Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Andreína Chacín: 'No hay vuelta atrás en caída de régimen de Nicolás Maduro'

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Guaidó / Nicolás Maduro / Venezuela

Andreína Chacín: 'No hay vuelta atrás en caída de régimen de Nicolás Maduro'

Actualizado 2019/02/01 06:27:30
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Andreína Chacín, vocera local de la oposición venezolana, dijo a Panamá América que finalmente 'le llegó la hora' al régimen de Nicolás Maduro, a quien tildó de 'usurpador del poder popular'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En entrevista con 'Panamá América', la abogada venezolana se refirió a la actualidad de la crisis de su país.  EFE / Juan Carlos Lamboglia

En entrevista con 'Panamá América', la abogada venezolana se refirió a la actualidad de la crisis de su país. EFE / Juan Carlos Lamboglia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Temen que Maduro saque reserva de oro de Venezuela

  • 2

    Fundamedios pide al Gobierno de Venezuela que desista en deportar a reporteros

  • 3

    El Parlamento Europeo reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela

Llegó la hora del final del régimen dictatorial de Nicolás Maduro en Venezuela, y en este tema no habrá vuelta atrás. Así lo considera Andreína Chacín, dirigente de los venezolanos radicados en Panamá.

Plantea que Nicolás Maduro es actualmente un "usurpador del poder", y que se aprovecha del apoyo de algunos militares para mantenerse allí, pero que ya poco a poco la comunidad internacional está reconociendo a Juan Guaidó como el presidente de transición.

Andreína Chacín aclaró que, contrario a lo que han dicho algunos sectores, no se dio ninguna autroproclamación de Juan Guaidó como presidente, sino que se está en plena aplicación de la Constitución de Venezuela, que habla de que a falta de un presidente, quien preside la Asamblea Nacional se convierte en presidente interino.

Contrario a lo que ha sucedido en otras crisis que ha vivido Venezuela, en esta ocasión, según la dirigente, hay todas las condiciones para que de una vez por todas se termine con ese régimen dictatorial que ha gobernado Venezuela en los últimos 20 años.

"Ha habido momentos de quiebre político y donde han masacrado al pueblo, pero en esta ocasión se está aplicando la Constitución, y, por ello, la Asamblea Nacional ha designado a un presidente", indicó.

VEA TAMBIÉN: Piden a Juan Carlos Varela no intervenir en caso Ricardo Martinelli

Reconoce que la grave crisis de Venezuela se ha convertido en un problema mundial, en el que muchos países han levantado su voz y exigen una salida a esta situación.'


"Nos encontramos frente a un presidente legítimo", dijo ayer en "Panamá América" la abogada Andreína Chacín, dirigente en Panamá de la resistencia ciudadana de los venezolanos en nuestro país.

De hecho, así como lo ha hecho Panamá, un importante número de países de Latinoamérica reconocen a Guaidó como presidente encargado, e incluso se le ha puesto a su disposición fondos de Venezuela retenidos en el extranjero, lo que le mete más presión al régimen de Nicolás Maduro.

No obstante, un respaldo vital para Guaidó ha sido el de Estados Unidos. El presidente Donald Trump confirmó su respaldo el pasado 23 de enero, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, ha pedido a Maduro que renuncie ante la llegada de un "presidente legítimo".

"Algunos países nos han dado la oportunidad de emitir nuestros planteamientos en foros internacionales y ello ha generado las condiciones para que Venezuela avance hacia un cambio".

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela y la canciller deben ser investigado por estafa de cura polaco

Plantea: "Nosotros exportamos muchas veces democracia y ahora sabemos qué es una dictadura y debemos corregir muchas cosas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Opciones

Actualmente se manejan cuatro salidas a la crisis de Venezuela, que va desde que el régimen se mantenga tal y como está (la cual ya es rechazada) hasta una posible intervención militar por países aliados.

Las salidas intermedias serían que Maduro convoque a nuevas elecciones o que las fuerzas militares respeten la Constitución y apoyen a Guaidó.

"Si me preguntan a mí, la mejor salida sería que nosotros mismos podamos resolver esta situación". No obstante, Chacín admitió que sin el apoyo de los militares es casi imposible que Venezuela pueda salir de esta crisis que vive.

La intervención militar, según Andreína Chacín, es una opción que está vigente, ya que la narcodictadura de Maduro se ha convertido en un problema que afecta a muchos países del mundo.

La cúpula militar venezolana actualmente está fraccionada entre quienes quieren mantenerse en el poder, por sus intereses narcomilitares, y quienes ven cómo su familia sufre esta crisis y quieren una salida cuando antes.

La dirigente está consciente de que retomar la normalidad de Venezuela, tras la salida de Maduro, podría tomar su tiempo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".