Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Accidente aéreo en Venezuela deja 15 muertos y 36 heridos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Accidente aéreo en Venezuela deja 15 muertos y 36 heridos

Publicado 2010/09/13 17:49:40
  • Caracas (Venezuela)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El accidente aéreo ocurrido hoy en Ciudad Guayana, en el sureste de Venezuela, cuando un avión de la compañía estatal Conviasa con 51 personas a abordo se estrelló a escasos 10 kilómetros del aeropuerto de destino, dejó un saldo final de 15 muertos y 36 heridos.

Así lo informó al anochecer en rueda de prensa el ministro venezolano de Transportes y Comunicaciones, Francisco Garcés, luego de que en un primer momento se informó que del total de 51 personas a bordo de la aeronave procedente de isla Margarita 14 habían muerto, 33 estaban heridas y 4 desaparecidas.

Garcés y el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, subrayaron en la misma comparecencia ante los periodistas que los 36 sobrevivientes son tales "gracias a los héroes de Sidor".

El accidente se produjo a las 09.50 hora local (13.20 GMT), cuando el avión se precipitó al suelo cerca de uno de los portones de entrada de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), en Ciudad Guayana (Puerto Ordaz), cuyos trabajadores actuaron de inmediato y extinguieron las llamas del aparato y sacaron a las víctimas.

Ambos funcionarios detallaron en Ciudad Guayana, a unos 730 kilómetros al sureste de Caracas, que de los cuatro tripulantes del aparato solo sobrevivió una de las azafatas y que aún resta por obtener el reconocimiento oficial de seis de los quince cuerpos.

Asimismo, ambos destacaron que no se produjeron víctimas en tierra porque el avión cayó sobre un patio de material de desechos de Sidor, uno de los principales centros industriales de Venezuela.

Se desconocen, por el momento, las causas del accidente pero, según informaciones extraoficiales, el piloto de la aeronave perdió el control y trató de realizar un aterrizaje de emergencia, cuando verificó que no podría hacerlo en el Aeropuerto Internacional "Manuel Carlos Piar" de Ciudad Guayana.

óscar Crespo, trabajador de Sidor y uno de los primeros en acudir en ayuda de los heridos, dijo a los periodistas que sintió "el fuerte impacto del avión en el patio y cuando salimos vimos el avión en llamas".

El ministro de Transportes informó, por su parte, que se encontraba en el lugar del accidente una comisión técnica para comenzar las averiguaciones oficiales con el objetivo de esclarecer los motivos del siniestro.

Garcés agregó que gracias a "la intervención oportuna de las autoridades pudieron rescatar una gran cantidad de personas" y destacó el hecho de que "un gran número de personas ha sobrevivido".

Asimismo, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, destacó en una comparecencia ante los periodistas en Caracas que además de los trabajadores de Sidor actuaron con celeridad "todos los equipos de rescate y médicos" de la zona para atender a los sobrevivientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El avión, un ATR-42 de fabricación franco-italiana, que salió de Porlamar (isla de Margarita) y tenía por destino Ciudad Guayana, pertenecía a la compañía estatal Conviasa.

Se trata del accidente aéreo más grave en Venezuela en los últimos años, tras el sucedido en febrero de 2008 cuando un avión que cubría la ruta Mérida-Caracas se estrelló contra una montaña de los Andes y fallecieron las 46 personas abordo.

En enero de 2008, un avión con 14 personas, entre ellos 8 turistas italianos y un suizo, cayó al mar Caribe cuando volaba desde Caracas al archipiélago de Los Roques, uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, sin que se hallaran restos.

Tres años antes, un avión de la compañía colombiana West Caribbean Airways que cumplía la ruta entre el aeropuerto panameño de Tocumén y el de Lamentin, en Martinica, se precipitó al suelo con 152 turistas franceses y 8 tripulantes colombianos, en el estado venezolano de Zulia, fronterizo con Colombia. No hubo sobrevivientes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".