mundo

Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:
Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Guatemala se ha convertido en el primer país de Centroamérica en disponer de una aplicación móvil para luchar contra las extorsiones, el delito más denunciado en todo el país centroamericano. Así lo explicaron autoridades nacionales e internacionales relacionadas con el sector Justicia en un evento en el que también presentaron oficialmente la nueva Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsiones y un plan nacional para luchar contra este delito. La aplicación, de nombre Denuncias MP extorsiones, alerta a los usuarios de los teléfonos móviles si una llamada entrante proviene de un número que la Fiscalía reporta como de extorsión.Según las autoridades, la misma se puede descargar desde este viernes de forma gratuita. La magistrada encargada de esta fiscalía, Emma Flores, indicó que durante los últimos años se han incrementado las denuncias por este tipo de delitos, y que desde 2013 hasta la fecha el Ministerio Público (MP) ha recibido 17,832 denuncias, de las que un 47% pertenecen al departamento de Guatemala. La implementación de la primera fiscalía contra la extorsión, agregó, cuenta con dos fases: en la primera se aumentará en 130 individuos el personal y, en una segunda, en 120, hasta sumar 250, pero no se precisaron la fechas que delimitarán estas fases. La sede estará en el departamento de la capital centroamericana, pero, a la vez, el trabajo será coordinado por seis agencias fiscales departamentales ubicadas en los departamentos de Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez, Chimaltenango, Huhuetenango y Alta Verapaz, las zonas de más incidencia de este delito. La inversión, en la que colaboran instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (USAID), consta de 25 millones de quetzales (más de $3 millones), aunque no especificaron el aporte individual de cada organismo. Esta fiscalía, que empezó a trabajar hace unos ocho meses, realizó, durante el 2015, 191 allanamientos, 14 requisas, 321 aprehensiones y logró 48 condenas. Flores manifestó que de las 22 millones de líneas telefónicas que hay en Guatemala los extorsionistas utilizan unas 10,000, de ahí que el MP decidiera implementar la aplicación móvil, que alerta al usuario si el número está incluido en la base de datos. Según el secretario general del MP, Carlos Ruiz, la coordinación será muy importante a la hora de implementar estas herramientas, en las que colaboraron países como Colombia, Honduras, El Salvador o instituciones como el FBI y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG). Guatemala registró durante los últimos tres años un total de 17,457 denuncias por extorsiones, de acuerdo a datos de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Las principales víctimas de este delito son los propietarios de tiendas de conveniencia, comerciantes y el transporte de pasajeros, quienes, en muchos casos, son asesinados si no pagan, según un informe divulgado este año por la misma fuente. Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano. 
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook