mundo

Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

Las ONG aseguraron haber contactado con las autoridades competentes, incluidos el centro de coordinación de rescate marítimo italiano, maltés y tunecino.

Rom, Túnez / EFE - Actualizado:

Aquarius pide a la UE un puerto seguro y cercano para llevar 141 inmigrantes

Las organizaciones humanitarias Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterránée reclamaron hoy a Europa un puerto seguro y "lo más cercano posible" para desembarcar a los 141 inmigrantes que salvaron en el mar y que están a bordo del Aquarius.

Versión impresa

Los inmigrantes fueron salvados en dos operaciones distintas el pasado viernes y permanecen a bordo de la nave Aquarius, que ambas organizaciones gestionan conjuntamente y que sigue navegando aguas internacionales frente a Libia.

MSF y SOS Mediterranée emitieron hoy un comunicado conjunto para pedir a los Gobiernos europeos que "otorguen un puerto seguro lo más cercano posible, de acuerdo con el Derecho Marítimo Internacional, donde puedan desembarcar las personas rescatadas".

 

 

Esto para que la embarcación "pueda seguir brindando una asistencia humanitaria que se requiere con urgencia".

Las ONG aseguraron haber contactado con las autoridades competentes, incluidos el centro de coordinación de rescate marítimo (RCC) italiano, maltés y tunecino así como el Centro Conjunto de Coordinación de Rescates libio (JRCC).

Según su relato, éste último se presentó como la autoridad encargada de la coordinación pero rechazó ofrecer un puerto seguro y pidió que se dirigieran a otro centro por lo que el barco decidió poner rumbo hacia el norte.

A bordo están los 25 inmigrantes salvados en la primera operación, de los que 16 eran hombres y 9 mujeres, una de ellas embarazada, procedentes de países como Bangladesh, Camerún, Ghana, Costa de Marfil, Nigeria o Senegal.

También los rescatados en la segunda operación, 116 inmigrantes que viajaban en una barcaza de los que 78 eran varones, 38 mujeres, una de ellas encinta, y entre ellos había 67 menores no acompañados, todos de Eritrea, Somalia, Marruecos y Egipto.

El doctor de MSF a bordo, David Berversluis, ha explicado que desde el rescate se han estudiado las condiciones médicas de los inmigrantes para, en primer lugar, tratar eventuales enfermedades crónicas.

Durante sus exámenes ha detectado numerosos casos de desnutrición, con problemas derivados de la deshidratación y que requieren de tratamiento médico continuado.

El coordinador del proyecto para MSF, Aloys Vimard, acusó a la Unión Europea de "concentrar todos sus esfuerzos en la creación de un Centro Conjunto de Coordinación de Rescates en Libia pero lo ocurrido este viernes refleja bien su incapacidad para coordinar integralmente una operación".

VEA TAMBIÉN Nuevo brote de ébola continúa su avance en RD Congo

Por el momento el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, ya ha advertido de que el Aquarius no llegará a un puerto italiano, siguiendo así su estrategia de prohibir el atraque de los barcos de las ONG con inmigrantes.

El pasado junio, la negativa de Italia y Malta de permitir el atraque del Aquarius con 630 inmigrantes obligó a la embarcación a dirigirse al puerto español de Valencia (este).

MSF y SOS Mediterranée expresaron su "extrema preocupación" por las políticas europeas que "obstaculizan la asistencia humanitaria y que han provocado un número vertiginoso de muertos en el mar en los últimos meses".

De hecho denuncian que algunos de los rescatados han declarado que durante su travesía en pateras se encontraron con cinco naves diferentes antes del Aquarius, pero ninguna les socorrió.

Las costas que se extienden entre Trípoli y la frontera con Túnez se han convertido en los últimos dos años en el principal bastión de las mafias que trafican con seres humanos, pese a la presencia de patrulleras europeas.

Según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), vinculada a la ONU, más de 171.635 inmigrantes irregulares lograron cruzar a Europa en 2017, mientras que 3.116 desaparecieron en el mar.

Por si no lo viste
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Suscríbete a nuestra página en Facebook