Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / El café es un potente antidepresivo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El café es un potente antidepresivo

Actualizado 2016/09/06 08:00:34
  • Redacción / @panamaamerica

El café es el segundo producto más exportado del mundo, después del petróleo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El café fue descubierto en Etiopía y las autoras de su descubrimiento fueron… ¡unas cabras! Al menos así es como nos lo cuenta la leyenda, recogida por primera vez en 1671 por el profesor Antoine Faustus Nairon, en su tratado De saluberrima potione cahue seu cafe nuncupata discurscus.

Según esa historia, fue un pastor etíope llamado Kaldi quien se percató de que sus cabras se excitaban notablemente después de comer unas bayas rojas en el bosque. El pastor quiso comprobar si su teoría era cierta, si eran aquellos frutos los causantes de tal agitación en sus animales, y él mismo masticó varios granos.

Tras experimentar una increíble sensación, Kaldi sintió que debía ir a comunicar el descubrimiento a alguien y acudió al monasterio más cercano. Se presentó allí con unas cuantas bayas en la mano para poder probar lo que decía, pero el monje que lo recibió apenas quiso escucharle. Creyendo que se trataba de algo maligno o reprobable, lanzó los frutos directamente al fuego. Poco a poco las bayas comenzaron a arder, desprendiendo un delicioso aroma, y el monje pareció entonces interesarse por ellas. Recogió algunos granos y los mezcló con agua caliente, dando lugar a… ¡la primera taza de café del mundo!

Desde entonces, el interés de la humanidad por el café no ha hecho más que crecer. Hoy es el segundo producto más exportado del mundo, después del petróleo.

Sobre el café se han dicho todo tipo de cosas, buenas y malas. Por eso es importante que yo hoy te demos esta buena noticia: ¡ya no hay duda posible, el café es excelente para la salud!

Los resultados del mayor estudio realizado sobre del café y sus efectos fueron publicados en el New England Journal of Medicine en 2012.

Los investigadores realizaron un seguimiento durante 13 años a más de 400.000 personas de edades comprendidas entre los 50 y 71 años.

La conclusión es simple: cuanto más café se bebe, menor es el riesgo de muerte. La cantidad óptima es de 2 a 3 tazas al día: con ella, la mortalidad de los hombres se reduce en un 12% y la de las mujeres en un 16%.
En 2015 un estudio publicado en la revista Circulation, de la American Heart Association, ratificó que un consumo moderado de café (menos de 5 tazas diarias) reduce el riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, neurológicas, diabetes tipo 2 y por suicidio.

El efecto antidepresivo del café se debe a que la cafeína actúa, en células del cerebro, sobre unas moléculas llamadas receptores de adenosina. Debido a que la depresión es una enfermedad crónica y recurrente, recientemente un nuevo estudio llevado a cabo por Manuella P. Kaster, Nuno J. Machado y su equipo científico internacional, quienes publicaron sus resultados en la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences”. Su estudio buscó la explicación del efecto protector de la cafeína en los casos en que el estado depresivo está inducido por estrés. Para ello llevaron a cabo un modelo animal (con ratones) de estrés crónico impredecible. Los efectos de la cafeína evitaban las alteraciones inducidas por el estrés (tanto en la memoria como en el estado de ánimo) pero también eran capaces de revertirlas en aquellos ratones que ya las habían padecido.

Por si esto no pareciera suficiente te compartimos más beneficios del café:

  • El café podría reducir el riesgo de padecer alzhéimer hasta en un 20%
  • Reduce el riesgo de diabetes. De acuerdo con un gran estudio finlandés realizado entre 1982 y 1992, quienes beben café regularmente se ven menos afectados por la diabetes tipo 2.
  • Es bueno para los dientes, ya que la cafeína evita que las bacterias Streptococcus mutans se adhieran a ellos y colonicen el esmalte dental.
  • Beber de 3 a 4 tazas de café al día reduce entre un 20 y un 30% el riesgo de sufrir cálculos biliares (este efecto se debe a la cafeína)
  • El café protege a las personas con sobrepeso, quienes corren un gran riesgo de desarrollar resistencia a la insulina, la cual conduce a la diabetes y a la acumulación de grasa en el hígado. La acumulación de grasa hepática, conocida como esteatosis, puede conducir en los casos complicados a un estado de fibrosis avanzada y causar cirrosis hepática.
  • El café también mejora la concentración. Seguro que no hace falta que se lo recuerde, pero el café es excelente para mejorar la concentración y el rendimiento intelectual y sus efectos comienzan a notarse apenas 10 minutos después de haberlo bebido.  ¿Cuántas vidas al volante se habrán salvado gracias al café? De acuerdo con un estudio australiano publicado en la British Medical Journal, los conductores que consumen cafeína antes de ponerse al volante tienen un 63% menos de probabilidades de tener un accidente.
  • Muchos de los componentes del café son antioxidantes que protegen nuestras células y órganos de la oxidación y los desgastes causados por la acción de los radicales libres en nuestro cuerpo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".