En su mayoría comisionados
Anuncian en Honduras el retiro voluntario de 35 altos oficiales de la Policía
Publicado 2014/01/28 19:02:00
- Tegucigalpa/EFE
La solicitud de retiro fue presentada ayer, según la información oficial.
La Secretaría de Seguridad de Honduras anunció hoy que autorizó el "retiro honroso voluntario" de 35 altos oficiales de la Policía Nacional, en su mayoría comisionados, como parte del proceso de depuración de esa institución.
La separación busca el "fortalecimiento del talento humano" y que "las nuevas generaciones que forman parte de la Policía Nacional ejerzan el liderazgo de mando y control", indicó la Secretaría de Seguridad en un comunicado.
La solicitud de retiro fue presentada ayer, según la información oficial.
Entre los altos oficiales que han pasado a condición de retiro figuran los exdirectores de la Policía Nacional José Luis Muñoz y Salomón de Jesús Escoto.
También han sido separados otros 32 comisionados y un subcomisionado de policía, según el comunicado oficial.
La Policía de Honduras está en proceso de depuración desde noviembre de 2011, debido a las múltiples denuncias contra agentes y oficiales involucrados en delitos como homicidios, narcotráfico, extorsión, secuestros y robo de vehículos, entre otros.
El director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, dijo la semana pasada que unos 748 agentes de esa institución han sido destituidos desde hace más de dos años que comenzó el proceso de depuración.
Del total de destituidos, 171 agentes suspendieron las polémicas pruebas de confianza, que incluyen el polígrafo, la de toxicológica, la de psicométrica y la patrimonial, precisó Sabillón, que no precisó las razones de separación de los otros oficiales.
La separación busca el "fortalecimiento del talento humano" y que "las nuevas generaciones que forman parte de la Policía Nacional ejerzan el liderazgo de mando y control", indicó la Secretaría de Seguridad en un comunicado.
La solicitud de retiro fue presentada ayer, según la información oficial.
Entre los altos oficiales que han pasado a condición de retiro figuran los exdirectores de la Policía Nacional José Luis Muñoz y Salomón de Jesús Escoto.
También han sido separados otros 32 comisionados y un subcomisionado de policía, según el comunicado oficial.
La Policía de Honduras está en proceso de depuración desde noviembre de 2011, debido a las múltiples denuncias contra agentes y oficiales involucrados en delitos como homicidios, narcotráfico, extorsión, secuestros y robo de vehículos, entre otros.
El director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, dijo la semana pasada que unos 748 agentes de esa institución han sido destituidos desde hace más de dos años que comenzó el proceso de depuración.
Del total de destituidos, 171 agentes suspendieron las polémicas pruebas de confianza, que incluyen el polígrafo, la de toxicológica, la de psicométrica y la patrimonial, precisó Sabillón, que no precisó las razones de separación de los otros oficiales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.