Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Alemania registra casi 3.000 nuevos casos y 11 muertos más en un día

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alemania / COVID-19

Alemania registra casi 3.000 nuevos casos y 11 muertos más en un día

Actualizado 2020/03/20 07:35:09
  • Berlín / EFE

En rueda de prensa, el presidente del RKI, Lothar Wieler, habló de un "crecimiento exponencial" y precisó que la incidencia a nivel federal se sitúo así en 17 contagios por cada 100.000 habitantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los contagios en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baden-Württemberg y Baviera ascienden a 3.497, 2.746 y 2.401 respectivamente.

Los contagios en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baden-Württemberg y Baviera ascienden a 3.497, 2.746 y 2.401 respectivamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Centros comerciales de El Salvador cierran por la pandemia COVID-19

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Diputados proponen suspender por cuatros meses pago de agua, luz y teléfono

  • 3

    ¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

El núero de contagios con el coronavirus registrados en Alemania ha aumentado en 24 horas en 2.958 hasta los 13.957 y los muertos ascienden a 31, once más que hace un día, según datos facilitados por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología, el centro competente en epidemiología en este país.

En rueda de prensa, el presidente del RKI, Lothar Wieler, habló de un "crecimiento exponencial" y precisó que la incidencia a nivel federal se sitúo así en 17 contagios por cada 100.000 habitantes, con claras diferencias regionales, algo habitual en toda epidemia, precisó.

Así, mientras los contagios en los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Baden-Württemberg y Baviera ascienden a 3.497, 2.746 y 2.401 respectivamente, según los datos actualizados a las 00.00 horas (23.GMT de ayer), en Turingia y Meckenburgo-Antepomerania se contabilizaron 149 y 131 casos, respectivamente.

Wieler subrayó que estamos sólo al inicio de una epidemia, "abajo a la izquierda de una curva" que va a crecer hacia la derecha.

Reiteró que Alemania reconoció pronto que se enfrenta a una epidemia porque comenzó rápidamente a realizar pruebas.

"En Alemania hemos ganado tiempo para preparar los hospitales", dijo, pero advirtió que la pandemia sigue y va a haber más casos en todos los países.

En ese sentido manifestó que a estas alturas espera que los hospitales estén preparados, porque lleva semanas alertándoles sobre la evolución de la pandemia y ante esta situación serán necesarias "tantas camas con respiración asistida y tantas camas en la UCI como sea posible".'

"Estamos todos ante una crisis de una dimensión que nunca me habría imaginado", afirmó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler.

"Estamos todos ante una crisis de una dimensión que nunca me habría imaginado", afirmó.

Volvió a hacer un llamamiento a la población al decir que sólo se puede ralentizar la propagaciones del coronavirus si todos cumplen "con las reglas del juego", por lo que apeló a los que todavía se muestran escépticos que "abran de una vez los ojos ante esta realidad".

Por otra parte, expresó sus reservas sobre la idea de una "inmunidad de rebaño" como la que se practicó inicialmente en Reino Unido, y consistente en aislar únicamente a la población de riesgo y dejar que circule el virus para que la población se contagie y lograr así una inmunidad colectiva.

"Consideramos que es muy difícil, porque este virus se transmite con mucha facilidad" argumentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Turismo: Empinando una economía estancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".