Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Las amenazas de seguridad mantienen al Capitolio como fortaleza vallada

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenazas / Donald Trump / Estados Unidos / Joe Biden

Estados Unidos

Las amenazas de seguridad mantienen al Capitolio como fortaleza vallada

Actualizado 2021/03/04 18:56:01
  • Washington / EFE / @panamaamerica

Según la información proporcionada por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, las autoridades han registrado un incremento de las discusiones entre grupos extremistas, como la organización de ultraderecha "Three Percenters", sobre un posible plan de atacar el Capitolio este jueves.

Vista de un semáforo en rojo frente al Capitolio, este jueves en Washington (Estados Unidos), donde la seguridad se ha reforzado y la Cámara Baja ha suspendido sus sesiones. Foto: EFE

Vista de un semáforo en rojo frente al Capitolio, este jueves en Washington (Estados Unidos), donde la seguridad se ha reforzado y la Cámara Baja ha suspendido sus sesiones. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía alerta de un plan para irrumpir el jueves en el Capitolio de Estados Unidos

  • 2

    Alertan de posible plan de radicales para volar Capitolio con Joe Biden dentro

  • 3

    Justicia de Estados Unidos prevé acusar a varios centenares de asaltantes del Capitolio

La advertencia de un supuesto plan de una milicia de irrumpir este jueves en el Capitolio provocó el refuerzo de las ya extremas medidas de seguridad, que han convertido el centro de Washington en una fortaleza desierta, donde más de 5,000 efectivos de la Guardia Nacional protegen el edificio.

Este jueves, la Policía del Capitolio solicitó una extensión de 60 días de los miembros de la Guardia Nacional desplegados en la capital estadounidense y que en principio tenían previsto retirarse el 12 de marzo.

"La Guardia Nacional debería quedarse todo el tiempo que fuese necesario", afirmó en una conferencia de prensa hoy Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, cámara que precisamente canceló sus actividades hasta la próxima semana por la reciente amenaza.

Desde que el pasado 6 de enero una turba de seguidores del expresidente Donald Trump tomaron violentamente el Congreso, en unos tumultuosos acontecimientos que dejaron cinco muertos y cuyas imágenes dieron la vuelta al mundo, el Capitolio parece más una base militar que la sede del Legislativo estadounidense.

Los asaltantes esgrimieron quejas, alentadas por el propio Trump sin evidencia alguna, de fraude en las elecciones presidenciales de noviembre pasado.

El perímetro de seguridad se ha ampliado y asegurado en los últimos días, con nuevas vallas, barreras de hormigón y alambre espino.

Este jueves en los alrededores del Capitolio, solo se veía a periodistas, ocasionales corredores y algún turista que tomaba fotos con su teléfono de la impensable estampa.

Por su parte, y también en una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, remarcó que "la amenaza de extremismo violento doméstico, particularmente de carácter racial y por extremistas antigubernamentales, no comenzó y culminó el 6 de enero".

VEA TAMBIÉN: Entregan Padrón Electoral para jornadas de vacunación contra la covid-19 en San Miguelito

"El actual ambiente de elevada seguridad en la capital es una ilustración ello", aseguró Psaki.

La Policía del Capitolio de Estados Unidos alertó el miércoles de que había obtenido información de Inteligencia que "muestra un posible complot de una milicia identificada para irrumpir el jueves, 4 de marzo, en el Capitolio".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, remarcó que debido la "naturaleza delicada" de los datos de los de que dispone, no se podían ofrecer más detalles.

"Ya hemos hecho actualizaciones de seguridad significativas -explicó- que incluyen el establecimiento de una estructura física y un aumento del personal para garantizar la protección del Congreso, del público y de nuestros agentes de policía".

VEA TAMBIÉN: ¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Qanon y la milicia "Three Percenters"
Según la información proporcionada por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, las autoridades han registrado un incremento de las discusiones entre grupos extremistas, como la organización de ultraderecha "Three Percenters", sobre un posible plan de atacar el Capitolio este jueves.

Los seguidores del movimiento conspiratorio QAnon creen que el 4 de marzo Trump sería investido de nuevo, basándose en que entre 1793 y en 1933 la investidura de los mandatarios cayó a menudo en torno a esa fecha.

El asalto del pasado 6 de enero se produjo precisamente cuando se celebraba una sesión conjunta de las dos cámaras del Congreso para ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre.

Debido a ese ataque Trump fue sometido a su segundo juicio político en el Senado, del que fue absuelto el pasado 13 de febrero, después de haber abandonado ya la Casa Blanca.

El enorme despliegue de seguridad ha obligado a aplazar el tradicional discurso del Estado de la Unión que suele ofrecer el presidente estadounidense, y que Biden no espera ofrecer hasta que el Congreso apruebe el tercer paquete de rescate financiero para superar la crisis por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".