,600 restaurantes han cerrado a nivel nacional y esta medida puede hacer que más comercios cierren porque muchos estaban en el límite de la operación.

Producto de la pandemia en el sector de hoteles y restaurantes desapareció un tercio de sus empleos (2 de cada 3 mujeres), situación que empeoró, pues a enero 2021 la mitad de los restaurantes ya cerraron sus puertas y sólo 3% de los hoteles reanudaron operaciones.

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Toribio García. Redes Sociales

Toribio García: ordenan detención domiciliaria al dirigente indígena

 La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido. Foto: EFE

Una congresista demócrata de EE.UU. muere tiroteada, investigan posibles 'motivos políticos'

También adquirieron conocimientos en primeros auxilios para caninos y compañeros humano. Foto: Diómedes Sánchez

Sistema penitenciario y seguridad de la zona franca refuerzan conocimientos

El taxi fue encontrado posteriormente en la comunidad de Villa del Caribe en el corregimiento de Cristóbal Este. Foto: Diómedes Sánchez S.

Delincuentes roban a taxista en Colón

Gobierno inicia 'Operación Omega' para restablecer el libre tránsito en Bocas del Toro

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

El ministro Fernando Boyd presidió el foro Etiquetado Frontal de Advertencia en Centroamérica. Foto: Cortesía

Etiquetado frontal en alimentos recibe más apoyo

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".