Skip to main content
Trending
OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid
Trending
OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Los perfumes afrodisíacos no aumentan el atractivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los perfumes afrodisíacos no aumentan el atractivo

Actualizado 2017/03/09 13:41:50
  • REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA

Un estudio de especialistas australianos desmintió el efecto de las colonias con sustancias químicas que prometen incrementar la atracción sexual de los compradores. Los científicos creen que las feromonas humanas existen, pero todavía no fueron identificadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las feromonas son sustancias químicas que desempeñan un papel clave en el comportamiento sexual de los animales. Son secretadas por el cuerpo y reconocidas por animales de la misma especie. Desde hace dos décadas, dos moléculas se venden con el apelativo de feromonas humanas, aunque no existe ninguna prueba científica de que realmente funcionen como tal. La androstadionona y el estratetraenol se comercializan en colonias o en concentrados no perfumados, con la promesa de aumentar la atracción sexual de los compradores.

Sin embargo, un estudio desmitificó la creencia, ya que descartó la eficacia en seres humanos de los agregados utilizados para elaborar perfumes con supuestos efectos afrodisíacos. No tienen ningún impacto notable en el grado de seducción de las personas, de acuerdo a la investigación publicada en la revista Royal Society Open Science.

Los investigadores australianos que llevaron a cabo el estudio expusieron a 94 heterosexuales (43 hombres y 51 mujeres) a las dos sustancias durante un día y a un perfume testigo el día siguiente. Tras cada exposición, los participantes tuvieron que observar fotos de caras neutras (con el cabello escondido y sin maquillaje) y determinar si se trataba de un hombre o de una mujer, algo que las feromonas deberían facilitar. También se les pidió que evaluaran el grado de seducción o el riesgo de infidelidad de personas del sexo opuesto que aparecían en fotos.

"Los resultados concuerdan con los de otros estudios experimentales que sugieren que la androstadionona y el estratetraenol tienen pocas posibilidades de ser feromonas humanas" susceptible de afectar al hombre, indicaron los autores del experimento. A su vez, no excluyeron que puedan afectar la evaluación de la seducción o de la infidelidad, aunque consideran "muy poco probable" que se trate de las dos sustancias estudiadas.

En un anterior estudio publicado en marzo de 2015 en la revista Proceedings of the Royal Society B, el biólogo Tristam Wyatt, de la universidad de Oxford, ya afirmaba que las supuestas feromonas humanas que se podían encontrar en el comercio no tenían base científica. Y añadía que los recién nacidos eran probablemente "la mejor pista" para hallar la primera feromona humana, ya que su comportamiento es menos complicado de estudiar que el de los adultos.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

Yendri Daniela González García, de 5 años, mide 1.05 metros, es de contextura delgada, y también posee ojos y cabello negro. Foto. PGN

Emiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, Chiriquí

Células madre hematopoyéticas de ratón cultivadas en el día 12, lo que permite estudiar su biología en etapas muy tempranas.  Foto: EFE

Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humana

El presidente estadounidense, Donald Trump, sale de una ceremonia de graduación de la Academia Militar de EE. UU. Foto: EFE

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Desde el calentamiento, Modric fue el protagonista entre todos los jugadores. Foto: EFE

¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".