Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Traficantes de armas no caen por falta de trazabilidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Panamá / Trazabilidad

Judicial

Traficantes de armas no caen por falta de trazabilidad

Actualizado 2020/10/22 06:34:47
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Propietarios de Armas, urge implementar la trazabilidad en el país para evitar el tráfico ilegal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno de Juan Carlos Varela no dejó informe de armas descartadas

  • 2

    Proyecto armas y municiones por comida o medicinas se encamina a convertirse en Ley de la República

  • 3

    Decomiso de armas de fuego, drogas y más de un centenar de detenidos en las últimas 24 horas

La falta de un proceso de trazabilidad evita la persecución penal de los responsables de traficar armas, aseguró Isaac Brawerman, presidente de la Asociación Panameña de Propietarios de Armas (APPA).

Brawerman indicó que en la falta de estudios de trazabilidad está la falla, ya que no se cuenta con una documentación de cada arma durante todo su periodo de vida útil.

"Están destruyendo las armas, pero no le hacen estudios de trazabilidad, desde que salió de fábrica hasta el día que fue destruida, por cuáles manos pasó, de dónde vino... en otras palabras, toda la procedencia de la misma".

Enfatizó que en Panamá se decomisan aproximadamente 1,500 armas por año, sin embargo, de esa cantidad, no se saca un reporte con los datos estadísticos del armamento, entre ellos: marca, país de fabricación, dónde fue vendida, persona a la que se le decomisó y cuándo fue destruida.

"Eso es importante porque así desmentiría todos los argumentos del Gobierno en cuanto al tema de la veda de armas, en el cual se indicó que las que se vendían legalmente en Panamá eran las que se traficaban, algo que era falso", sustentó Brawerman.

El experto manifestó que este informe es muy importante para determinar cómo entran las armas ilegales a Panamá, de qué país están viniendo y cuáles son las organizaciones criminales que las están introduciendo ilegalmente al territorio nacional.

El presidente de la APPA cuestionó que las autoridades mantuvieron diez años de veda para implementar ese estudio, sin embargo, nunca lo hicieron.'

217


armas fueron recuperadas en el mes de febrero pasado, según datos del SIEC del Ministerio de Seguridad.

Están adivinando

Brawerman señaló que en países como Estados Unidos, el FBI lleva un reporte anual del tipo de armas decomisadas, su procedencia, en fin, un informe detallado en donde hay estadísticas.

VEA TAMBIÉN: Autoridades de salud rompen récord en el número de pruebas de COVID-19 aplicadas en lo que va de la pandemia, este miércoles se realizaron más de 8 mil

"Acá en Panamá están trabajando en base a adivinanzas, para mí que no la quieren hacer porque así nos dan más argumento de que la veda nunca funcionó y así se sabría sobre la procedencia de las armas ilegales", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los señalamientos de Brawerman se dan luego de que se conociera que el Gobierno del expresidente Juan Carlos Varela no dejó informes de cuántas armas fueron destruidas durante su gestión gubernamental.

En lo que va del actual Gobierno, aproximadamente, se han destruido unas 5 mil 350 armas, en 14 meses, según indicaron las autoridades de la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Armas recuperadas

Y en lo que va de este año, las autoridades policiales del país han recuperado un total de 1,266 armas, según cifras del Sistema Integrado de Estadísticas Criminales (SIEC) del Ministerio de Seguridad Pública.

VEA TAMBIÉN: El Metro de Panamá sancionará con multas que van de 100 a 150 dólares el uso inadecuado de mascarilla

Del total de armas recuperadas, mil 197 fueron por la Policía Nacional, 48 por el Servicio Nacional de Fronteras y 21 por el Servicio Nacional Aeronaval.

Mientras que la mayor incidencia de armas recuperadas fue la pistola con 494, seguido el revólver con 274, la pistola de aire (pellet) con 170 y la escopeta con 151.

Entre las provincias en las que mayor cantidad de armas fueron recuperadas están: Panamá, con 618 armas, Panamá Oeste, 204, y Colón, 138.

En cuanto a la forma en que fueron recuperadas, 458 se hicieron a través de decomiso, 338 en allanamiento y 276 a través de otros métodos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".