Skip to main content
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
Trending
Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de cargaCientíficos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación históricaLa DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia VenezuelaMartinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Juan Carlos Varela / Martin Torrijos

Judicial

Varela, Lasso y Duboy podrían ser investigados por el caso Odebrecht

Actualizado 2020/01/08 08:16:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La decisión de otorgar una prórroga al Ministerio Público para extender las investigaciones fue tomada por los magistrados Olga Rujano de León, Miguel Espino y Lilianne Ducruet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá, durante el periodo 2014-2019. Archivo

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá, durante el periodo 2014-2019. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Procurador designado Eduardo Ulloa cuestionó a Kenia Porcell por acuerdo de Odebrecht

  • 2

    Carlos Duboy recibió transferencias de Odebrecht y temía por su visa

  • 3

    'Popi' Varela coordinó acuerdo con Odebrecht, con el aval de Kenia Porcell

Con la extensión del tiempo de investigación concedido al Ministerio Público (MP) en el caso relacionado con pagos de sobornos de la constructora Odebrecht, podrían ser incluidos en la investigación los periodos presidenciales de Martín Torrijos y Juan Carlos Varela.

Esto, luego de que el Primer Tribunal Superior de Apelaciones concedió un amparo de garantías a favor de la Fiscalía Especial Anticorrupción, a cargo de Zuleyka Moore, para extender las pesquisas en este caso, por 5 meses y 8 días.

Dentro de este proceso aún se deben investigar a otras 15 personas, y Moore debe evaluar varias órdenes de pago que se hicieron en el gobierno de Torrijos.

Durante la administración de la exprocuradora Kenia Isolda Porcell, las investigaciones por este proceso se concentraron solamente en el periodo presidencial de Ricardo Martinelli y se obviaron los periodos de Varela y Torrijos.

VEA TAMBIÉN: Francia mantiene a Panamá en su lista de "paraísos fiscales" y saca a Guatemala

Para el excandidato presidencial Juan Jované es muy importante que se abra el periodo de investigación por este caso y se demuestre que la justicia en Panamá es equitativa.

"Es muy importante que se analicen los periodos presidenciales de Torrijos y Varela, algo que es fundamental y demostraría que la justicia no es selectiva en nuestro país", manifestó el economista.'

15


son las personas que aún la fiscalía debe investigar.

5


meses y ocho días fue la prórroga dada en este caso.

4


de septiembre del año 2017, Lasso, en indagatoria, confesó que recibió dinero de Odebrecht.

Dentro de este caso se menciona a personas allegadas al gobierno pasado, entre ellas el exministro de Obras Públicas y gerente de Tocumen S.A., Carlos Duboy, quien aceptó que recibió dinero procedente de Odebrecht, esto cuando fungía como subtesorero del Partido Panameñista.

De acuerdo con el exfuncionario se usó para pagar deudas que tenían producto de la elección primaria donde Varela se enfrentó a su copartidario Alberto Vallarino para obtener la candidatura presidencial de las elecciones de 2009.

VEA TAMBIÉN: Irán ataca base de Estados Unidos en Irak; lanzaron una decena de misiles

Otro de los que se ha mencionado dentro de este proceso legal es a Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea del Sur, amigo personal de Varela y uno de sus socios de negocios por más de 20 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Lasso confesó en su ampliación de indagatoria del 4 de septiembre de 2017 que recibió fondos de la constructora Odebrecht para la campaña de Varela.

A pesar de la confesión de Lasso, durante el Ministerio Público que dirigió Porcell, se hicieron supuestas actuaciones para beneficiarlo.

Una de ellas fue la de indicar que Lasso ya había sido investigado por este mismo caso por la exfiscal del MP, Ana Belfon.

VEA TAMBIÉN: Con extensión del caso Odebrecht se podría investigar periodos de Torrijos y Varela

Sin embargo, al cuestionar a la exprocuradora Belfon sobre esto, la misma aclaró que durante su gestión Jaime Lasso jamás fue llamado a indagatoria ni estuvo bajo investigación. Hay que destacar que dentro de las revelaciones conocidas como Varelaleaks, se abordó el tema de la supuesta donación que hizo Odebrecht al Partido Panameñista a través de la fundación representada por Lasso.

También dentro de estas revelaciones se dejó en evidencia la incomodidad de Duboy porque se conoció que, supuestamente, su familia recibió dinero de la constructora brasileña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Publio De Gracia, exdirector nacional de Ingresos, estaría detrás de esta trama.

Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Estas mejoras buscan asegurar la operatividad, prolongar la vida útil de la infraestructura. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen culmina impermeabilización de las losas de la terminal de carga

La UICN ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas. Foto. EFE

Científicos reconocen cuatro especies distintas de jirafas en una reclasificación histórica

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto: EFE

La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Martinelli recordó que  ese nosocomio se licitó en su administración en el 2012. Foto: Cortesía

Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".