Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La cerveza alemana, todo un sello de identidad que se reinventa

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La cerveza alemana, todo un sello de identidad que se reinventa

Actualizado 2014/08/24 16:45:52
  • Berlín/EFE

Entérate de las cervezas alemanas, justo para la feria Panamá Gastronómica, donde destacan una cerveza muy distinta: la cerveza artesanal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Evento gastronómico realmente para que el público disfrute

  • 2

    Día Internacional de la Cerveza

Entérate de las cervezas alemanas, justo para la feria Panamá Gastronómica, donde destacan una cerveza muy distinta: la cerveza artesanal.

La Unión de Cerveceros de Alemania destacó esta semana la importancia de la cerveza en la cultura e identidad del país y analizaron su relación con el fútbol y las nuevas tendencias, como la cerveza artesanal.
 
Cerveza y Alemania son dos términos que van de la mano, y no en vano, ya que cada alemán consumió de media 106,6 litros de cerveza el año pasado, según destacó la Unión de Cerveceros de Alemania en un encuentro con la prensa celebrado esta semana en Berlín.
 
Una media que se eleva notablemente si se combina con otra de las señas de identidad del país germano: el fútbol.
 
"Allá donde vayas se nos conoce por dos cosas: el Bayern Múnich y la cerveza", señaló el director ejecutivo de la Unión de Cerveceros, Holger Eichele, y destacó que el pasado mes de junio, cuando Alemania se alzó con el título de campeona del mundial de fútbol, el consumo se elevó en un 14 %.
 
Y es que a pesar de que el año pasado la venta de cerveza registró su nivel más bajo desde la reunificación alemana, en 1990, esta bebida ya forma parte de su historia y su cultura, y el pasado mes de diciembre los cerveceros solicitaron que su "pan líquido" sea considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
 
Con sus cerca de cuarenta variedades y 5.000 marcas en todo el país, la cerveza alemana tiene además un gran sentido local y cada región exhibe orgullosa su receta propia de agua, malta, lúpulo y levadura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Mientras que el sur se caracteriza por las cervezas "Weizen" elaboradas con levadura de cebada, el norte se decanta por las "Pilsner", una rubia con bajo contenido de lúpulo.
 
En el mapa cervecero alemán, Renania es un capítulo aparte. En Colonia se produce la cerveza tipo "Külsch", con menos contenido de alcohol que la "Pils" y que suele beberse en vasos de dos decilitros.
 
Düsseldorf, en cambio, prefiere la "Alt", oscura, y entre las dos ciudades la preferencia por uno u otro tipo es cuestión de fe.
 
En la fábrica de Berliner-Kindl, donde se producen algunas de las "Pilsner" más conocidas de la capital alemana, tienen claro que para hacer una buena cerveza hace falta "tiempo" y "agua buena", según explicó el maestro cervecero Heiko Rohde.
 
Para conseguirlo, en esta fábrica que produce 1,5 millones de hectolitros al año y donde trabajan 150 personas, se tardan tres semanas desde que se muele el grano hasta que el producto está listo para que el cliente lo disfrute.
 
Pero antes, mientras la futura cerveza pasa por las distintas fases de maceración, cocción y fermentación, en otra planta las botellas llegan en cajas para someterse a un complejo y ruidoso proceso de lavado, rellenado, etiquetado y sellado, con una escasa supervisión humana.
 
Un proceso muy distinto al del trabajo de las pequeñas cervecerías que hacen su propia cerveza artesanal, una tendencia en alza proveniente de Estados Unidos que se remonta a la ley seca y que cada vez atrae más a los adeptos de esta bebida por todo el mundo.
 
Para saciar esta sed en Berlín existen numerosos establecimientos que ofrecen su propia cerveza "de la casa", como el restaurante Lemke, debajo de los arcos de la estación de Hackesche Markt, que desde hace quince años ofrecen cerveza producida en su pequeña fábrica, acompañada de platos típicos germanos.
 
Oliver Lemke, maestro artesano al frente de este establecimiento, aseguró que en la elaboración de la cerveza artesanal tiene un punto muy importante la "experimentación e innovación", hasta dar con el sabor único que hace que el cliente vuelva.
 
"Una cervecería es buena cuando viene mucha gente", sentenció Lemke, y motivado por esa confianza, trabajan ahora para embotellar algunas de sus especialidades para la venta al público. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".