Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / 18 policías heridos en la concentración contra las restricciones de Berlín

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania

18 policías heridos en la concentración contra las restricciones de Berlín

Actualizado 2020/08/02 11:37:20
  • Berlín, 2 ago (EFE).-

Antes de llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón de la capital, se dio formalmente por disuelta en medio de tensiones entre policía y los convocantes.

Las autoridades alemanas decidieron disolver ayer la concentración junto a la Columna de la Victoria ante la evidencia de que los asistentes.

Las autoridades alemanas decidieron disolver ayer la concentración junto a la Columna de la Victoria ante la evidencia de que los asistentes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los pasajeros de España, Francia, Alemania e Italia, exentos de cuarentena

  • 2

    Italia, Países Bajos, Alemania y Francia firman acuerdo para comprar vacuna experimental

  • 3

    La dura lección de Alemania en 'la nueva normalidad'

Un total de 18 policías resultaron heridos en Berlín al disolver, el sábado, una concentración con hasta 20.000 asistentes en contra de las restricciones impuestas por el coronavirus.

Fuentes policiales informaron de este balance hoy domingo, a través de su cuenta en Twitter; tres de los agentes heridos tuvieron que ser atendidos en un hospital.

Las autoridades alemanas decidieron disolver ayer la concentración junto a la Columna de la Victoria ante la evidencia de que los asistentes, unos 20.000, según cifras policiales, no cumplían las normas del distanciamiento físico ni usaban mascarilla.

Estas eran dos de las condiciones impuestas al autorizar una marcha contra las restricciones a la que se preveía una asistencia masiva y que horas antes de la concentración final ya había tenido que ser disuelta por la misma razón.

La manifestación había sido convocada por distintas organizaciones y en ella confluyeron desde ultraderechistas y seguidores de teorías de las conspiraciones a ciudadanos que consideran que las restricciones vulneran la libertad individual.

La marcha había sido convocada como el "Día de la Libertad" y discurrió por las cercanías de la Puerta de Brandeburgo entre consignas contra la "tiranía de Angela Merkel", la industria farmacéutica y el multimillonario estadounidense Bill Gates.

Antes de llegar a la Columna de la Victoria, en el corazón de la capital, se dio formalmente por disuelta en medio de tensiones entre policía y los convocantes.'

Alemania ofrece desde ayer sábado test gratuitos a los viajeros que regresan del extranjero, unas pruebas que serán obligatorias a partir del lunes para quienes procedan de regiones de riesgo. Hasta ahora, éstos quedaban en cuarentena domiciliaria, pero su cumplimento era, en la práctica, difícil de seguir.

La manifestación se transformó entonces en decenas de grupos disgregados dispuestos a concentrarse de todos modos en la Columna, mientras otros se dirigían a objetivos alternativos, como la sede de la Cancillería o la explanada ante el Reichstag (Parlamento), donde siguieron hasta entrada la noche unas 3.000 personas.

VEA TAMBIÉN: Isaías reduce su marcha antes del encuentro con la costa de Florida 

El mero hecho de adoptar como consigna común la referencia al "Día de la Libertad" era controvertido. Es el título de la película sobre el congreso del partido nazi de 1935 dirigida por Leni Riefelstahl, la cineasta que trabajó al servicio del aparato de propaganda de Adolf Hitler.

Unos 1.100 agentes participaron en el dispositivo policial para esa manifestación contra las restricciones. Junto a esa convocatoria había otras de signo izquierdista, como una en el barrio multiétnico de Neukölln, que terminó en disturbios nocturnos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Repunte de contagios

La manifestación por el fin de las restricciones se produjo en un momento de gran preocupación en el Gobierno de la canciller Angela Merkel por el repunte de contagios.

El cómputo de nuevos contagios diarios subió el sábado a 955 -el máximo en 24 horas desde mayo y un toque de alerta frente a los entre 800 y 850 de hace una semana o los entre 300 y 350 de mediados de junio-. El cómputo total de infecciones verificadas por el Robert Koch Institut (RKI) desde el inicio de la pandemia está en 209.653, con 9.148 víctimas mortales y 192.700 pacientes recuperados.

Justo cuando aumentan los casos por #coronavirus, miles de personas se congregaron en #Berlín para exigir el fin de las restricciones impuestas para frenar el avance de la pandemia en #Alemania https://t.co/LWvZSNBii0 [dz]— DW Español (@dw_espanol) August 1, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Lo más visto

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".