Skip to main content
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
Trending
Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la DemocraciaComisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / ¿Qué hacer si alguien se atraganta o ahoga?

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué hacer si alguien se atraganta o ahoga?

Actualizado 2015/11/11 08:14:19
  • REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA

Si un niño puede caminar, entonces hay que tratarlo como un adulto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Más de 200 personas mueren asfixiadas por atragantamiento en Reino Unido cada año, tanto adultos como niños.
Encontrarse en esta situación puede ser terrorífico. Pero conocer unos cuantos consejos simples puede ayudar a salvar la vida de alguien si se está asfixiando.
 
Si un niño puede caminar, entonces hay que tratarlo como un adulto. Estas son las tres cosas que hay que hacer:
Toser. Conseguir que tosa, y si esto no funciona…
Dar palmadas. Hacer que se incline hacia delante, aguantarlo con una mano en el centro del pecho y darle un fuerte golpe en el centro de la espalda, con la palma de la mano. Tienes que ser firme y sentir el golpe en tu mano.
 
Palmadas:
 
Las palmadas en la espalda deben darse con la persona inclinada.
Si el primer golpe no logra desalojar el objeto, vuelve a golpear. Revisa cada vez si has conseguido eliminar la obstrucción y no dejes de hacerlo hasta la quinta vez. Si no funciona, no entres en pánico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Compresión abdominal. Abraza a la persona desde atrás con los dos brazos. Agarra tu pulgar con la mano y ciérrala en forma de puño. Luego apoya el puño con el pulgar sobre el abdomen, en un punto a media distancia entre el ombligo y el final del esternón.
 
Pon la otra mano encima y aprieta con fuerza hacia arriba y hacia adentro.
Una vez hecha la maniobra, revisa si la persona ha logrado evacuar el objeto que la estaba asfixiando.
 
Compresión:
 
Esta técnica se conoce como la maniobra De Heimlich.
Si no, repítelo hasta cinco veces. Si nada de esto funciona, repite las cinco palmadas anteriores.
Este procedimiento se conoce como la maniobra de Heimlich.
Llama a una ambulancia si tres ciclos de palmadas y golpes abdominales no han funcionado. Incluso si la compresión abdominal ha funcionado, es importante evaluar si se ha producido algún daño interno.
 
No tengas miedo en probar estas técnicas. Es una emergencia, hay que intentarlo.
Si el que se está ahogando es un bebé que todavía no sabe andar, adapta estas técnicas.
 
Para las palmadas, pon al bebé boca abajo estirado sobre tu antebrazo y dale una palmada con firmeza en el centro de la espalda con tu otra mano. De nuevo, la palmada debe ser dura y limpia.
 
Bebé:
 
Si los bebés pueden andar, deben ser tratados como un adulto.
Igual que en el primer caso, hazlo hasta cinco veces.
 
Si esto no funciona, con dos dedos comprime con fuerza el pecho del bebé hacia el interior y, ligeramente, hacia arriba, en el esternón, en el centro del pecho justo por debajo de los pezones.
De nuevo, haz hasta cinco de estas maniobras, y si es necesario, da la vuelta al bebé y vuelve a darle las palmadas.
Consigue que alguien llame una ambulancia si las palmadas y los golpes no han funcionado, y asegúrate de que alguien examinará al bebé si has tenido que hacer una compresión abdominal.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Toribio García.

Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

 El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé remata  a la portería del Oviedo. Foto:EFE

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Ronal Batista (der.) ante el Marinero Muñoz en la pelea en Santiago, Veraguas. Foto: Cortesía

Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Maribel Gordón. Foto: Archivo

Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".