mundo

Al menos 83 muertos en múltiple ataque en provincia chií en sur de Irak

La violencia se produce un día después de que el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, visitase la provincia de mayoría chií, que se caracteriza por su seguridad y estabilidad.

EFE - Actualizado:

Policías inspeccionan coche bomba utilizado. Foto: EFE.

 Al menos 83 personas murieron este jueves, entre ellos varios iraníes, y otros 93 resultaron heridas en un doble atentado y un ataque armado en la provincia meridional iraquí de Diqar, de mayoría chií, informó a Efe una fuente sanitaria. El director general de Sanidad de Diqar, Yasem al Jaldi, detalló que el número de víctimas aumentó de 50 a 83 en las últimas horas. Una fuente de seguridad detalló en declaraciones a Efe que entre los fallecidos hay ciudadanos iraníes, aunque no especificó si realizaban una visita religiosa a la provincia iraquí de mayoría chií en el sur de Irak, donde hay varios lugares sagrados de peregrinación de esta secta del islam. Según la fuente, dos coches bomba hicieron explosión, al mismo tiempo que tuvo lugar un asalto armado contra un restaurante de Fedek, situado a unos 80 kilómetros al oeste de la ciudad de Al Nasriya, 350 kilómetros al sur de Bagdad. La televisión iraquí Al Sumaria informó de que hombres armados vestidos de uniforme militar llegaron a bordo de dos coches al restaurante, entraron en el establecimiento y dispararon contra los clientes, entre los que había ciudadanos iraníes. Posteriormente, los hombres se dirigieron a un puesto de control de las fuerzas de seguridad iraquíes e hicieron explotar uno de los vehículos, además de abrir fuego, según el canal. El múltiple atentado fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en un comunicado distribuido en la red social Telegram, según el cual las víctimas son 200 "apóstatas", en referencia a los chiíes, que suelen ser blanco de los radicales suníes. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook