judicial

Juan Carlos Varela, Rolando López y el testigo protegido eluden notificarse en querella por violencia de género

Esta no es la primera vez que el exsecretario del Consejo de Seguridad, Rolando López, y el expresidente, Juan Carlos Varela, tratan de eludir su comparecencia dentro de procesos que enfrentan.

Luis Ávila - Actualizado:

Ismael Pittí, nombrado por Varela en la OEA. Archivo

Debido a su evasiva a notificarse de una querella por supuesta violencia de género, la diputada Zulay Rodríguez presentó dos impulsos procesales contra Juan Carlos Varela, Rolando López y el testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos.

Versión impresa

Rodríguez, a través de su abogada querellante María del Pilar Pitty, acudió ayer a la Fiscalía de Atención Primaria en Ancón a presentar dichos recursos, para que las autoridades competentes hagan los esfuerzos para notificar a los querellados.

Pitty añadió que la demora injustificada y ausencia de celo en la obtención de las notificaciones de Varela, Porcell y el testigo protegido, "es inaceptable cuando existen otros medios para notificar a los querellados".

Agregó que dicha querella ya ha sido admitida y a pesar de que no existe imputación de los querellados, hay un señalamiento directo de los mismos, por lo que la fiscalía debe utilizar todas las herramientas legales a su alcance para obtener su notificación efectiva.

La defensora indicó que en el caso de Varela, quien dice ser respetuoso de la justicia, "no puede ser posible que al mismo se le ve asistiendo hasta al Ministerio Público y que la Fiscalía no haya podido notificarlo a estas alturas".

En el caso de López, la jurista recordó que recientemente fue multado con 200 dólares, porque ni siquiera asiste a las audiencias que él mismo pide para tratar de desvincularse del proceso.

Caso de Ismael Pittí

Dentro de los impulsos presentados ayer, la defensa de la diputada del Partido Revolucionario Democrático pidió a la Fiscalía girar los oficios correspondientes al Ministerio de Relaciones Exteriores, con la finalidad de identificar el pasaporte especial o de otra índole bajo el cual fue acreditado en los Estados Unidos en el Departamento de Estado.

Además de esto, le solicitaron a la Fiscalía que gire los oficios correspondientes para la identificación del domicilio en los Estados Unidos de Ismael Pittí, testigo protegido dentro del fallido caso de los supuesto pinchazos, para su efectiva notificación.

Además de esto, también han pedido medidas de protección para la parlamentaria, esto con fundamento en los artículos 1 y 7 de la "Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer".

VEA TAMBIÉN: Chances que circularán desde el 12 de octubre tendrán fecha del miércoles 25 de marzo

Igualmente esto se estipula en las 100 Reglas de Brasilia que operan sobre el punto del acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad y el Pacto de San José, conocido como Convención Americana de los Derechos Humanos, que obliga a garantizar los derechos de las víctimas.

Dentro de este proceso, el único que se ha notificado es el exdiputado, José Luis Varela.

Para Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), es inconcebible que no se haya podido notificar a las partes querelladas, luego de haber aceptada la misma.

“Hay otros procesos donde las mismas personas procesadas están siendo investigadas y deben acudir a responder por tales hechos y gozan de algún tipo de medida cautelar. Lo que pareciera es que no hay mucha voluntad por hacerlo. No quisiera pensar que adolecen de ingenio para hacerlo”, expresó el jurista.

Fraguela  añadió que frente a esta querella, “ellos tendrán la oportunidad de defenderse, y quien querella tiene la obligación legal de probar los hechos, el derecho y las pruebas que respaldan su acusación penal”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook