Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acuerdo de paz con las Farc es puesto a prueba por detención de uno de sus líderes

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acuerdo de paz con las Farc es puesto a prueba por detención de uno de sus líderes

Actualizado 2018/04/09 23:19:51
  • Bogotá/EFE

El acuerdo final de paz, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016, "es claro" al señalar que quien cometa delitos después de esa fecha "será sometido a la jurisdicción ordinaria por los nuevos delitos cometidos".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), FOTO/EFE

Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    FARC entrega más de 100.000 gramos de oro para reparar a las víctimas

  • 2

    Mueren en Colombia siete disidentes de las FARC

Uno de los miembros del equipo negociador de las Farc, está detenido con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lo que ahora pone a prueba la estabilidad y solidez del proceso de paz colombiano.
 
El detenido es Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc),
 
Pese a que el acuerdo de paz garantiza la no extradición de miembros del hoy partido político de la FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente.
 
VEA TAMBIÉN Acuerdo de paz con las Farc es puesto a prueba por detención de uno de sus líderes
 
Así lo manifestó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en una declaración que dio en la Casa de Nariño junto con el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en la que explicaron la captura en Bogotá de Santrich, alias de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, y su situación jurídica.
 
"El fiscal general de la nación me ha informado que como resultado de rigurosas investigaciones tiene pruebas contundentes y concluyentes que demostrarían la responsabilidad del señor Seuxis Hernández, conocido como Jesús Santrich, en delitos de narcotráfico cometidos después de la firma del acuerdo", dijo Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El mandatario afirmó que el acuerdo final de paz, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016, "es claro" al señalar que quien cometa delitos después de esa fecha "será sometido a la jurisdicción ordinaria por los nuevos delitos cometidos".
 
VEA TAMBIÉN Policía alemana descarta motivación política en atropello múltiple de Münster
 
Es el caso de Santrich porque, según explicó el fiscal Martínez, la circular roja emitida por Interpol para su captura por petición de la justicia de Estados Unidos "da cuenta de hechos que habrían ocurrido a partir del mes de junio de 2017 y hasta abril de 2018".
 
Esos hechos son en concreto "un acuerdo para exportar 10 toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América", manifestó.
 
Según el fiscal, además de Santrich fueron capturados por el mismo delito otros tres individuos identificados como Marlon Marín; Armando Gómez, alias "el doctor", y Fabio Simón Younes Arboleda.
 
"La orden de captura internacional, cuya finalidad es la extradición de las referidas personas hacia los Estados Unidos", se basa en una acusación formal por narcotráfico emitida por el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el pasado 4 de abril, añadió el fiscal.
 
Al respecto, Santos explicó: "si cumplido el debido proceso y con pruebas irrefutables hay lugar a la extradición por delitos cometidos después de la firma del acuerdo (de paz) no me temblará la mano para autorizarla, previo concepto de la Corte Suprema. Esas son las reglas del juego".
 
Santrich, además de ser uno de los líderes de las Farc y de haber hecho parte del equipo negociador en los diálogos de paz, donde se caracterizó por ser uno de los más intransigentes, es uno de los cinco designados por la antigua guerrilla para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes en la legislatura que se inicia el próximo 20 de julio.
 
La detención del exguerrillero cayó como una bomba en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), cuyos dirigentes rechazaron de inmediato la actuación de la Fiscalía.
 
"Este es el peor momento que puede estar atravesando este proceso de paz, el Gobierno tiene que actuar e impedir que estos montajes jurídicos desemboquen en hechos como este que generan una gran desconfianza en todos los guerrilleros", dijo a periodistas el número dos de la FARC, Iván Márquez.
 
El dirigente instó al Gobierno a que "genere hechos que impidan que estas intenciones que atentan directamente contra el proceso de paz se consoliden".
 
Por su parte, Victoria Sandino, también dirigente de la FARC, consideró la situación de la antigua guerrilla como "muy peligrosa" porque confirma que hay "inseguridad jurídica".
 
El abogado de Santrich, Gustavo Gallardo, manifestó a periodistas que a su defendido "no lo van a doblegar" y que comenzará una huelga de hambre contra su detención.
 
Santrich, según Gallardo, hizo un llamado a los "prisioneros políticos de las FARC que continúan en las cárceles para que se unan de manera mancomunada" a la huelga de hambre.
 
El senador Iván Cepeda, del izquierdista partido Polo Democrático Alternativo y quien también intervino en los diálogos de paz de La Habana, dijo en Twitter que la captura de Santrich "es un pérfido ataque al proceso de paz que traiciona lo pactado y somete a seria incertidumbre el futuro de la terminación del conflicto armado".
 
Tras conocerse el traslado de Santrich al búnker de la Fiscalía, en el occidente de Bogotá, unos 200 partidarios se congregaron frente a ese edificio con banderas y pancartas para reclamar su liberación y "respeto" al acuerdo de paz.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".