Skip to main content
Trending
Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudioEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital
Trending
Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaLas empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudioEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 127 periodistas en el mundo murieron por coronavirus, muchos en Latinoamérica

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus

127 periodistas en el mundo murieron por coronavirus, muchos en Latinoamérica

Actualizado 2020/06/02 11:00:59
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Cientos de otros periodistas se contagiaron de la enfermedad y además la pandemia obligó al cierre temporal de numerosos medios de comunicación.

En Europa, el continente con más muertes totales por COVID-19, se confirmaron las muertes de cinco periodistas en Rusia y otros tanto en Reino Unido, así como tres en España.

En Europa, el continente con más muertes totales por COVID-19, se confirmaron las muertes de cinco periodistas en Rusia y otros tanto en Reino Unido, así como tres en España.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras el coronavirus, los oficinistas podrían enfrentar amenazas inesperadas a la salud

  • 2

    Bodas de la farándula que están en pausa por el coronavirus

  • 3

    Minsa se equivoca en reporte de cifras de coronavirus y enciende las redes sociales

Al menos 127 periodistas en activo fallecieron en los últimos tres meses a causa del coronavirus, muchos tras cubrir la pandemia y casi la mitad de ellos en Latinoamérica, informó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC).

En Europa fueron 23 los decesos, 17 en Asia, 13 en Norteamérica y 12 en África, de acuerdo con la organización, que suele recopilar datos de ataques a la profesión periodística, precisó.

Al menos dos tercios de estas muertes estuvieron directamente relacionadas con la actividad periodística de los fallecidos, señaló la ONG, para subrayar que la cifra real de profesionales de comunicación muertos en la pandemia podría ser mayor, ya que muchos casos no fueron registrados.

Por países, Perú fue el país del mundo con más víctimas confirmadas (15), seguido de Brasil y México (13 cada uno) y de Ecuador y Estados Unidos, ambos con 12 fallecidos.

En Europa, el continente con más muertes totales por COVID-19, se confirmaron las muertes de cinco periodistas en Rusia y otros tanto en Reino Unido, así como tres en España.

"Los trabajadores de los medios de comunicación tienen un papel importante que desempeñar en la lucha contra el nuevo virus, han de informar sobre la propagación de la enfermedad, y varios murieron por falta de medidas de protección adecuadas en el ejercicio de su actividad", señaló el secretario general de PEC, Blaise Lempen.

VEA TAMBIÉN: Transporte Aéreo propone medidas para devolver la confianza al viajero'

Los nombres de los periodistas fallecidos en la pandemia de los que tiene registro la organización no gubernamental pueden ser consultados en su web oficial (www.pressemblem.ch).

Cientos de otros periodistas se contagiaron de la enfermedad y además la pandemia obligó al cierre temporal de numerosos medios de comunicación, destacó PEC, que obtuvo todos sus datos en el recuento de asociaciones nacionales de periodistas, medios locales y colaboradores con la organización.

VEA TAMBIÉN: Vigilancia epidemiológica, la piedra angular de Costa Rica ante la pandemia de COVID-19

Al menos 127 periodistas en activo fallecieron en últimos tres meses por #Covid_19, muchos tras cubrir pandemia y casi la mitad en Latinoamérica, informó la ONG Campaña Emblema de Prensa. https://t.co/aPDv1xyRLI— REFORMA (@Reforma) June 2, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

El cambio climático plantea desafíos cada vez más complejos para las empresas y la sociedad. Foto: Cortesía

Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".