mundo

Al Asad: "Falacias y mentiras" contó EE.UU. en el Consejo de Seguridad

"La agresión tripartita con cohetes contra Siria estuvo acompañada de una campaña de falacias y mentiras en el Consejo de Seguridad por parte de los mismos países agresores contra Siria y Rusia", se lamentó Al Asad.

Beirut/EFE - Actualizado:

Presidente de Siria, Bachar Al Assad (D), acusa a EE.UU. de falsear información. FOTO/AP

El presidente sirio Bachar al Asad, defiende a su país y critica de manera enérgica, la campaña tripartita montada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Al Asad, denunció "la campaña de falacias y mentiras" contra su país por parte de EE.UU. y sus aliados ante el Consejo de Seguridad de la ONU, después de la ofensiva lanzada por Washington, Londres y París contra posiciones gubernamentales en Siria. "La agresión tripartita con cohetes contra Siria estuvo acompañada de una campaña de falacias y mentiras en el Consejo de Seguridad por parte de los mismos países agresores contra Siria y Rusia", se lamentó Al Asad durante una reunión con una delegación parlamentaria rusa en Damasco. VEA TAMBIÉN Abogado personal de Donald Trump deberá comparecer ante la Corte El presidente sirio consideró que esto prueba que Rusia y Siria "no solo libran una batalla contra el terrorismo sino también para proteger la ley internacional basada en el respeto a la soberanía de los Estados soberanos y la voluntad de sus pueblos", según un comunicado de la Presidencia siria publicado en Telegram. La delegación rusa está compuesta por diputados del partido Rusia Unida, la formación que sostiene al presidente ruso, Vladímir Putin. La agencia de noticias oficial siria, SANA, agregó que los parlamentarios rusos afirmaron, por su parte, que "la agresión tripartita contra Siria es una violación clara de las convenciones internacionales y se produce en un momento en que los sirios tratan de restaurar la estabilidad y continuar el proceso de reconstrucción de lo destruido por el terrorismo". EE.UU., Francia y el Reino Unido efectuaron un ataque con misiles contra instalaciones gubernamentales sirias, donde, según Washington, se producían y almacenaban armas químicas. VEA TAMBIÉN Varios heridos deja ataque a base de la ONU Esta agresión fue llevada a cabo como represalia por el supuesto bombardeo químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco, durante una ofensiva gubernamental contra la facción rebelde que controlaba esta urbe, el Ejército del Islam y en el que murieron decenas de personas. Tanto Damasco como Moscú han negado el uso de armamento químico en Duma. En declaraciones a medios de Rusia tras el encuentro, un miembro de la delegación, Dmitri Sablin, señaló que durante la reunión Al Asad alabó los sistemas de defensa antiaérea rusos (aunque al parecer datan de la época soviética) que, aseguró, derribaron más de 70 misiles disparados por EE.UU., el Reino Unido y Francia. "Repelimos la agresión estadounidense con cohetes fabricados en los años 70. Las películas americanas nos dicen que el armamento ruso es anticuado, pero ahora hemos visto quién está realmente atrasado", subrayó Al Asad, según Sablin. Esto contradice las afirmaciones hechas por las autoridades francesas que calificaron el bombardeo de "un éxito" y destacaron que las defensas antiaéreas de Siria fueron "muy débiles o incluso menos de eso". Respecto a la situación sobre el terreno, los medios de comunicación oficiales sirios informaron de manifestaciones a favor del Ejército y en contra de la "agresión tripartita" en la provincia costera de Latakia y la vecina Hama, en áreas bajo el control de las fuerzas gubernamentales. La ofensiva occidental contra supuestas instalaciones químicas en Siria no ha disuadido a las tropas leales a Al Asad de iniciar un ataque a gran escala en el norte de la región de Homs y el sur de Hama contra las facciones rebeldes. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos precisó que la operación se desarrolla en áreas junto a la carretera que une la localidad de Homs, capital de la provincia homónima, con la población de Al Salamiya, en Hama. Esta campaña castrense ha sido lanzada después de que anoche las fuerzas armadas sirias proclamaran su victoria en Guta Oriental, antiguamente el principal feudo opositor de la periferia de Damasco y donde el ejército comenzó una ofensiva a finales de febrero. La policía siria se desplegó en Duma, la mayor localidad de Guta Oriental y donde operan también zapadores militares para limpiar la urbe de explosivos dejados atrás por los "terroristas", apuntó la televisión siria. El despliegue de policía nacional se produce después de que la última tanda de combatientes del Ejército del Islam y de civiles abandonaran Duma y llegaran a zonas bajo dominio rebelde del norte de Siria, en aplicación del acuerdo logrado hace una semana entre Rusia y ese grupo islamista. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook