Las ciudades del mundo más baratas y las más caras 2015
Actualizado 2015/04/14 10:27:15
- Redacción/@epasa.com



Ponte a explorar: ¿te mudarías para trabajar o estudiar en otra ciudad? Aquí puedes tomar en cuenta las ciudades donde el costo de vida te abrumaría, aprovechar las ciudades más baratas y buscar las ciudades que te brindan un equilibrio.
La ciudad de Panamá se consideraba entre las ciudades más baratas para vivir, según el Economist Intelligence Unit (la unidad de inteligencia de la revista de referencia The Economist). Consiguiren el puesto número 124 de una lista de 131 países en el 2014.
Compartía la lista con Damasco, en pleno guerra, Algers, Bucarest, Nueva Delhi, y Jeddah en Arabia Saudita.
A medida que economía mundial y local cambia, Panamá este año ya no rellena la lista de las 10 ciudades más baratas para vivir. El informe de The Economist compara a más de 160 servicios y productos, incluyendo los alimentos, matrícula escolar, entretenimiento, ropa y las facturas de suministros básicos (electrícidad, etc). Según la comparación de la página Expatistan.com, que depende en parte de voluntarios que ofrecen información en su página, Panamá es 25% más barato que Miami.
En el 2015, los expertos de The Economist analizaron a más ciudades este año y ponen a Karachi, Pakistán como la ciudad más barata.
India cuenta con cuatro de las ciudades más asequibles en todo el mundo: la más barata de las ciudades hindúes fue Bangalore, Mumbai, Chennai y Nueva Delhi. El año pasado también figuraron mucho en esta lista con tres ciudades.
Tehrán, Irán también figuraba el año pasado y en el 2015 tanto como Algers, Algeria y Damasco, Siria.
Tokio había reinado durante una década como la ciudad más cara del mundo, pero en el 2014 el bajón del yen permitió que Singapur le quitara el título. Este año la ciudad del sudeste de asia permanece cómodamente en su trono. En Singapur una botella de vino, un paquete de cigarros y un kilo de pan cuestan $40, mientras que en la ciudad más barata, Karachi, cuestan $17.50. La ropa y transporte fueron lo que más caro se veía en Singapur.
"Sobre todo, el sistema complejo de Singapur de 'Entitlement' [derechos] eleva los precios de comprar un auto excesivamente, y los gastos de transporte son más de tres veces lo que se paga en Nueva York", dice el informe. También aseguran que la ropa cuesta el doble de lo que se consigue en Nueva York.
En general, las ciudades de Asia y Europa Occidental fueron las más caras, aunque debido a la fuerza del dólar australiano, Melbourne y Sydney llegaron entre los 10 diez más caros.
París tomó el segundo lugar como la ciudad más cara, seguido por Oslo, Zurich y Sydney, Melbourne, Ginebra, Hong Kong y Seúl,
¿Cuáles capitales consideran equilibran el estilo de vida con los gastos?
Los consultorios de empleo, Mercer tomaron en cuenta a la estabilidad política, el seguro médico, transporte y cultura para contestar esta pregunta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.