mundo

Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Aplicación móvil advertirá a guatemaltecos de llamadas de extorsionistas

Guatemala se ha convertido en el primer país de Centroamérica en disponer de una aplicación móvil para luchar contra las extorsiones, el delito más denunciado en todo el país centroamericano. Así lo explicaron autoridades nacionales e internacionales relacionadas con el sector Justicia en un evento en el que también presentaron oficialmente la nueva Fiscalía de Sección contra el Delito de Extorsiones y un plan nacional para luchar contra este delito. La aplicación, de nombre Denuncias MP extorsiones, alerta a los usuarios de los teléfonos móviles si una llamada entrante proviene de un número que la Fiscalía reporta como de extorsión.Según las autoridades, la misma se puede descargar desde este viernes de forma gratuita. La magistrada encargada de esta fiscalía, Emma Flores, indicó que durante los últimos años se han incrementado las denuncias por este tipo de delitos, y que desde 2013 hasta la fecha el Ministerio Público (MP) ha recibido 17,832 denuncias, de las que un 47% pertenecen al departamento de Guatemala. La implementación de la primera fiscalía contra la extorsión, agregó, cuenta con dos fases: en la primera se aumentará en 130 individuos el personal y, en una segunda, en 120, hasta sumar 250, pero no se precisaron la fechas que delimitarán estas fases. La sede estará en el departamento de la capital centroamericana, pero, a la vez, el trabajo será coordinado por seis agencias fiscales departamentales ubicadas en los departamentos de Quetzaltenango, Escuintla, Suchitepéquez, Chimaltenango, Huhuetenango y Alta Verapaz, las zonas de más incidencia de este delito. La inversión, en la que colaboran instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) o la Agencia de Cooperación de Estados Unidos (USAID), consta de 25 millones de quetzales (más de $3 millones), aunque no especificaron el aporte individual de cada organismo. Esta fiscalía, que empezó a trabajar hace unos ocho meses, realizó, durante el 2015, 191 allanamientos, 14 requisas, 321 aprehensiones y logró 48 condenas. Flores manifestó que de las 22 millones de líneas telefónicas que hay en Guatemala los extorsionistas utilizan unas 10,000, de ahí que el MP decidiera implementar la aplicación móvil, que alerta al usuario si el número está incluido en la base de datos. Según el secretario general del MP, Carlos Ruiz, la coordinación será muy importante a la hora de implementar estas herramientas, en las que colaboraron países como Colombia, Honduras, El Salvador o instituciones como el FBI y la Comisión Internacional Contra la Impunidad (CICIG). Guatemala registró durante los últimos tres años un total de 17,457 denuncias por extorsiones, de acuerdo a datos de la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Las principales víctimas de este delito son los propietarios de tiendas de conveniencia, comerciantes y el transporte de pasajeros, quienes, en muchos casos, son asesinados si no pagan, según un informe divulgado este año por la misma fuente. Según cifras oficiales del Ministerio de Gobernación (Interior), se calcula que, al año, estos criminales recaudan por este medio 360 millones de quetzales (más de $47 millones) a comerciantes y conductores de autobuses del país centroamericano. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook