Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Instituto Conmemorativo Gorgas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Instituto Conmemorativo Gorgas

Las mujeres embarazadas no parecen tener  un mayor riesgo de padecer covid-19. Foto: Pexels
Panamá

Investigadora reitera que hay evidencia de la transmisión de la covid-19 al feto, a través de la placenta

Karol Elizabeth Lara

Además, la covid-19 está relacionada con una mayor tasa de cesáreas y nacimientos prematuros.

La empresa minera se comprometió a aportar al ICGES, la suma de 100 mil dólares durante 3 años. Foto / Cortesía.
Panamá

Laboratorio de Cobre Panamá fue reconocido por el Instituto Gorgas

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El Consejo Técnico de Salud del ICGES recertificó y reconoció la labor del laboratorio clínico minero, porque cumple con los estándares de análisis, muestreo y de calidad, entregando resultados verídicos, confirmados y confiables.

Panamá requiere profesionales en importantes áreas científicas. Foto: Archivo
Panamá

Recurso humano formado en Panamá no logra reunir las capacidades técnicas requeridas por el mercado laboral

Miriam Lasso

Una investigación liderada por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) identificó 137 necesidades de formación de recursos humanos, la mayoría en las áreas de salud y bienestar social con el 29.2% y otro 24.8% en ciencias agropecuarias.

Panamá analizó al menos cinco casos sospechosos de viruela del mono. Foto: Archivo
Panamá

¿Qué sabe Panamá del primer caso de viruela símica o viruela del mono detectado en el país?

Redacción/ [email protected]/ @panamaamerica

El Gorgas también determinó que la persona afectada se contaminó vía contacto sexual, indicó el científico. El paciente se encuentra en buen estado de salud a esperas que se cumpla el periodo de contagiosidad.

Con la llegada de migrantes al país, se activa la vigilancia epidemiológica. Foto: Cortesía ICGES
Panamá

Migrantes portaban malaria y hepatitis que no son comunes en el país

Francisco Paz

Uno falleció, mientras que el otro fue detectado a tiempo, informó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, quien destacó de esta forma, la importancia de contar con centros de vigilancia genómica en varios puntos del país.

El niño de dos años está hospitalizado. Foto ilustrativa. EFE
Panamá

Panamá, con altas posibilidades de registrar su segundo caso de hepatitis aguda grave infantil

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

El Gorgas realiza los estudios correspondientes. Por ahora se mantiene como caso sospechoso.

Si tiene hijos menores de 16 años es importante estar alerta ante cualquier síntoma. Foto: Pexels
Panamá

Hepatitis aguda grave en niños: ¿Cómo se contagia y qué medidas debe tomar para prevenirla?

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Este jueves se confirmó un caso en Panamá, el cual fue detectado en un menor de dos años residente en el área este de la ciudad.

Para el 2021, se estimó en 34 mil la cantidad de personas que están viviendo con VIH en Panamá. Foto: Pixabay
Panamá

Prevalencia del VIH obliga a optimizar recursos en Panamá

Miriam Lasso | [email protected] | @mlasso12

Panamá debe acelerar y fortalecer estrategias para evitar que el reservorio oculto del VIH pueda explosionar en más enfermedad, dicen científicos.

"Ngöbo Ngäbere" , un documental sobre la dificultades a la adherencia al TARV en la Comarca Ngäbe-Buglé llegará a los festivales de cine. Foto:Ilustrativa Pixabay
Panamá

Pobreza y discriminación, sentencia de muerte para Ngäbes VIH positivos

Miriam Lasso

Caminan hasta tres horas para conseguir tratamiento retroviral (TARV), y cuando los toman, caen como piedras en sus estómagos vacíos.

Este linaje ha mostrado tener una tasa más alta de contagio. Foto: EFE
Panamá

Confirman dos casos de la subvariante BA.2 de ómicron en Panamá

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Expertos no creen que este sublinaje ocasione una quinta ola de casos de covid-19 en el país.

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

'Porto Rico' es la primera película de Residente. Foto: EFE / Alejandro Pedroza

Residente trabaja en el guión 'Porto Rico'

Las autoridades del Ministerio Público de Bugaba y la Policía Nacional adelantan la investigación para dar con la adolescente. Foto. José Vásquez

Buscan a menor de 12 años desaparecida en Bugaba

 Desde el 24 de mayo, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país. Foto: Cortesía

Suman 129 casos de viruela símica en todo el país

A la búsqueda se han sumado pescadores organizados, residentes y empresarios de la comunidad, quienes han puesto a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) botes, lanchas, y otros recursos para la búsqueda. Foto. Thays Dompinguez

Mantienen la búsqueda del bañista desaparecido en las costas de Pedasí






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".