Skip to main content
Trending
Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio
Trending
Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuarioCarlos Godoy es designado como nuevo director del IfarhuAvanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de ChitréLa plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO MaxUna multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Incapacidad de decir "te quiero"

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incapacidad de decir "te quiero"

Actualizado 2014/11/13 11:33:19
  • Gina Prestán/revista Mujer 13 de nov
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pareja distante en casa

Pareja distante en casa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Me interesas tanto como una tortuga: Autora de libro sobre "asexuales"

¿Por qué a algunas personas les cuesta expresar sus sentimientos? Para algunos no es por decisión. Esto y más en la revista Mujer en Panamá América. ¡Busca tu copia hoy!

Existen personas que tienen problemas para expresar sus emociones en sus relaciones amorosas o incluso en situaciones de sorpresa, amor, tristeza o enfado. Su falta de inteligencia emocional responde a un trastorno psicológico llamado alexitimia, que les impide exteriorizar sus sentimientos.
 
 Este término surgió en 1972 por el psiquiatra de Harvard Peter Sifneos, para referirse a la alteración de la inteligencia emocional.   De hecho, la alexitimia afecta a dos de cada 10 personas (hombres y mujeres por igual), según un reciente estudio desarrollado por la Sociedad Española de Neurología, y al 85% de personas con autismo.   
 
Este trastorno puede desarrollarse en algún momento de la vida de la persona, por ejemplo durante una depresión,  un trauma o debido a un aprendizaje emocional insuficiente. También puede ser heredado, es decir, personas que tienen anomalías genéticas, daños en las estructuras neurológicas y traumatismos craneoencefálicos que les impide procesar las emociones.
 
 El diagnóstico de la alexitimia generalmente se realiza a partir de la observación (y autoobservación) del comportamiento del paciente en diferentes situaciones en las que el reconocimiento de sus propias emociones garantiza un afrontamiento acertado. Aunque también la Escala de Toronto es el método más empleado para apoyar la observación clínica del diagnóstico de alexitimia sin que en ningún caso sustituya al proceso comentado.
 
        ¿Cómo vive un alexitímico?
 
Este trastorno produce un alto grado de sufrimiento para la persona que lo tiene, puesto que no es capaz de expresar lo que siente. Óscar (17 años) se describe a sí mismo como tranquilo, de pocas palabras y con una personalidad diferente. Sus amigos, en cambio, nos mencionaron que es especial y en algunos momentos suele ser distante, mientras en otros es como un adolescente regular. La psicóloga Vanessa Fernández comentó en la revista “Fucsia” que “a menudo parecen personas frías y demasiado pragmáticas”.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Algunos rasgos que caracterizan este trastorno son:
  • Baja capacidad de introspección e  imaginación; son personas con una vida interior muy baja. 
  • Falta de empatía.
  • Parecen serios y aburridos.
  • Hablan poco.
  • Son prácticos y racionales, su forma de pensar se externaliza en lo concreto.
  • Tienen dificultad para manejar emociones y mantener vínculos afectivos. Este hecho hace que formen relaciones sociales inadecuadas caracterizadas en la independencia emocional o aislamiento.
  • Problemas sexuales o impotencia.
  • Son impulsivos,  reaccionan de forma desproporcional ante emociones que ellos mismos son incapaces de identificar. 
  • Son conformistas.
 
La importancia de las emociones
“No solo tomamos decisiones con el intelecto sino también con el reconocimiento de las emociones, que influyen muchísimo en la atención, la memoria y el racionamiento. Nos indican qué es lo importante y nos ayudan a tomar decisiones”, explicó el profesor Pablo Duque, en el diario “ABC”. Él también advierte  que cuando no somos capaces de reconocer nuestros sentimientos ni de interpretarlos, “no podemos utilizar una información que es muy valiosa, lo que hace que sea mucho más complicado tomar decisiones y crear vínculos sociales”.
 
La Sociedad Española de Neurología estimó que, al menos y según estudios de prevalencia en diferentes poblaciones, el 10% de la población mundial padece esta anomalía, que puede abordarse mediante terapia psicológica. 
 
Tratamiento
A los alexitímicos se les enseña a identificar sus emociones y las de los demás, compartirlas, precisa la doctora Julia Vidal, directora del centro de investigación Área Humana Psicología,  quien asegura que se termina aprendiendo y que serán capaces de repetir comportamientos que tengan consecuencias positivas. Después se someten a talleres de inteligencia emocional para adaptarse socialmente.

Que no se te pase la edición fabulosa de la revista Mujer hoy con los siguientes temas:

  • Frases que las solteras odian
  • Spa en tu casa
  • La salud comienza en casa
  • Entrevista con Arlene Carrión
  • El síndrome del nido vacío
  • Minijardines dentro de casa
  • Sesión de fotos espectacular por Panamá de para una cita nocturna
  • Cómo utilizar el sistema de sobres para tus finanzas
  • La MGF
  • La experiencia de empollerarse
    y más!
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los puertos generan más de 10 mil trabajos y el sector marítimo que es un tercio del producto interno bruto genera más de 200 mil trabajos. Foto/Archivo

Asociación Marítima de Panamá busca fortalecer el crecimiento del movimiento portuario

Carlos Alfredo Godoy, director designado del Ifarhu. Foto: Cortesía

Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Estas reparaciones permitirá bajar la mora quirúrgica que principalmente afecta a personas no aseguradas, en espera de cirugías de cataratas, hernias, procedimientos ginecológicos. Foto. Thays Domínguez

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital Cecilio Castillero de Chitré

Una valla publicitaria del servicio de transmisión HBO Max en Nueva York, EE. UU. Foto: EFE / Justin Lane

La plataforma Max regresa a su antiguo nombre de HBO Max

Personas asisten al cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".