Skip to main content
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
Trending
Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José MujicaGobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del ToroSilvana Estrada debuta en Panamá esta nocheBarcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Afrodisíacos que despiertan tu pasión

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Afrodisíacos que despiertan tu pasión

Actualizado 2016/05/25 09:21:59

Chocolate negro y cacao: son alimentos muy energéticos, pero además de esto diversos estudios han demostrado que su consumo aumenta el nivel de deseo, excitación y la satisfacción sexual en mujeres. Estos efectos se cree que pueden estar atribuidos a distintas sustancias estimulantes como la cafeína, teobromina y la feniletilamina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Crédito: Mujerhoy.com

 

Chocolate, ostras, fresas, canela... Algunos alimentos contribuyen a aumentar el deseo sexual por sus cualidades vasodilatadoras o por su relación con procesos hormonales. Sin embargo los expertos creen que casi cualquier alimento puede considerarse un afrodisíaco, si se consume "poniéndose en situación".

Los alimentos afrodisíacos son aquellos que una vez consumidos van a aumentar el deseo sexual, mejorar las relaciones sexuales e incrementar la vigorosidad de las mismas. Esto se debe, según explica Francisco Pérez García, miembro de Saluspot y asesor nutricional en Fran Nutrición, a que incluyen algún nutriente o compuesto que actúa a nivel hormonal y produce esa reacción. Así, el experto destaca los siguientes alimentos que cumplen esa función:

Para despertar la pasión...

    Chocolate negro y cacao: son alimentos muy energéticos, pero además de esto diversos estudios han demostrado que su consumo aumenta el nivel de deseo, excitación y la satisfacción sexual en mujeres. Estos efectos se cree que pueden estar atribuidos a distintas sustancias estimulantes como la cafeína, teobromina y la feniletilamina.


    Ostras: uno de los alimentos más conocidos por sus propiedades afrodisiacas. Sus efectos son debidos a que son el alimento más rico en zinc de la naturaleza, este mineral es requerido para la producción de testosterona en los hombres y responsable de la maduración sexual y de un aumento de la producción de espermatozoides.


    Plátano: el efecto afrodisiaco del plátano ya era mencionado en antiguos mitos islámicos. A día de hoy sabemos que esta fruta es rica en potasio y vitaminas del grupo B, dos nutrientes necesarios para la correcta producción hormonal sexual.


    Sandía: la sandía es una refrescante fruta de verano que además tiene unos efectos muy interesantes en el hombre. Contiene un aminoácido llamado citrulina, que una vez en el organismo se transforma en otro aminoácido, arginina, que favorece la producción de óxido nítrico. Este óxido nítrico presente un efecto vasodilatador en los vasos sanguíneos, por lo que en hombres favorece erecciones más potentes y duraderas.


    Almendras: es un fruto seco que además de su riqueza en ácidos grasos esenciales presenta unas propiedades muy especiales. Se piensa que su aroma induce a la pasión en las mujeres.
    Fresas: las fresas son unas frutas que han sido consideradas como símbolo de vigor y fecundidad durante miles de años. Se ha demostrado que las fresas son afrodisiacas, ya que estimulan las glándulas endocrinas y el sistema nervioso central, por tanto mejoran el estrés e induce a un estado más relajado.


    Canela: La canela es una especie utilizada en multitud de recetas y postres. Además presenta propiedades afrodisiacas, por lo cual es perfecta para despertar el apetito sexual. Este efecto es debido a que ayuda a que la irrigación sanguínea de los genitales ocurra de manera más rápida lo que facilita la excitación tanto en hombres como mujeres.

Así, el experto de Fran Nutrición propine dos combinaciones de alimentos que podrían ser especialmente afrodisiacas:

    Chocolate negro y almendras: combina estos dos alimentos en un postre durante una cena romántica y les gustará el resultado.
    Fresas y canela: si quieres una noche realmente apasionada combina estos dos alimentos y tus relaciones serán la bomba.

Además de algunos de los ya citados, Marta Gámez, directora técnica de Grupo NC Salud añade otros alimentos que pueden contribuir a aumentar la energía y despertar el interés por el sexo:

    Almejas. Bajas en calorías, destacan por su contenido en hierro, aliado en la reducción de la sensación de cansancio, en yodo, necesario para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el selenio, antioxidante para retrasar el envejecimiento y mejorar la salud del cabello y las uñas.
    Atún. Con vitaminas B3, B6 y B12, implicadas en multitud de procesos del sistema nervioso, esenciales para mantener un buen estado de ánimo y dotarnos de energía.
    Alcachofa. Mejora el sistema digestivo gracias a la inulina, un tipo de fibra prebiótica que favorece la flora intestinal, y además es aliada en la absorción de colesterol, convirtiéndose en un alimento con efecto esencial en el metabolismo de las grasas.
    Berro. Reúne las propiedades de la vitamina C y B9, que previenen el cansancio y la fatiga, y contribuyen a una adecuada función psicológica. Además, su fibra lo convierte en un gran aliado contra el estreñimiento y un fiel protector de la flora intestinal
    Apio. Su contenido en flavonoides aporta actividad antioxidante y funciones biológicas como vasodilatadores, anti carcinogénicos, antiinflamatorios, antibacterianos, inmuno-estimulantes, antivirales, etc. gracias a la miricetina, la quercetina, el kaempferol (flavonoles), la luteolina y la apigenina (flavonas). La presencia de esteroides en el apio, cuyo olor sutil influye en el cerebro, actúa estimulando la atracción del sexo opuesto
    Pollo. Esta carne baja en grasas contiene vitamina B6, aportando una cuarta parte de las necesidades diarias de zinc en una ración de unos 200 g. La vitamina B6, además de aumentar la energía, regula la actividad hormonal, por lo que favorece el buen desarrollo de las funciones sexuales. Contiene hierro y zinc de alta biodisponibilidad (que se absorbe mejor), lo que previene el cansancio y la fatiga. El zinc potencia la acción de la testosterona.
    Legumbres (sobre todo garbanzos). Son ricas en vitaminas B1, B3, B6, B9, y en minerales como el magnesio, beneficiosos para el sistema nervioso, lo que reduce el decaimiento y mejora el estado de ánimo. Son ricas en triptófano, que ayuda a que nuestro cerebro fabrique serotonina, la llamada 'hormona de la felicidad' con la que logramos ser más positivos.
    Miel. Basa su sabor dulce en azúcares sencillos como la glucosa y la fructosa, siendo este último el más abundante. La asimilación de la fructosa se realiza lentamente, ayudándonos a mantener los niveles de energía más tiempo y de forma constante. Su contenido en vitaminas del grupo B garantizan buen ánimo, regulan los procesos hormonales y la producción de energía, evitando la fatiga y cansancio.
    Nueces. Destacan por su contenido en Omega 3, un ácido graso cardioprotector. Sus minerales y vitaminas regulan la producción de energía, equilibrando la función psicológica y potenciando el ánimo. Además, otros frutos secos como las almendras y las pasas tienen un alto poder afrodisíaco por su contenido en arginina y vitamina B3, que promueven la vasodilatación y aumentan la libido.

Pero lo importante... es la actitud

Los alimentos cuyos nutrientes tengan cualidades vasodilatadoras o estén relacionadas con procesos de tipo hormonal pueden ayudar a propiciar la excitación sexual, tal como explica Àlex Vidal, nutricionista de Alimenta't, Institut d'Educación Nutricional, quien insiste, sin embargo, que un alimento que no tenga esas características también puede resultar afrodisíaco dependiendo de la situación en la que se consuma. Un ejemplo claro, según el experto, es el de las fresas. Aunque siempre se ha considerado que puede contribuir a aumentar la libido, lo cierto es que, como comenta Vidal, ninguno de sus nutrientes participa en procesos relacionados con esa actividad, pero eso no quiere decir que no pueda ser afrodisíaca. "No es lo mismo comer unas fresas como postre en el menú diario que tomas un día laboral que elegir las fresas para compartir un momento especial un sábado con tu pareja", explica. En definitiva, el componente psicológico y "de situación" tiene mucho que ver en la consideración "afrodisíaca" del alimento.

En general, los alimentos que contienen arginina, que actúa como vasodilatador, triptófano, considerada 'hormona del placer' y magnesio pueden suponer una ayuda para incrementar la excitación sexual. Sin embargo, como explica Àlex Vidal, de nuevo habría que ponerse en situación a la hora de calificar un determinado alimento como afrodisíaco, pues un vaso de leche caliente (contiene triptófano) antes de ir a la cama puede contribuir tanto a conciliar el sueño como a preparar el cuerpo para el sexo. Y es que, tal como recuerda Vidal, "el órgano sexual más importante es el cerebro", y esto hace que todo aquello que facilite el riego sanguíneo pueda ayudar en la actividad sexual.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

El presidente de Uruguay, Yamundú Orsi (i), la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez acompañan el féretro del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Desde hace unas tres semanas la provincia de Bocas del Toro se encuentra cerrada enmás de 25 puntos sin permitir la entrada ni salida de vehículos ni productos. Foto. Archivo

Gobierno habilita puente aéreo para abastecer de mercancía a Bocas del Toro

Silvana Estrada. Foto: Cortesía

Silvana Estrada debuta en Panamá esta noche

Jugadores del Barcelona festejan el título en la liga española. Foto: EFE

Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".