Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Nuevo brote de ébola continúa su avance en RD Congo

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nuevo brote de ébola continúa su avance en RD Congo

Actualizado 2018/08/12 10:07:13
  • Kinshasa / EFE

La cepa Zaire, la más mortal de esta enfermedad transmitida por contacto directo con la sangre o con los fluidos corporales de personas o animales infectados es la de mayor prevalencia.

Respecto a la vacunación, se calcula que había unas 3.000 dosis disponibles ya en el país.

Respecto a la vacunación, se calcula que había unas 3.000 dosis disponibles ya en el país.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El brote de ébola afecta a dos zonas en conflicto en RDC con 33 posibles muertes

  • 2

    Nuevo brote de ébola en la RDC afecta ya a diez lugares, según la OMS

  • 3

    Comienza la lucha contra el segundo brote de ébola en un año

El nuevo brote de ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) continúa avanzando en el noreste del país y suma ya 22 positivos, la mitad fallecidos, en una zona muy castigada por la violencia de los grupos armados que dificulta la respuesta sanitaria.

En total, desde que se declaró la nueva epidemia el pasado 1 de agosto, las autoridades han detectado 22 casos confirmados de contagio, 27 probables y se investigan otros 53.

Solo en la última semana se han contabilizado 9 positivos nuevos y 8 muertes de casos confirmados, hasta un total de 11 fallecidos. A ello hay que sumar, según los últimos datos difundidos anoche por el Ministerio de Sanidad congoleño, otros 27 fallecimientos sospechosos de ser por ébola, aunque aún no se han confirmado en laboratorio.

Autoridades se preparan para implementar un tratamiento experimental https://t.co/rT8d9isGA5— Periódico Excélsior (@Excelsior) 11 de agosto de 2018

 

El nuevo brote es de la cepa Zaire, la más mortal de esta enfermedad transmitida por contacto directo con la sangre o con los fluidos corporales de personas o animales infectados y que causa hemorragias graves con una tasa mínima de supervivencia.'

"Visité Beni y Malinga, recientes epicentros del brote de ébola en RDC. El conflicto activo en el área es una barrera para controlar el ébola. Llamo a todos los actores en conflicto a dar acceso seguro a todos los trabajadores que asisten a las poblaciones afectadas y salvan vidas. El ébola es un peligro para todos", señaló ayer el director de la OMS en Twitter a modo de conclusión de su visita.

Es, además, el segundo brote de ébola que se da en el país en este año.

El primero se había localizado en la provincia de Ecuador (noroeste) y se había dado por cerrado solo una semana antes de que se declarase el nuevo.

Aquella primera epidemia, que había comenzado en mayo, se cerró con 54 casos totales (38 confirmados y otros 16 probables), de los cuales 33 pacientes fallecieron (17 confirmados) y 21 sobrevivieron.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al tratarse de una cepa diferente, las autoridades han descartado que los dos brotes tengan relación.

El nuevo se ubica, hasta la fecha, en las regiones de Kivu Norte e Ituri, dos de las provincias más castigadas por la violencia de los grupos rebeldes -cerca de un centenar, con una veintena muy activos- que operan en el país.

El Ministerio de Salud congoleño comenzó el miércoles pasado la campaña de vacunación desde Kivu Norte (la región más afectada) y este sábado visitó la zona el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para evaluar la situación de primera mano.

Organizaciones como Cruz Roja han alertado de que para combatir la epidemia de forma efectiva hay que dialogar también con los grupos armados y advierten que la situación de seguridad limita la capacidad de respuesta.

VEA TAMBIÉN Fallo favorable al matrimonio gay que no deja a nadie feliz en Costa Rica

En una reciente entrevista con Efe, expertos de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) y del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que operan sobre el terreno explicaron que "el acceso es difícil", que "la población se mueve con muchísima frecuencia para refugiarse en zonas más seguras" y que las infraestructuras sanitarias "son frágiles y están sobrecargadas".

Respecto a la vacunación, se calcula que había unas 3.000 dosis disponibles ya en el país, según había informado la OMS, ya que se trata de la misma usada anteriormente en la provincia de Ecuador.

El tratamiento, de carácter experimental, fue una de las claves del éxito en la rápida respuesta contra el brote anterior.

Los primeros en ser vacunados están siendo los miembros del personal de asistencia y las personas que han estado en contacto directo con los enfermos.

La peor epidemia de ébola conocida en el mundo se declaró en marzo de 2014, con primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry, desde donde se expandió intensamente a Sierra Leona y Liberia.

La OMS marcó el fin de esa epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11.300 muertes y más de 28.500 casos, aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".