mundo

Alerta por la reaparición del ébola en República Democrática del Congo

Médicos Sin Fronteras y la Organización Mundial de la Salud han presentado los últimos informes y se están tomando las medidas sanitarias adecuadas para controlar el brote.

Melitza E. Solano C. | melitza.solano@epasa.com | @melitza3 - Actualizado:

La ciudadanía compra en un mercado donde no hay medidas sanitarias adecuadas. EFE

Las alarmas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han encendido ante nuevos brotes de ébola.

Versión impresa

En esta oportunidad, los casos se registran en la República Democrática del Congo. Lo alarmante de la situación se debe a que dos pacientes infectados se escaparon de un centro hospitalario y fallecieron pocas horas después.

Los primeros informes indican que los familiares los ayudaron a escapar del Hospital General de Wangata.

 

VEA TAMBIÉN El volcán Kilauea de Hawái arrasa con más de 50 casas

 

Ante esta situación, la agrupación Médicos Sin Fronteras hicieron un llamado para que la ciudadanía comprenda los riesgos a los que se enfrenta al mantener a estos pacientes en sus hogares.

Los casos de ébola en la RDC han aumentado a 58, entre los que hay 27 muertes, según el último recuento del Ministerio de Sanidad congolés, avalado por la OMS.

Se inmuniza con la vacuna experimental rVSV-ZEBOV, probada ya en Guinea Conakri tras la epidemia de 2014 a 2016, aunque ahora en la RDC es la primera vez que se toma esta medida en el estadio inicial de un brote de ébola.

Cabe recordar que en el 2014, el ébola cobró fuerza en varios país de África occidental, lo que obligó a todos los países del mundo a tomar medidas drásticas en sus puertos y aeropuertos, además de invertir en las mejoras de sus centros hospitalarios para lograr controles preventivos en caso de tener que afrontar esta terrible epidemia.

Panamá no fue la excepción. Ese año, las autoridades de salud adecuaron los centros hospitalarios de la capital con el fin de dar respuesta inmediata ante la aparición de posibles casos, que afortunadamente nunca llegaron.

 

Otros detalles

Este nuevo episodio del ébola abre la puerta para que países como Haití y los del área del Caribe también estén en alerta.

No hay que olvidar que Haití, desde octubre del 2010, ha tenido que lidiar con el cólera, y no se puede dar el lujo de tener una epidemia como el ébola.

No cabe duda de que por espacio de ocho años han luchado por mejorar las condiciones de salubridad en el país con el apoyo de organismos internacionales y ONG.

 

VEA TAMBIÉN Obispos suspenden temporalmente el diálogo y Nicaragua agrava su crisis

 

Un informe reciente de Unicef precisa que el fin de la epidemia del cólera en Haití podría finalizar este año, siempre y cuando las autoridades tomen las medidas adecuadas para evitar que el país tenga que enfrentar una nueva catástrofe en materia de salud.

Sin ánimos de ser alarmistas, con este nuevo brote, ningún país del mundo debe bajar a guardia ante esta epidemia, pues la República Democrática del Congo es una región en constante guerra y sus pobladores escapan a los países vecinos y, en última instancia, a Europa.

No obstante, este fenómeno migratorio ha bajado en los últimos tres años debido a las férreas medidas migratorias que han impuesto los países europeos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook