Skip to main content
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
Trending
Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folkloreLilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Obispos suspenden temporalmente el diálogo y Nicaragua agrava su crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Obispos suspenden temporalmente el diálogo y Nicaragua agrava su crisis

Actualizado 2018/05/23 23:38:25
  • Managua/ACAN-EFE

Esta agenda es "el diseño de una ruta para un golpe de Estado, es el diseño de una ruta para cambiar el Gobierno", afirmó el canciller de Nicaragua, Denis Moncada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian grave violación de derechos humanos y 76 muertos en Nicaragua

  • 2

    Episcopado advierte que ha comenzado una "revolución no armada" en Nicaragua

La Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) decidió  suspender temporalmente la mesa de diálogo nacional por la falta de acuerdo existente entre el Gobierno, los estudiantes, la sociedad civil y el sector privado en temas como la democratización o los bloqueos en las carreteras.
 
"Dado que no se ha logrado ningún consenso entre las partes, los obispos de la CEN, como mediadores y testigos, lamentamos vernos obligados, debido a esta falta de consenso, a suspender por ahora esta mesa plenaria del diálogo", señaló el presidente de la CEN, Leopoldo Brenes.
 
Los obispos sugirieron "la conformación de una comisión mixta de 6 personas, 3 por cada parte, con el objetivo de que logren un consenso para superar este impás" y destacaron "la búsqueda de la paz y el amor a Nicaragua" como la identidad común que les une a todos.
 
VEA TAMBIÉN Corea del Norte mostrará el cierre de su base nuclear en medio de dudas'

 

Previamente, la mesa de diálogo nacional había planteado la propuesta de una reforma constitucional y el adelanto de las elecciones para el primer trimestre de 2019.

 
La decisión de la Iglesia era el resultado lógico de esta tercera sesión del diálogo nacional en la que el debate, de más de 7 horas de duración, no profundizó ni en la democratización planteada por todos los sectores menos el Gobierno, ni en la desinstalación de los bloqueos en las carreteras, la gran preocupación del Ejecutivo por sus graves consecuencias económicas y sociales.
 
Previamente, la mesa de diálogo nacional había planteado la propuesta de una reforma constitucional y el adelanto de las elecciones para el primer trimestre de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
La propuesta, incluida en una agenda de discusión presentada por la CEN en su calidad de mediadora a partir de los planteamientos de los diferentes sectores representados en la mesa, fue recibida de forma virulenta por el Gobierno.
 
Esta agenda es "el diseño de una ruta para un golpe de Estado, es el diseño de una ruta para cambiar el Gobierno", afirmó el canciller de Nicaragua, Denis Moncada.
 
VEA TAMBIÉN El papa Francisco recibirá a cinco curas víctimas de abusos sexuales
 
La iniciativa incluía una reforma constitucional para ser aprobada este año y ratificada el 10 de enero del 2019, y que un nuevo Consejo Supremo Electoral convocara a elecciones generales en el primer trimestre de ese año, lo que supondría un adelanto de las presidenciales previstas para el año 2021.
 
"Esto no es una agenda consensuada, es una agenda impuesta unilateralmente porque nosotros no la aceptamos", lamentó Moncada.
 
Ante esta reacción, el obispo Jorge Solórzano aclaró que "no estamos haciendo agenda, estamos recibiendo los diversos puntos, las diversas opiniones, y los presentamos en la mesa, porque es la población la que nos hace la agenda".
 
Por su parte, el obispo, Silvio Báez, rechazó esta acusación gubernamental.
 
"Esto no es un golpe de Estado. Es muy grave esa acusación contra la mesa de diálogo", indicó.
 
El líder religioso recordó la grave crisis existente en Nicaragua y explicó la causa por la que la CEN había elegido una agenda cuyo objetivo era buscar una salida a la actual situación atacando el problema de "raíz".
 
VEA TAMBIÉN Accidente de avión ejecutivo de EE.UU. en Honduras pudo ser por error humano
 
"Hemos elegido la vía institucional en base a la Carta Democrática de la OEA y la Constitución de Nicaragua; la vía pacífica y estamos haciendo coherentes con esos objetivos", afirmó para agregar la necesidad de "ir a la raíz del problema político para allanar el camino para su democratización".
 
El cruce de acusaciones entre la delegación del Gobierno y los diversos representantes del resto de sectores derivó en un debate estéril que plasmó la enorme distancia de posturas entre el Ejecutivo, que se refería de forma permanente a los efectos de los bloqueos, y los opositores, quienes exigían un debate sobre la democratización y la institucionalidad de Nicaragua.
 
El jurista miembro de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, Carlos Tünnermann afirmó que no tiene sentido hablar de "golpe blando" ya que lo que atraviesa Nicaragua es una "rebelión cívica porque el pueblo no tiene armas, las armas están del otro lado, del Gobierno".
 
El experto también recordó que la solución propuesta por la Alianza Cívica por la democratización de Nicaragua está basada en la Carta Democrática Interamericana que "establece que los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla".
 
Mientras tanto, en la ciudad de León (norte) rebrotaban los enfrentamientos entre los defensores y detractores del Gobierno de Daniel Ortega.
 
La suspensión del diálogo nacional no sólo agrava la crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos y 868 heridos, según cifras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sino que también abre ahora diversos interrogantes sobre el futuro a corto y medio plazo de un país completamente dividido.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Portada de 'Lux', el nuevo trabajo discográfico de Rosalía. Foto: EFE / Noah Dillon / Sony Music Spain

Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Entre los graduados se destacan cuatro estudiantes internacionales. Foto: Cortesía / MiCultura

Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

La cantante Lilly Goodman. Cortesía

Lilly Goodman vuelve a Panamá con un concierto 'de misión'

Christian Nodal y Ángela Aguilar. Foto: Instagram / Latin Grammy

Christian Nodal y Ángela Aguilar: ¿qué avivó los rumores de separación?

En la audiencia de solicitudes múltiples, se presentaron pruebas que hicieron que el juez evaluara los argumentos.  Foto. Eric Montenegro

En Panamá Oeste encarcelan a dos por hostigar y amenazar a familiares

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".