mundo

Alerta por la reaparición del ébola en República Democrática del Congo

Médicos Sin Fronteras y la Organización Mundial de la Salud han presentado los últimos informes y se están tomando las medidas sanitarias adecuadas para controlar el brote.

Melitza E. Solano C. | melitza.solano@epasa.com | @melitza3 - Actualizado:

La ciudadanía compra en un mercado donde no hay medidas sanitarias adecuadas. EFE

Las alarmas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se han encendido ante nuevos brotes de ébola.

Versión impresa

En esta oportunidad, los casos se registran en la República Democrática del Congo. Lo alarmante de la situación se debe a que dos pacientes infectados se escaparon de un centro hospitalario y fallecieron pocas horas después.

Los primeros informes indican que los familiares los ayudaron a escapar del Hospital General de Wangata.

 

VEA TAMBIÉN El volcán Kilauea de Hawái arrasa con más de 50 casas

 

Ante esta situación, la agrupación Médicos Sin Fronteras hicieron un llamado para que la ciudadanía comprenda los riesgos a los que se enfrenta al mantener a estos pacientes en sus hogares.

Los casos de ébola en la RDC han aumentado a 58, entre los que hay 27 muertes, según el último recuento del Ministerio de Sanidad congolés, avalado por la OMS.

Se inmuniza con la vacuna experimental rVSV-ZEBOV, probada ya en Guinea Conakri tras la epidemia de 2014 a 2016, aunque ahora en la RDC es la primera vez que se toma esta medida en el estadio inicial de un brote de ébola.

Cabe recordar que en el 2014, el ébola cobró fuerza en varios país de África occidental, lo que obligó a todos los países del mundo a tomar medidas drásticas en sus puertos y aeropuertos, además de invertir en las mejoras de sus centros hospitalarios para lograr controles preventivos en caso de tener que afrontar esta terrible epidemia.

Panamá no fue la excepción. Ese año, las autoridades de salud adecuaron los centros hospitalarios de la capital con el fin de dar respuesta inmediata ante la aparición de posibles casos, que afortunadamente nunca llegaron.

 

Otros detalles

Este nuevo episodio del ébola abre la puerta para que países como Haití y los del área del Caribe también estén en alerta.

No hay que olvidar que Haití, desde octubre del 2010, ha tenido que lidiar con el cólera, y no se puede dar el lujo de tener una epidemia como el ébola.

No cabe duda de que por espacio de ocho años han luchado por mejorar las condiciones de salubridad en el país con el apoyo de organismos internacionales y ONG.

 

VEA TAMBIÉN Obispos suspenden temporalmente el diálogo y Nicaragua agrava su crisis

 

Un informe reciente de Unicef precisa que el fin de la epidemia del cólera en Haití podría finalizar este año, siempre y cuando las autoridades tomen las medidas adecuadas para evitar que el país tenga que enfrentar una nueva catástrofe en materia de salud.

Sin ánimos de ser alarmistas, con este nuevo brote, ningún país del mundo debe bajar a guardia ante esta epidemia, pues la República Democrática del Congo es una región en constante guerra y sus pobladores escapan a los países vecinos y, en última instancia, a Europa.

No obstante, este fenómeno migratorio ha bajado en los últimos tres años debido a las férreas medidas migratorias que han impuesto los países europeos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook