life-style

Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

Critican las técnicas de comercialización «engañosas, agresivas e inapropiadas» empleadas por la industria alimentaria para promover los sustitutos de leche materna

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:
Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

Expertos de la ONU declaran que la lactancia materna es un 'derecho humano'

La ciencia reconoce los beneficios de la lactancia materna para la madre y para el bebé. Este martes, expertos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas han dado un paso más allá declarando que esta práctica es un derecho humano que debe de ser fomentada y protegida. «La lactancia es un derecho humano tanto para la madre como para los bebés y los estados deben de tomar medidas para frenar la comercialización de productos sustitutivosque afectan de forma negativa las decisiones de las mujeres », declararon los relatores al derecho de la salud y al derecho a la alimentación, Dainius Pûras y Hilal Elver, Ambos criticaron en un comunicado las técnicas de comercialización «engañosas, agresivas e inapropiadas» empleadas por la industria alimentaria para promover los sustitutos de leche materna y pidieron que se adopte cuanto antes el Código Internacional sobre estos productos que, por el momento, se aplica sólo por un puñado de países. Los expertos de la ONU advirtieron de la falta de información sobre las características de la leche artificial y explicaron que esta situación es aprovechada por la industria para aumentar sus ventas. La industria alimentaria mueve anualmente 44.8 mil millones de dólares comercializando estos productos y en los próximos tres años esta cifra podría alcanzar los 70 mil millones, publica ABC.  «Además las técnicas de comercialización engañosas afectan negativamente a las decisiones que toman las mujeres sobre cómo alimentar a sus hijos, impiden a ambos disfrutar de los efectos beneficiosos para la salud y contribuyen a estigmatizar la lactancia», declararon. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la vida de más de 820.000 niños puede salvarse anualmente si las madres siguen las recomendaciones del organismo respecto a la lactancia materna que estipulan que debe de comenzarse una hora después del nacimiento y mantenerse en exclusiva durante los primeros seis meses de vida.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook