judicial

Violan garantías fundamentales y debido proceso a Martinelli

Las violaciones cometidas por el Tribunal de Apelaciones contra Martinelli, son causales de nulidad de todo lo actuado en New Business.

Luis Ávila - Actualizado:

Violan garantías fundamentales y debido proceso a Martinelli

Las violaciones al debido proceso y a las garantías fundamentales del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, no cesan por parte de las autoridades panameñas.

Versión impresa

El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales de Panamá, sigue cometiendo ilegalidades contra el expresidente Martinelli, dentro del caso denominado New Business, esta vez irrespetándole el derecho a una efectiva defensa como cualquier otro ciudadano panameño.

La más reciente de estas violaciones viene por parte del magistrado Manuel Mata Avendaño, quien, sin justificación alguna, cambio las reglas para la presentación del recurso de casación, todo con la intención de perjudicar la candidatura de Martinelli.

De manera arbitraria, Mata estableció un periodo de 15 días conjunto para los cinco investigados dentro de este proceso, cuando debió ser de manera individual para poder ejercer una mejor defensa.

Además de esto, decidió entregar en una memoria USB, el expediente a la defensa de los investigados, algo que ha sido denunciado por ilegal por la defensa de Martinelli y otros.

Al comparar el expediente en la memoria USB con el que está físicamente en el Tribunal, la defensa pudo comprobar incongruencias en el mismo.

Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa de Martinelli, denunció que en sitio y con presencia de testigos, han podido constatar que los documentos que aparecen en el expediente físico no coinciden con los del digital.

"No coincide no solamente en foliatura, porque hay errores de foliatura y puede ser hasta entendible, sino que faltan documentos, faltan pdf y lo demás está mezclado", aseguró el abogado penalista.

La defensa del candidato espera que los magistrados del Tribunal de Apelaciones suspendan lo que se está haciendo dentro de este expediente.

Otra violación contra Martinelli, es la cometida por el magistrado José Hoo Justiniani, quien, de manera unilateral y arbitraria, decidió no darle trámite a una solicitud de saneamiento presentado a favor del candidato presidencial.

Dicha solicitud de saneamiento fue presentada a finales del mes de agosto ante el Registro Único de Entrada, la cual fue dirigida al Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales e incluso se le asignó un número de registro.

Luego de esto, se conoció que, sin mayor justificación, se decidió no darle trámite a la misma e incluso se tomó una decisión de segunda instancia, algo que fue ilegal y es una causal de nulidad del proceso.

La orden de no hacer emitida de manera verbal y sin resolución, debidamente sustentada en derecho, representa una denegación de justicia, lo que es contrario a la garantía constitucional del debido proceso, pues violenta el derecho de defensa.

Además de estas violaciones, a Martinelli se le ha irrespetado el Principio de Especialidad, el fuero penal electoral, se ha alterado el calendario de audiencias e incluso fue juzgado dos veces dentro de un proceso legal, sin haber sido imputado de cargos.

No conforme con el hecho de haberlo juzgado dos veces, las autoridades panameñas decidieron abrirle los casos New Business y Odebrecht, esto en una clara violación a la especialidad con la que fue extraditado Martinelli de Estados Unidos a Panamá en 2018.

En el caso New Business, Martinelli fue juzgado a pesar de haber probado que el dinero que uso para la compra del Grupo Editora Panamá América S.A. (Epasa), procedía de un plazo fijo que el mismo tenía en un banco de la localidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook