life-style

Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

Critican las técnicas de comercialización «engañosas, agresivas e inapropiadas» empleadas por la industria alimentaria para promover los sustitutos de leche materna

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

La ciencia reconoce los beneficios de la lactancia materna para la madre y para el bebé. Este martes, expertos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han dado un paso más allá declarando que esta práctica es un derecho humano que debe de ser fomentada y protegida. «La lactancia es un derecho humano tanto para la madre como para los bebés y los estados deben de tomar medidas para frenar la comercialización de productos sustitutivosque afectan de forma negativa las decisiones de las mujeres », declararon los relatores al derecho de la salud y al derecho a la alimentación, Dainius Pûras y Hilal Elver, Ambos criticaron en un comunicado las técnicas de comercialización «engañosas, agresivas e inapropiadas» empleadas por la industria alimentaria para promover los sustitutos de leche materna y pidieron que se adopte cuanto antes el Código Internacional sobre estos productos que, por el momento, se aplica sólo por un puñado de países. Los expertos de la ONU advirtieron de la falta de información sobre las características de la leche artificial y explicaron que esta situación es aprovechada por la industria para aumentar sus ventas. La industria alimentaria mueve anualmente 44.8 mil millones de dólares comercializando estos productos y en los próximos tres años esta cifra podría alcanzar los 70 mil millones, publica ABC.  «Además las técnicas de comercialización engañosas afectan negativamente a las decisiones que toman las mujeres sobre cómo alimentar a sus hijos, impiden a ambos disfrutar de los efectos beneficiosos para la salud y contribuyen a estigmatizar la lactancia», declararon. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la vida de más de 820.000 niños puede salvarse anualmente si las madres siguen las recomendaciones del organismo respecto a la lactancia materna que estipulan que debe de comenzarse una hora después del nacimiento y mantenerse en exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook