judicial

[VIDEO] Más de 800 armas de fuego fueron destruidas este viernes en la sede de la Policía Nacional

Autoridades panameñas han realizado siete ceremonias de destrucción, logrando sacar de las calles un total de 5,355 armas de fuego, detalla el Ministerio de Seguridad (Minseg).

Redacción/nacion.pa@epasa/@panamaamerica - Actualizado:

Autoridades panameñas destruyen más de un centenar de armas de fuego.

Un total de 830 armas de fuego, decomisadas en diversos operativos policiales, fueron destruidas este viernes 23 de octubre de 2020. 

Versión impresa

La ceremonia de destrucción se realizó en la sede de la Policía Nacional (PN), y contó con la presencia del ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado, el secretario general del Ministerio de Seguridad (Minseg), Jonathan Riggs y directores de los estamentos de seguridad. 

Durante la presente administración, se han realizado siete ceremonias de destrucción sacando, de forma definitiva, de las calles un total de 5,355 armas de fuego, detallan las autoridades. 

El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino resaltó la importancia de este tipo de operaciones, considerando que más del 85% de los homicidios que se reportan en el país, se comenten con armas de fuego.

'Cada arma de fuego que se saque de la calle - usted puede apostar- que es una vida que se recupera', sostiene el titular de Seguridad.

Agregó, que cerca del 80% de las armas decomisadas son armas ligeras entre pistolas y revolver, que sos armas que los delincuentes pueden esconder con facilidad, igualmente, se ubican armas de grueso calibre. 

Unas 316 personas han sido asesinadas con armas de fuego, lo que deja en evidencia que es el instrumento letal más utilizado para cometer crímenes en el país, destacó Pino. 

VEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia que habrá bono solidario hasta junio de 2021

La autoridades también registran la aprehensión de 886 personas por posesión ilegal de armas de fuego, los cuales han sido puestos a órdenes de las autoridades competentes, entre miembros de grupos delincuenciales y pandillas, así como personas dedicadas a la caza ilegal.

Recientemente, la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional prohijó el proyecto de Ley 114, por el cual se crea el programa de armas y municiones por comida o medicinas, que fue presentado por exgobernadora de Panamá y diputada, Mayín Correa. 

El tema de las armas de fuego en las calles, también es un tema de discusión por parte de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA) que exige a las autoridades un informe claro sobre la cantidad de armas decomisadas, y procedencia. Isaac Brawerman, presidente de la APPA asegura que el país carece de una trazabilidad de la procedencia de las armas.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook