Skip to main content
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del DíaEl Pulso
Trending
Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumacionesHuracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligrosoJamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por MelissaTrazo del DíaEl Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Acusaciones recíprocas entre Gobierno y oposición tras dos muertes en protestas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bolivia

Acusaciones recíprocas entre Gobierno y oposición tras dos muertes en protestas

Actualizado 2019/10/31 13:56:07
  • AP/EFE

Además de los fallecidos, en los enfrentamientos de la víspera seis personas resultaron heridas, según el Ministerio de Gobierno. Uno de los fallecidos era del bando opositor.

Familiares y vecinos asisten al velatorio de Mario Salvatierra, fallecido en enfrentamientos en Montero (Bolivia). Foto: EFE.

Familiares y vecinos asisten al velatorio de Mario Salvatierra, fallecido en enfrentamientos en Montero (Bolivia). Foto: EFE.

Familiares y vecinos asisten al velatorio de Mario Salvatierra, fallecido en enfrentamientos en Montero (Bolivia). Foto: EFE.

Familiares y vecinos asisten al velatorio de Mario Salvatierra, fallecido en enfrentamientos en Montero (Bolivia). Foto: EFE.

El gobierno boliviano y la oposición se culpaban este jueves mutuamente de las dos muertes ocurridas en la jornada de protestas más violenta desde las cuestionadas elecciones presidenciales.
“Lamento mucho (las muertes) pero todo esto viene de la violencia (opositora) que busca un golpe de Estado”, dijo el presidente Evo Morales.

Más tarde, en una declaración a la prensa, Morales bajó la intensidad de su discurso y pidió a los opositores dejar en suspenso las protestas hasta que concluya la auditoría electoral que comenzó el jueves una comisión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Pero el líder de las protestas en Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, demandó la renuncia de Morales por “provocar los enfrentamientos” que derivaron en la muerte de dos personas en esa región del oriente, que es un bastión opositor.

Por su parte, el expresidente Carlos Mesa, segundo en los cómputos oficiales de los comicios del 20 de octubre, reclamó una “investigación imparcial” y llamó a sus seguidores a “continuar la movilización con acciones pacíficas”.

VEA TAMBIÉN: Mueren 7 internos de un penal en choques entre reos en el centro de México 

“El responsable es el gobierno que tiene que llamar al diálogo en lugar de convocar al enfrentamiento”, dijo a su vez el portavoz de la Conferencia Episcopal, monseñor Aurelio Pesoa. “No vemos instancias imparciales y creíbles para tender puentes de diálogo”.

Además de los fallecidos, en los enfrentamientos de la víspera seis personas resultaron heridas, según el Ministerio de Gobierno. Uno de los fallecidos era del bando opositor. Los enfrentamientos ocurrieron en Montero, ciudad vecina de Santa Cruz, cuando sectores afines al gobierno y pobladores afectados por los cortes de carreteras intentaron romper un cerco controlado por opositores.

La región atraviesa desde hace una semana una huelga con cortes de rutas, calles y avenidas que han paralizado a la ciudad, incluidas las labores escolares. Mesa y organizaciones cívicas acusan al gobierno de montar un fraude electoral a favor de Morales y han convocado protestas que se han extendido a todo el país. A su vez, Morales no logra imponer su triunfo porque la otra mitad del país lo cuestiona por las dudas sobre los comicios. “Si dicen que hubo fraude alguien debe dirimir, por eso hemos invitado a la OEA”, dijo Morales.

En los resultados oficiales Morales obtuvo 47,08% de los votos mientras Mesa alcanzó 36,51%, lo que le permitiría al mandatario evitar un balotaje. Para ganar en primera vuelta un candidato debe obtener 50% más uno de los votos o lograr 40% y tener una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el segundo postulante más votado.

VEA TAMBIÉN: Un sismo de magnitud 6,5 sacude de nuevo el sur de Filipinas

La oposición no acepta la revisión de la OEA porque teme que avale el resultado y pide una nueva elección. Mesa, líder de la alianza de centro Comunidad Ciudadana, rechazó la auditoría alegando que fue pactada unilateralmente por el gobierno y el organismo. El canciller Diego Pary indicó el jueves que la auditoría estará lista en 10 a 12 días. Este jueves marchas en contra y a favor de Morales, colapsaron el centro de La Paz así como otras ciudades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Entre las mejoras que tendrá el cementerio en San Miguelito es la inclusión de columbarios

Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Trazo del Día

El Pulso

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".