Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Ángela Merkel, una líder atípica e imbatible, con nuevos problemas en casa

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ángela Merkel, una líder atípica e imbatible, con nuevos problemas en casa

Actualizado 2017/09/24 14:31:55
  • Berlín/EFE

Alemania optó por la continuidad, pero nada será igual para Merkel, quien tras haber sido rabiosamente abucheada en su campaña por militantes de Alternativa para Alemania (AfD) tendrá ahora a los diputados de ese partido ultraderechista en el Bundestag (cámara baja).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ángela Merkel logra su cuarto período consecutivo. FOTO/AP

Ángela Merkel logra su cuarto período consecutivo. FOTO/AP

La canciller alemana, Ángela Merkel, logró la reelección, aunque su nueva victoria quedó empañada por el ímpetu ultraderechista, el gran desafío para el cuarto mandato de esta líder atípica, consolidada en el poder a golpe de sangre fría.
 
Doce años después de hacer historia, como primera mujer y primer político crecido en el este alemán que accedía a la Cancillería de la potencia europea, Merkel se impuso en las urnas ante su cuarto rival socialdemócrata, Martin Schulz.
 
Alemania optó por la continuidad, pero nada será igual para Merkel, quien tras haber sido rabiosamente abucheada en su campaña por militantes de Alternativa para Alemania (AfD) tendrá ahora a los diputados de ese partido ultraderechista en el Bundestag (cámara baja).
 
Especialmente hirientes para ella fueron esas protestas en el territorio de la antigua Alemania comunista, la mitad del país donde creció y donde la descubrió su padrino político Helmut Kohl, tras la caída del muro de Berlín, en busca de nuevos talentos.
 
De esa fase le quedó el apodo de "muchacha del Este", como la denominó en tono paternalista Kohl.
 
Para muchos de sus compatriotas, Merkel es más bien una "mutti" ("mami") -o una "omi" ("abuela") para los más jóvenes-, la mano que protege de males mayores, que se impone sin arrogancia y apuntalada en el poder desde una posición de partida singular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Ángela Dorothea Kassner, el nombre con el que vino al mundo en 1954, en Hamburgo, creció en una parroquia de pueblo de la ahora extinta República Democrática Alemana (RDA), donde ejercía como pastor protestante su padre, un izquierdista convencido del oeste que eligió ese destino.
 
Estudió entre Leipzig y Berlín y se casó con 23 años con un compañero de estudios, Ulrich Merkel, del que conserva el apellido.
 
Ese matrimonio fue fugaz, pero unos años después conoció al que se convertiría luego, y sigue siendo, su marido, Joachim Sauer -por entonces casado y con dos hijos-, asesor de su tesis doctoral en Física e inmerso como ella en el ámbito científico.
 
A esa época corresponde su etapa como secretaria de propaganda de las juventudes comunistas en la Academia de Ciencias de Berlín.
 
Poco después empezó a contactar con grupos opositores, aunque no estuvo entre la multitud que la noche del 9 de noviembre de 1989 celebró entre lágrimas y cervezas la caída del Muro de Berlín porque, según ha reconocido, se enteró saliendo de la sauna y prefirió retirarse.
 
En febrero de 1990 ingresó en la Unión Cristianodemócrata (CDU) y, tras las primeras elecciones de la Alemania reunificada, Kohl la convirtió en ministra de la Mujer y la Juventud.
 
Escaló posiciones, llegó a la secretaría general y tomó las riendas del partido en 1999, después de haber llamado a los suyos a "emanciparse" de Kohl, responsable de una red de cuentas secretas que salió a la luz con el paso del partido a la oposición.
 
En 2005, tras varias pugnas internas, fue designada candidata a la Cancillería, que conquistó tras imponerse por la mínima ventaja al animal político teóricamente superior que era el entonces canciller, el socialdemócrata Gerhard Schröder.
 
Desde entonces ha derrotado a otros tres socialdemócratas: Frank-Walter Steinmeier, en 2009; Peer Steinbrück, en 2013 y ahora a Schulz.
 
El pasado noviembre, cuando asumió el desafío de no rehuir las urnas, se la veía revalorizada como factor de estabilidad en tiempos convulsos tras la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump.
 
Ya por entonces se percibía que tenía ante sí una Alemania polarizada por la llegada al país desde 2015 de 1.3 millones de refugiados.
 
La reelección la ha puesto camino de igualar, cuando culmine la legislatura que ahora se abre, el récord de permanencia en el poder de Kohl, quien estuvo 16 años en la Cancillería (1982-1998).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".