Skip to main content
Trending
Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directivaEl zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18
Trending
Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directivaEl zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ¡Alerta! Huracán Iota comienza a causar estragos en el Caribe norte de Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desastres naturales / Huracán / Iota / Nicaragua

Desastres naturales

¡Alerta! Huracán Iota comienza a causar estragos en el Caribe norte de Nicaragua

Actualizado 2020/11/16 22:36:04
  • Nicaragua / EFE / @panamaamerica

Se prevé que el "catastrófico" huracán Iota genere grandes acumulaciones de lluvias, con el consecuente peligro de graves inundaciones repentinas, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Iota es el huracán más potente que se registra en la historia de Nicaragua. Foto: EFE

Iota es el huracán más potente que se registra en la historia de Nicaragua. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El huracán Iota adquiere la categoría 5 mientras se aproxima a Centroamérica

  • 2

    Gabinete declara Estado de Emergencia Ambiental por paso de huracán Iota por Panamá

  • 3

    Centro Nacional de Huracanes: Lluvias provocadas por Iota dejarían inundaciones mortales en Panamá

El huracán de categoría 5, Iota, con vientos de 260 kilómetros por hora (160 m/h), comenzó este lunes a causar estragos en la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de Nicaragua, en donde se reportan vientos devastadores y lluvias torrenciales.

Iota es el huracán más potente que se registra en la historia de Nicaragua, dijo en comparecencia de prensa el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, tras confirmar que las paredes del ojo del ciclón golpean Nicaragua.

"Este potente huracán Iota ya está prácticamente (sobre Nicaragua), la parte delantera o la parte izquierda del centro de la tormenta ya está en tierra", explicó.

El funcionario dijo que el ojo del huracán está tocando el límite de la costa de la comunidad indígena de Haulover, al sur de Bilwi, cabecera municipal del Caribe norte, que es la región más pobre, vulnerable y olvidada de Nicaragua.

Haulover, donde habitan unas 350 familias con 1.750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, es una comunidad dedicada a la pesca artesanal de peces y al turismo, y acoge una laguna con el mismo nombre.

Iota "se encuentra ya tocando el límite, la costa de Halouver, que es el sitio en donde impactó el centro de este potente huracán con una velocidad máxima de vientos de 260 kilómetros por hora", precisó.

"Esto lo convierte, desde ya, en el huracán más potente que ha tocado tierra nicaragüense desde que tenemos registros de ciclones tropicales", sostuvo.

El anterior fue el "Joan" que azotó Nicaragua en 1988 también en categoría 5, dijo.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo lamenta estragos de los huracanes en Panamá, cuando la COVID-19 parecía dar tregua

Según el experto, la velocidad de desplazamiento de Iota es de 15 km/h con rumbo oeste y, en la medida en que se vaya desplazando por el interior, se irá debilitando.

"Se va estar dirigiendo el Triángulo Minero", compuesto por los municipios de Bonanza, Siuna y Rosita, también del Caribe norte, en donde el fenómeno "va a llegar con característica y con fuerza de huracán, aunque en menor intensidad", indicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las autoridades prevén que Iota luego se dirigirá hacia los departamentos de Jinotega y Nueva Segovia, fronterizos con Honduras, y, posteriormente, ya degradado como tormenta tropical, ingrese al país vecino.

Por su lado, el codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, dijo que lograron evacuar a más de 40.000 nicaragüenses de la zona del impacto del huracán en 250 albergues, "y una cantidad bastante similar de casas solidarias, incluyendo iglesias".

VEA TAMBIÉN: Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

También que otros miles se refugiaron en casas de familiares o amigos, aunque no los cuantificó.

En Bilwi se reportan cortes del fluido eléctrico, inundaciones en calles, desprendimiento de techos de viviendas, y caída de árboles.

Se prevé que el "catastrófico" huracán genere grandes acumulaciones de lluvias, con el consecuente peligro de graves inundaciones repentinas, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

En ese sentido, los meteorólogos alertaron de vientos devastadores, "lluvias torrenciales" y una subida de la marea de entre cuatro y seis metros.

El pasado 3 de noviembre, el huracán de categoría 4 Eta tocó tierra en la costa noreste de Nicaragua, con vientos máximos sostenidos de hasta 240 kilómetros por hora.

Según cálculos de este país centroamericano, Eta dejó unas 1.890 casas destruidas y otras 8.030 con daños parciales.

#LoVesEnPA Evolución del huracán #Iota que ya es categoría 5. https://t.co/ajhfqwJQGe pic.twitter.com/viw4kafa8U— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 16, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los jubilados reciben tres bonos al año. Foto: Cortesía

Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Xabi Alonso destacó las cualidades de Franco Mastantuono. Foto EFE

Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Erling Haaland se lamenta tras fallar una ocasión clara. Foto EFE

Guardiola sobre el chasco del City en casa: "Jugamos mejor de lo que dice el resultado"

Partido Panameñista sufrió un duro revés en las pasadas elecciones.

Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

El zurdo José Serva

El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".