Skip to main content
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
Trending
Trazo del díaConcesión del Corredor Norte se extenderá por 30 añosConcejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratosChristiansen: ¿Se acabaron las ideas?Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Airbus se despide de su avión gigante A380 por la falta de demanda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 10 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avión

Airbus se despide de su avión gigante A380 por la falta de demanda

Actualizado 2019/02/14 08:32:28
  • París / EFE

Airbus ha cifrado entre 3.000 y 3.500 los puestos de trabajo que pueden verse afectados durante los tres próximos años por la decisión sobre el A380.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Airbus ha cifrado entre 3.000 y 3.500 los puestos de trabajo que pueden verse afectados durante los tres próximos años por la decisión sobre el A380.

Airbus ha cifrado entre 3.000 y 3.500 los puestos de trabajo que pueden verse afectados durante los tres próximos años por la decisión sobre el A380.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una veintena de aviones Airbus A380 se revisarán por fisuras

  • 2

    Airbus prevé una demanda global de 33,000 aviones en los próximos 20 años

  • 3

    Todos los A380 de Airbus tendrán que ser revisados por un problema de grietas

  • 4

    Una veintena de aviones Airbus A380 se revisarán por fisuras

El constructor aeronáutico europeo Airbus dejará de fabricar, a partir de 2021, el avión gigante A380, buque insignia de una compañía que en 2018 aumentó su beneficio un 29 % pero que toma la decisión impulsada por la falta de demanda de ese aparato.

Airbus ha cifrado entre 3.000 y 3.500 los puestos de trabajo que pueden verse afectados durante los tres próximos años por la decisión sobre el A380.

En España, unos 200 empleados trabajan en el programa A380, que de desarrolla en las plantas de Illescas (Toledo), Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz) y Tablada (Sevilla).

El anuncio se ha visto precipitado por la reducción de los pedidos de su principal cliente, Emirates, que ha sustituido parte de sus encargos por los modelos A330-900 y A350-900, que le parecen más eficientes, y que se quedará finalmente con 123 A380, 39 menos que los previstos.

El consejero delegado de Airbus, Tom Enders, ha admitido en conferencia de prensa en su sede de Toulouse, en el sur de Francia, que asumir el fin de su fabricación ha sido "doloroso", pero ha recalcado que en los negocios "hay que basar las decisiones en hechos, no en emociones".

El programa A380 se lanzó en diciembre del año 2000 y su primer aparato entró en servicio en 2007. La compañía renuncia a su producción, pero el programa seguirá activo mientras los clientes sigan operando ese modelo, considerado el avión de pasajeros más grande del mundo.

Airbus fue consciente hace dos décadas de que su mercado iba a ser limitado y confirma ahora las predicciones de quienes advirtieron de que era un proyecto arriesgado.'

El programa A380 se lanzó en diciembre del año 2000 y su primer aparato entró en servicio en 2007. La compañía renuncia a su producción, pero el programa seguirá activo mientras los clientes sigan operando ese modelo, considerado el avión de pasajeros más grande del mundo.

"Poco sabíamos cómo iba a ser el mundo actual. Es fácil decir 'cómo no os disteis cuenta', pero fue un programa basado en un análisis detallado. Alargarlo, modificarlo con nuevos motores, no tiene sentido", ha dicho Enders en una intervención en la que también se ha despedido personalmente de la empresa.

El alemán, de 60 años, seguirá en el cargo hasta la Asamblea General del próximo abril, fecha en la que, tras la votación de los accionistas, quedará al frente el actual responsable ejecutivo de la división de aviones comerciales, Guillaume Faury.

Miembro de su comité ejecutivo desde la creación de Airbus en el año 2000, y en la presidencia desde mayo de 2012, Enders se retira con "optimismo" y la convicción de dejar la empresa "un poco mejor".

El grupo incrementó en 2018 su beneficio en un 29 %, hasta los 3.054 millones de euros, pese al lastre financiero que un ejercicio más le supuso el programa del avión de transporte militar A400M, que se ensambla en Sevilla.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su rentabilidad, de hecho, alcanzó un nivel récord gracias a un sólido rendimiento operativo. Airbus entregó el año pasado 800 aviones comerciales, 82 más que en 2017, y sus ingresos consolidados aumentaron un 8 %, hasta los 63.707 millones de euros.

Asimismo, la cifra consolidada de flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y de la financiación a clientes permaneció estable en 2.912 millones.

Resultados con los que, según Faury, la empresa cumple sus compromisos y con los que el consejo propondrá a la junta el reparto de un dividendo récord de 1,65 euros por acción, un 10 % más.

En su futuro inmediato está ahora evaluar el impacto que el abandono del A380 tendrá sobre la masa salarial. En una carta remitida a los empleados y firmada por Faury y Enders, Airbus sitúa entre 3.000 y 3.500 los puestos que pueden verse potencialmente afectados.

El volumen dependerá de la implicación de sus diferentes centros de producción.

El director financiero de Airbus, Harald Wilhelm, que a partir de mayo ocupará ese mismo puesto en el grupo automovilístico alemán Daimler, ha apuntado que los efectos tienen que ser evaluados con mayor detenimiento y negociados con los sindicatos.

Los representantes de los trabajadores de Airbus en España han pedido a la compañía que garantice los empleos y han adelantado que emprenderán movilizaciones si no lo hace.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Trazo del día

Corredor Norte seguirá bajo concesión.

Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

El cambio en los planes de estudio de los colegios de estas zonas permitiría a los estudiantes cuyas familias poseen fincas agrícolas el desarrollo de proyectos como fincas agro turísticas. Foto. Eric Montenegro

Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Christiansen: ¿Se acabaron las ideas?

Delegación panameña para los Juegos de Codicader. Foto: Jaime Chávez

Panamá está lista para los Juegos de Codicader que tendrá sede en Nicaragua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

La Corte espera por dos nuevos magistrados.

Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Aprobación del proyecto de Ley 341. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: Cortesía

Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".