life-style

Mitos y verdades sobre el azúcar

El azúcar debe ser consumido con moderación y en el contexto de una alimentación variada y equilibrada.

Redacción / Panamá América - Actualizado:

Mitos y verdades sobre el azúcar

Los azúcares han atravesado diversas polémicas a lo largo de la historia, acumulando ciertos mitos y verdades. Pero, ¿qué son? Se trata de carbohidratos, y por lo tanto son quienes brindan el combustible energético por excelencia que el organismo humano necesita: la glucosa.

Éste es el único tipo de combustible que puede usar el cerebro, de ahí la importancia de incluir, en su justa medida, azúcares en la alimentación diaria: un carbohidrato simple.

Algunos azúcares están presentes de forma natural en los alimentos (como las frutas o la leche) y otros son agregados. En cualquier caso, nuestro cuerpo no distingue entre ambos por eso es clave enumerar y mencionar mitos y verdades que se han generado alrededor de este alimento.

1. El azúcar es un producto de origen natural

Verdadero. El azúcar proviene de la caña de azúcar o de la remolacha. Difícilmente se podría consumir en su estado original, por lo cual necesita procesarse mínimamente para obtener el azúcar común de mesa (sacarosa). Cuanto más blanca es el azúcar, mayor es también su pureza y su grado de refinamiento para los diferentes usos.

2. El azúcar de color marrón es más sano y natural que el blanco

Falso. El azúcar blanco y el marrón (negro) son tan sanas y naturales una como otra. Ambos tipos de azúcar tienen la misma cantidad de calorías. El escaso contenido en vitaminas y minerales del azúcar negro provienen de la melaza, pero son prácticamente insignificantes. Según una investigación de consumo de dulces realizada este año por la Universidad de Lanús, una de cada dos personas en el país cree en esta afirmación. Lo cierto es que el color marrón del azúcar negro se debe a que quedan restos de melaza (jugo de caña con restos vegetales) adheridos al cristal de sacarosa.

3. Eliminar el consumo de azúcar evita enfermedades

Falso. Al igual que todos los alimentos, el azúcar debe ser consumido con moderación y en el contexto de una alimentación variada y equilibrada. No existen alimentos ni nutrientes culpables en sí mismos de provocar enfermedades, pero se deben evitar los excesos y llevar un estilo de vida activo para prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes entre otras. El riesgo para la salud es el exceso de consumo y no el producto, como lo señala el 88% de los argentinos entrevistados en la investigación de consumo de dulces.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no más de 6 cucharadas de azúcar por día.

4. Los deportistas también necesitan consumir azúcares

Verdadero. Para los deportistas de alta competencia los azúcares son indispensables para recuperar su cuerpo tras el esfuerzo físico. Son necesarios tanto los azúcares complejos (pan, pastas, papa, arroz, etc.) como los azucares simples (bebidas isotónicas, jugos, frutas, etc.), distribuidos adecuadamente en las diferentes fases del ejercicio.

5. El azúcar tiene las mismas calorías que la grasa

Falso. La grasa tiene por gramo más del doble de calorías que el azúcar.

6. El azúcar engorda

Falso. Lo que engorda es un consumo excesivo de calorías totales provenientes de los tres macronutrientes: grasa, proteínas o carbohidratos, no sólo de aquellas que provienen del azúcar. El sobrepeso es un resultado de una interacción compleja que incluye la genética, el ambiente externo, el sedentarismo y la selección de alimentos.

7. El azúcar causa diabetes

Falso. Ni los carbohidratos en general ni el azúcar en particular causan diabetes. La diabetes es una enfermedad en la cual el organismo está incapacitado para utilizar el azúcar correctamente. Las causas son complejas y están generalmente asociadas a alguna otra enfermedad de base, al sobrepeso o incluso a la genética.Si bien la alimentación no "causa" diabetes, constituye un pilar fundamental en el tratamiento de la misma, junto con la actividad física y la medicación.

8. Está ligado con hiperactividad en niños

Falso. Si bien es cierto que tras un cumpleaños o alguna celebración que incluya cosas dulces, juegos, amigos y diversión los chicos vuelven a casa más "acelerados", no hay evidencia científica al respecto. La hiperactividad está dada por las características de la celebración/evento y la interacción con sus pares; es decir, por el contexto en general que se crea alrededor del niño, pero no por los alimentos que consume.

9. Sin azúcar es igual a sin calorías

Falso. Cuando se habla "sin calorías" en relación al azúcar, se está hablando de productos en los que fue reemplazado generalmente por algún tipo de edulcorante. Sin embargo, el producto puede no tener azúcar pero tener otros nutrientes (grasa o proteínas por ejemplo) que sí aporten calorías. Para diferenciarlos es necesario consultar las etiquetas.

 

Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook