Skip to main content
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del Día
Trending
Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidadPanamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte Entre la huelga y el futuro de BocasTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Sin miedo. Ahora este dulce de leche argentino es más saludable

1
Panamá América Panamá América Jueves 29 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sin miedo. Ahora este dulce de leche argentino es más saludable

Actualizado 2014/11/20 11:23:43
  • Buenos Aires/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dulce de leche. foto: archivos de EFE

Dulce de leche. foto: archivos de EFE

Un dulce de leche saludable y nutritivo llegó a Argentina de mano de un grupo de investigadores del país que descubrió que mediante la sustitución de grasa animal por aceite vegetal puede mantenerse el sabor de este manjar, icono de la mesa de los argentinos.
 
Integrantes del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA), dependiente de la Universidad de La Plata (60 kilómetros al sur de Buenos Aires), dieron un vuelco a las propiedades del dulce de leche tras cambiar la grasa vacuna por aceite de canola -una planta oleaginosa- y de nuez de la variedad pecán, que aporta ácidos insaturados que no suelen consumir los jóvenes argentinos.
 
La directora del proyecto, Alicia Califano, aseguró en una entrevista con Efe que el aceite "apenas se percibe" y el sabor del nuevo producto es igual que el del más "insano".
 
Esto se debe a que solo eliminaron la grasa de origen animal pero no el nivel de azúcar ni la vainilla, ya que su objetivo no era conseguir un alimento dietético sino uno más beneficioso para la salud.
 
El motivo principal de esta investigación fue que se dieron cuenta de que los adolescentes de Argentina apenas consumen pescado, que contiene ácidos grasos saludables y necesarios para el cuerpo humano, como el omega 3 y el omega 6 también presentes en los frutos secos.
 
Una dieta demasiado rica en grasas animales, como la de los argentinos, se traduce en crecientes índices de sobrepeso y obesidad, cuyas consecuencias son, entre otras, una propensión a enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muertes en Argentina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Es por esta causa que instituciones como la Organización Mundial de la Salud recomiendan suplantar el consumo de grasas saturadas, como las de origen animal, por insaturadas.
 
Para llegar a todo el público, pero especialmente a los más jóvenes, decidieron seleccionar un alimento que conquista a casi todos los "golosos" de Argentina y gran parte de Latinoamérica: el imprescindible dulce de leche.
 
Según datos oficiales, se calcula que cada argentino consume un promedio de tres kilos de este producto lácteo por año.
 
El producto obtenido por los investigadores tiene, además de idéntico color y sabor, igual textura que el original y, por tanto, puede utilizarse para untar una galleta, rellenar pasteles y hasta elaborar golosinas.
 
Ahora está en manos de los argentinos decidir si se inclinan por el clásico golpe de colesterol o este nuevo sano alimento que, en un principio, mantiene la misma forma, olor y sabor que el original.
 
Argentina no solo es un gran productor y consumidor de dulce de leche, sino que además es exportador de este producto.
 
De acuerdo a las cifras oficiales más recientes disponibles, en 2012 el país suramericano produjo 143.947 toneladas de este producto.
 
También según datos oficiales, en 2013 Argentina concretó exportaciones de dulce de leche por 4.336 toneladas y un valor de 10,1 millones de dólares.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Don Bosco tiene una población aproximada de 60 mil personas. Foto: Cortesía

Don Bosco celebra con alegría sus 8 años de historia y comunidad

El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha. Foto: EFE

Panamá pide a India adherirse al Tratado de Neutralidad del Canal en plena crisis con EE.UU.

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio ya entrevistó a la pareja del hombre, al igual que a otras personas, en un intento de esclarecer el hecho. Foto. PGN

Mujer hallada en una nevera en Chame era educadora y buscan a un nicaragüense por su muerte

Entre la huelga y el futuro de Bocas

Trazo del Día




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".