Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 01 de Marzo de 2021 Inicio

Al menos 15 muertos y unos 100 secuestrados en un ataque yihadista en Nigeria

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Contenido premium
lunes 01 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

África

Al menos 15 muertos y unos 100 secuestrados en un ataque yihadista en Nigeria

La mayoría de las víctimas del ataque eran civiles que habían regresado recientemente de unos campamentos para desplazados, donde habían estado alojados temporalmente después de que los terroristas saquearan sus casas.

  • EFE
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 20/8/2020 - 11:21 am
Boko Haram ha asesinado a más de 27.000 personas, según la ONU.

Boko Haram ha asesinado a más de 27.000 personas, según la ONU.

África / Muertes / musulmanes / Secuestro / Terrorismo

Al menos 15 personas murieron y cerca de un centenar fueron secuestradas en un ataque de supuestos miembros del grupo yihadista Boko Haram cometido en el noreste de Nigeria, informó hoy a Efe un funcionario de gestión de desastres.

Versión impresa
Portada del día

El ataque ocurrió este martes en la ciudad de Kukawa, en el estado de Borno, feudo de la insurgencia yihadista, donde los atacantes tendieron una emboscada a soldados nigerianos.

"Unas 15 personas murieron, una docena de casas fueron arrasadas y cerca de cien personas fueron secuestradas, principalmente mujeres y niños", dijo por teléfono la citada fuente, que pidió el anonimato. Dos funcionarios del estado de Borno precisaron que algunas víctimas fueron soldados, pero no facilitaron detalles.

Sin embargo, la mayoría de las víctimas del ataque eran civiles que habían regresado recientemente de unos campamentos para desplazados, donde habían estado alojados temporalmente después de que los terroristas saquearan sus casas.

Los militares recuperaron el control de la ciudad ayer miércoles, tras la retirada de los supuestos yihadistas, y lograron consolidarlo hoy, según las fuentes.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

Ni los portavoces del Ejército ni el portavoz del gobierno estatal, Isa Gusau, respondieron a los mensajes y llamadas de Efe en relación con el ataque.

Pese a que el suceso acaeció el martes, la información ha tardado en trascender debido a que las instalaciones telefónicas en la zona fueron destruidas.

Boko Haram nació en 2002 en Maiduguri, capital de Borno, de la mano del líder espiritual Mohameh Yusuf para denunciar el abandono al que las autoridades habían sumido a un marginado norte del país, de mayoría musulmana, frente al sur, de predominio cristiano.

VEA TAMBIÉN: Los niños pueden ser "portadores ocultos" del coronavirus, según estudio

En aquel momento, sólo efectuaba ataques contra la Policía nigeriana, al representar al Estado pero, desde que Yusuf fue abatido por agentes en 2009, el grupo se radicalizó e inició una sangrienta campaña para imponer un Estado de corte islámico.

Noticias relacionadas

Marruecos llama a una transición rápida en Mali pero no condena el golpe

Israel pide que el mundo se una contra Hizbulá tras sentencia en caso Hariri

Unánime condena mundial al golpe de estado en Mali pero la calle lo celebra

Desde entonces, el noreste de Nigeria -y en los últimos años las áreas de Camerún, Chad y Níger fronterizas a su vez con la cuenca del lago Chad- viven bajo una doble amenaza yihadista.
En la última década, Boko Haram y su escisión del Estado Islámico en la provincia de África Occidental (ISWAP) han asesinado a más de 27.000 personas y desplazado de sus casas a cerca de tres millones, según datos de la ONU.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Ifarhu mantendrá sus tres métodos de pago.

Pago del PASE-U, a través de la cédula juvenil, se mantendrá para este año

Denuncia hecha por la página web.

Informe revela que incautación de avión fue por denuncia en página web y no petición de Estados Unidos

Las clases comienzan el 1 de marzo.

Meduca: 'No es necesario que los padres de familia compren uniforme'

Bettina García. Foto: Archivo

Bettina García: Llaman 'vende patria' a la excascarosa

Zulay Rodríguez pidió justicia para los niños víctimas de abuso.

Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

A partir del 6 de marzo reabrirán nuevas actividades económicas.

Promulgan Decreto Ejecutivo que levanta la cuarentena total los fines de semana a partir del 6 de marzo


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".