Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / ¿De verdad la cafeína nos mantiene más alerta?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿De verdad la cafeína nos mantiene más alerta?

Actualizado 2016/01/19 06:59:24

En muchos lugares, esa cafeína proviene más que todo del café.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es la droga más popular del mundo y la más usada: más de 2.000 millones de tazas de bebidas con cafeína se consumen a diario. En muchos lugares, esa cafeína proviene más que todo del café. Unos 15 minutos después de beberlo, empiezas a sentir su efecto, que puede durar por horas.

Es una sacudida neural de la que muchos de nosotros dependemos para poder pensar en las mañanas. Y otros, para sentirse mentalmente ágiles a lo largo del día. Pero, ¿será cierto que la cafeína, en todas sus formas, realmente funciona?

Y, de ser así, ¿cómo lo hace? ¿Cómo te drogas?

Es común encontrarse con la idea errada de que el café es el único que contiene cafeína, pero está presente en muchos productos.

Para la mayoría de la gente, consumir hasta 400 miligramos al día no es problema.

En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda que consuman menos de 200 miligramos.

En qué momento puede volverse peligrosa la cafeína:

Tamaño de las porciones: taza de café americano - 200ml; bebida energética - 250ml; espresso - 60ml; taza de té -220ml; lata de bebida de cola -355ml; barra de chocolate amargo -50g; barra de chocolate con leche -50g.

Frenando esas ganas de dormir

Lo que la cafeína hace es bloquear la acción de la adenosina -una molécula que le dice a nuestro cerebro que se sienta cansado.

No sólo la cafeína: Cómo mantener la mente despierta con la salvia y otras sustancias inesperadas. Más rápido pero no más astuto:
En contra de la creencia popular, el consumo de cafeína parece no ser muy efectiva en cuando a estar más alerta y más atento.

Los científicos han medido la diferencia que la cafeína marca en el desempeño mental haciendo pruebas con consumidores frecuentes y con sujetos que no la consumen.
Esto es lo que descubrieron: Los usuarios frecuentes de cafeína parecen estar más alerta, despiertos y atentos después de consumir cafeína. Sin embargo, independientemente del consumo de cafeína, los no usuarios se desempeñaron tan bien en los test como los usuarios frecuentes.

Cuando los no usuarios consumieron cafeína, se sintieron más despiertos, pero también más nerviosos. Desafortunadamente, su nivel de atención y agudeza mental no mejoró. La cafeína mejoró las capacidades motoras durante las pruebas de rapidez al golpetear con los dedos tanto en los consumidores frecuentes como en los no consumidores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Las conclusiones

Café, té y chocolate: todos buenos para tu adicción. Si bien la cafeína parece mejorar algunos aspectos del desempeño físico, hace muy poco para realzar las capacidades mentales de consumidores regulares. Estos desarrollan rápidamente una tolerancia a sus efectos.

Los no consumidores, por su parte, pueden llegar a sentirse más alerta tras un golpe de cafeína, pero tampoco experimentan ninguna mejoría al realizar test de desempeño mental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".