Panamá , "Ciudad Creativa de UNESCO en gastronomía"
Actualizado 2017/11/30 11:35:18
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
Esta red reconocida por la UNESCO, la conforman un total de 180 ciudades en 72 países, y reconoce la creatividad de sus ciudades miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música.

El edificio El Hatillo,sede de la alcaldía de Panamá será el escenario del acto de presentación de Panamá, Ciudad Creativa de UNESCO en gastronomía, el próximo 15 de diciembre de 2017, a las 4:00 p.m.
El comunicado de la comuna capitalina, informa que esta es una actividad de acceso abierto, dirigido particularmente a las personas involucradas en la gastronomía creativa de la ciudad: productores y productoras agrícolas, cocineros y cocineras, personas a cargo de procesos educativos y de investigación de la gastronomía, funcionarios públicos de instituciones vinculadas con este tema, el cuerpo diplomático acreditado en Panamá y las autoridades de relaciones internacionales y la cooperación internacional, así como estudiantes y profesionales de diversas disciplinas relacionadas.
Se indica que la designación de Panamá como Ciudad Creativa de UNESCO es el resultado de un proceso técnico y de consultas que comenzó el 1 de abril de 2017 y ha involucrado a centenares de personas en la construcción de un plan de trabajo a mediano y largo plazo para promover la gastronomía creativa que aporta al desarrollo sostenible.
Las inversiones municipales en mercados fueron parte de nuestro plan para desarrollar la Ciudad Creativa de @UNESCO en gastronomía. pic.twitter.com/bWFQdPLwOK
— PanamáCiudadCreativa (@ccreativapanama) 15 de noviembre de 2017
La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que actualmente conforman un total de 180 ciudades en 72 países, reconoce la creatividad de sus ciudades miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música.
En la nota de prensa se recalca que "la designación de Panamá es una buena noticia en momentos en que el país ostenta la Presidencia pro-tempore del Sistema de la Integración de Centroamérica (SICA) porque la capital panameña es la única ciudad designada en la historia de la región, en cualquier categoría".
Además, en la sede de la Alcaldía se inaugurará la Exposición “No son todos”; Serie “Cocineros de la ciudad”, del artista Gonzalo Picón, donde se exhiben los primeros 60 retratos de cocineros y cocineras de la ciudad, de un proyecto que se plantea tener 500 rostros de la gastronomía, en 2019, cuando la ciudad cumple su quinto centenario.
Somos una... Panamá, Ciudad Creativa de la Unesco en gastronomía https://t.co/7J2FT6SHOv
— PanamáCiudadCreativa (@ccreativapanama) 20 de noviembre de 2017
La ciudad de Panamá ingresó en la red creada en 2004 para poner la innovación y la creatividad en el corazón de las nuevas estrategias urbanas para lograr un desarrollo más sostenible e inclusivo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.