Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Martin Torrijos

Judicial

Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

Actualizado 2020/01/08 08:16:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La decisión de otorgar una prórroga al Ministerio Público para extender las investigaciones fue tomada por los magistrados Olga Rujano de León, Miguel Espino y Lilianne Ducruet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá, durante el periodo 2014-2019. Archivo

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá, durante el periodo 2014-2019. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador designado Eduardo Ulloa cuestionó a Kenia Porcell por acuerdo de Odebrecht

  • 2

    Carlos Duboy recibió transferencias de Odebrecht y temía por su visa

  • 3

    'Popi' Varela coordinó acuerdo con Odebrecht, con el aval de Kenia Porcell

Con la extensión del tiempo de investigación concedido al Ministerio Público (MP) en el caso relacionado con pagos de sobornos de la constructora Odebrecht, podrían ser incluidos en la investigación los periodos presidenciales de Martín Torrijos y Juan Carlos Varela.

Esto, luego de que el Primer Tribunal Superior de Apelaciones concedió un amparo de garantías a favor de la Fiscalía Especial Anticorrupción, a cargo de Zuleyka Moore, para extender las pesquisas en este caso, por 5 meses y 8 días.

Dentro de este proceso aún se deben investigar a otras 15 personas, y Moore debe evaluar varias órdenes de pago que se hicieron en el gobierno de Torrijos.

Durante la administración de la exprocuradora Kenia Isolda Porcell, las investigaciones por este proceso se concentraron solamente en el periodo presidencial de Ricardo Martinelli y se obviaron los periodos de Varela y Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Francia mantiene a Panamá en su lista de "paraísos fiscales" y saca a Guatemala

Para el excandidato presidencial Juan Jované es muy importante que se abra el periodo de investigación por este caso y se demuestre que la justicia en Panamá es equitativa.

"Es muy importante que se analicen los periodos presidenciales de Torrijos y Varela, algo que es fundamental y demostraría que la justicia no es selectiva en nuestro país", manifestó el economista.'

15


son las personas que aún la fiscalía debe investigar.

5


meses y ocho días fue la prórroga dada en este caso.

4


de septiembre del año 2017, Lasso, en indagatoria, confesó que recibió dinero de Odebrecht.

Dentro de este caso se menciona a personas allegadas al gobierno pasado, entre ellas el exministro de Obras Públicas y gerente de Tocumen S.A., Carlos Duboy, quien aceptó que recibió dinero procedente de Odebrecht, esto cuando fungía como subtesorero del Partido Panameñista.

De acuerdo con el exfuncionario se usó para pagar deudas que tenían producto de la elección primaria donde Varela se enfrentó a su copartidario Alberto Vallarino para obtener la candidatura presidencial de las elecciones de 2009.

VEA TAMBIÉN: Irán ataca base de Estados Unidos en Irak; lanzaron una decena de misiles

Otro de los que se ha mencionado dentro de este proceso legal es a Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, amigo personal de Varela y uno de sus socios de negocios por más de 20 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lasso confesó en su ampliación de indagatoria del 4 de septiembre de 2017 que recibió fondos de la constructora Odebrecht para la campaña de Varela.

A pesar de la confesión de Lasso, durante el Ministerio Público que dirigió Porcell, se hicieron supuestas actuaciones para beneficiarlo.

Una de ellas fue la de indicar que Lasso ya había sido investigado por este mismo caso por la exfiscal del MP, Ana Belfon.

VEA TAMBIÉN: Con extensión del caso Odebrecht se podría investigar periodos de Torrijos y Varela

Sin embargo, al cuestionar a la exprocuradora Belfon sobre esto, la misma aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación. Hay que destacar que dentro de las revelaciones conocidas como Varelaleaks, se abordó el tema de la supuesta donación que hizo Odebrecht al Partido Panameñista a través de la fundación representada por Lasso.

También dentro de estas revelaciones se dejó en evidencia la incomodidad de Duboy porque se conoció que, supuestamente, su familia recibió dinero de la constructora brasileña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".