Legislativo propone la carrera administrativa municipal para impulsar descentralización
Actualizado 2015/02/06 18:14:26
- Panamá/EFE

Los asistentes a un foro parlamentario de descentralización municipal celebrado esta semana en Panamá concluyeron hoy que es necesaria la creación de una carrera administrativa específica para impulsar el traspaso de competencias a los organismos locales.
Los asistentes a un foro parlamentario de descentralización municipal celebrado esta semana en Panamá concluyeron hoy que es necesaria la creación de una carrera administrativa específica para impulsar el traspaso de competencias a los organismos locales.
"Se debe establecer una amplia capacitación para alcaldes, representantes y demás personas que trabajen en los gobiernos locales a través de la activación de la carrera administrativa municipal", dijo una fuente oficial.
Durante jueves y viernes, se debatió en la Asamblea Nacional de Panamá las mejoras que se deben incluir en la actual ley de autonomía municipal, conocida como Ley 37, que se aprobó en 2009 pero que permanece suspendida a la espera de ser mejorada.
También se propuso incluir en los planes de estudio una asignatura denominada "gobiernos locales", que conciencie sobre la importancia de la opinión ciudadana y el buen manejo del dinero público.
Al clausurar el foro, el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, entidad organizadora, Javier Ortega, dijo que "la descentralización significa el desarrollo de un país".
En este sentido, expertos internacionales invitados al foro, apuntaron que para fortalecer una verdadera autonomía municipal, es necesario potenciar la participación ciudadana y "dejar el paternalismo promovido por los gobiernos centrales".
En este foro participó como invitada especial la primera dama de Costa Rica, Mercedes Peñas Domingo, que presentó el programa "Tejiendo Desarrollo", que tiene como objetivo estudiar las necesidades de los territorios consultando a las comunidades.
"Las comunidades son los que conocen sus carencias sociales, ambientales y culturales", dijo el jueves la primera dama costarricense.
También fue invitado el alcalde de la ciudad puertorriqueña de Mayag ez, José Guillermo Rodríguez, en el cargo desde hace más de 20 años.
Rodríguez dijo que la descentralización "puede resultar demasiado estricto para los países de América Latina" porque "por tradición son altamente centralistas". Por eso, añadió, "es necesaria la unidad".
La descentralización es el traslado de competencias y la transferencia de partidas presupuestarias a las administraciones municipales por parte de la administración central con el objetivo de agilizar los trámites burocráticos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.