Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Museo holandés redescubre obra escondida

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Museo holandés redescubre obra escondida

Actualizado 2018/02/15 14:51:48
  • Redacción / @PanamaAmerica

La firma que aparece en el cuadro también se consideraba era falsificada, pero el equipo que ha analizado en profundidad el lienzo llegó a la conclusión de que proviene de la mano del propio Jan Steen.

El  museo holandés Mauritshuis inauguró una exposición dedicada al maestro del Siglo de Oro el también holandés Jan Steen que muestra por primera vez la obra "El escarnio de Sansón", escondida hasta ahora en una pinacoteca de Amberes porque se creía erróneamente que era falsa.

El hallazgo fue hecho por  Ariane van Suchtelen, quien acudió al museo Real de Bellas Artes de Amberes y en su depósito encontró "El escarnio de Sansón", una obra que estaba "extremadamente sucia", dijo Suchtelen a Efe, pero en unas buenas condiciones de conservación porque, al pensarse que era una copia hecha en el siglo XVIII, nadie le prestó atención.
 
VER TAMBIÉN: El cuento más contado
 
"Para mí estaba claro que era un Jan Steen original", afirmó Suchtelen, puesto que "tanto las técnicas de la pintura como los materiales utilizados" eran propios del maestro del Siglo de Oro holandés.
 
La firma que aparece en el cuadro también se consideraba era falsificada, pero el equipo que ha analizado en profundidad el lienzo llegó a la conclusión de que proviene de la mano del propio Jan Steen.
 
 
"El escarnio de Sansón" muestra uno de los últimos momentos de este héroe, que perdió su poderosa fuerza cuando Dalila, su amante, descubrió que el secreto de su vigor residía en su pelo e hizo que se lo cortaran.
 
Sansón aparece en el centro, arrodillado y atado con varias cuerdas de las que tiran sus captores. El héroe aún conserva sus ojos y ve con desasosiego a Dalila, que lo mira con condescendencia mientras deja que otro hombre le toque sus pechos.
 
La escena se desarrolla en un templo donde una multitud de filisteos, alrededor de las dos figuras principales, celebra con jolgorio, música y risas la captura de Sansón.
 
En la esquina superior izquierda del cuadro hay un autorretrato del propio Jan Steen, cuya figura extiende la mano como si quisiera presentar la escena que se desarrolla a sus pies.
 
VER TAMBIÉN: Museo gana demanda por obra de Pablo Picasso

El maestro del Siglo de Oro holandés es más conocido por retratar escenas de la vida cotidiana del siglo XVII con cierto sentido del humor, pero el Mauritshuis ha presentado en "Historias de Jan Steen" 28 de sus cuadros donde se desarrollan relatos bíblicos y mitológicos.

 

La directora destacó dos pinturas de la exposición similares que reciben el mismo nombre, "La boda de Tobías y Sara", pero cuyos tamaños son diferentes, demostrando así la "impresionante habilidad de Jan Steen para cambiar la escala".

Los lienzos históricos de otros autores del Siglo de Oro holandés retratan normalmente a "héroes o reyes de una manera más clásica", pero Jan Steen "hace que parezcan más de carne y hueso", dijo Suchtelen.

El Mauritshuises es uno de los museos holandeses más conocidos y concurridos,  famoso por albergar varias obras maestras de Rembrandt (como La lección de anatomía) y tres de las escasísimas pinturas de Vermeer, entre ellas dos mundialmente conocidas: La joven de la perla y Vista de Delft. "Historias de Jan Steen" estará abierta al público hasta el 13 de mayo. 

 

BREAKING NEWS  Mauritshuis Rediscovers Jan Steen Painting! ‘As if it’s fresh from Jan Steen’s studio’. 'The Mocking of Samson', a painting in the collection of the @kmska_museum, has been reattributed to Jan Steen. After extensive research, specialists from the Mauritshuis have concluded that the painting -- long thought to have been an eighteenth-century copy after Jan Steen – is by the master himself. Its style of painting, technique and subject matter are entirely in keeping with Steen’s oeuvre. The newly rediscovered Steen will feature as one of the highlights of the upcoming exhibition 'Jan Steen’s Histories' at the Mauritshuis from 15 February. More info: www.mauritshuis.nl/en/rediscoveredSteen. Photo: Conservation expert Sabrina Meloni from the Mauritshuis examines The Mocking of Samson from the collection of the Royal Museum of Fine Arts Antwerp. Mauritshuis The Hague, photographer: Ivo Hoekstra. #mauritshuis #jansteen #breakingnews #painting #artnews #artlovers #instaart

Una publicación compartida de Mauritshuis (@mauritshuis_museum) elFeb 9, 2018 at 4:29 PST

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".