Skip to main content
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
Trending
Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimientoEn Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abren los colegios electorales en Estados Unidos para elegir entre Donald Trump o Joe Biden

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demócrata / Donald Trump / Elecciones / Joe Biden / Republicano

Mundo

Abren los colegios electorales en Estados Unidos para elegir entre Donald Trump o Joe Biden

Actualizado 2020/11/03 18:22:01
  • Arlington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Ocho de los 50 estados de EE.UU. (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6:00 hora local.

Los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de Estados Unidos.

Los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué eligen los votantes estadounidenses hoy?

  • 2

    Donald Trump, las elecciones y América Latina

  • 3

    Estados Unidos demanda a Google por presuntas prácticas monopolísticas de su buscador

Los primeros colegios electorales de Estados Unidos abrieron este martes a las 6.00 hora local (11.00 GMT) para dar comienzo a una jornada histórica en la que el país decide entre el actual presidente y candidato republicano, Donald Trump, o su rival, el demócrata Joe Biden.

Ocho de los 50 estados de Estados Unidos (Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nuevo Jersey, Nueva York y Virginia) comenzaron a votar a las 6:00 hora local, mientras que algunos electores pudieron depositar su papeleta una hora antes en Vermont, donde los centros electorales abren entre las 5:00 hora local (10:00 GMT) y las 10:00 (15:00 GMT).

Los centros electorales abrirán de manera escalonada en el resto de estados de EE.UU., que está dividido en nueve husos horarios.

A la puerta de un instituto en la localidad de Arlington (Virginia), que funciona como centro electoral, unas dos decenas de personas hicieron fila durante media hora antes de que comenzaran oficialmente los comicios.

"Buenos días, buenos días", fue saludando uno de los trabajadores del centro electoral a cada persona que entraba.

Matt Rogers, un afroamericano de 30 años, explicó que había decidido ir a votar tan pronto porque el resto del día lo pasará haciendo campaña por Biden.

"Estas son las elecciones más importante de mi generación. Antes los partidos, los candidatos, solían debatir sobre ideas, pero ahora tenemos a alguien en la Casa Blanca que incluso niega que exista una pandemia", manifestó.'

En 2016, cuando Trump ganó a la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, la participación fue del 55,5%.

Según la media de encuestas elaborada por la web RealClearPolitics, un 50.6% de los estadounidenses apoyan a Biden mientras que un 43.9% respalda a Trump.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué eligen los votantes estadounidenses hoy?

Sin embargo, los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al nuevo jefe del Ejecutivo. El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios y, para ganar, Trump y Biden necesitan al menos una mayoría de 270.

Algunos estados envían a un mayor número de emisarios al Colegio Electoral, tienen más peso, y por ello, hoy acaparan toda la atención, especialmente Pensilvania, Michigan y Florida, donde las encuestas no dan por segura la victoria de ninguno de los dos candidatos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

#EleccionesEEUU2020 Hoy, desde muy temprano, ciudadanos estadounidenses salieron hacia sus centros de votación para decidir quién será su nuevo presidente. La imagen es en el East Middle School en Brentwood, Long Island, Nueva York. pic.twitter.com/klV6nhBzWE— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 3, 2020

 

El congreso también está en juego

Además del presidente, los estadounidenses también eligen hoy a los 435 miembros de la Cámara de Representantes y a un tercio de los cien senadores de EE.UU.

De acuerdo a la media de RealClearPolitics, los demócratas podrían ampliar su mayoría en la Cámara de Representantes y tienen posibilidades de arrebatar a los republicanos el Senado, aunque la carrera ahí está mucho más ajustada.

Las urnas empezarán a cerrar entre las 18.00 hora local (23.00 GMT) y 19.00 (00.00 del miércoles), pero es posible que el ganador de las elecciones no se sepa esta misma noche debido a la gran cantidad de estadounidenses que han votado por correo o de manera anticipada por la pandemia.

Según los datos recopilados por U.S. Elections Project de la Universidad de Florida, ya han votado más de 97 millones de estadounidenses, lo que supone más de dos tercios del total de los votos de 2016.

Un factor clave en estos comicios será la participación que, en EE.UU., un país de 320 millones de habitantes, suele ser muy baja.

 

#MundoPA Los votantes estadounidenses escogerán hoy a su nuevo presidente entre, Donald Trump, y Joe Biden, pero también se decide la composición de gran parte del Congreso, una decena de gobernadores y varias iniciativas populares. https://t.co/1UuFX5w37G— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 3, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".