Skip to main content
Trending
Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPSofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’
Trending
Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPSofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fallo favorable al matrimonio gay que no deja a nadie feliz en Costa Rica

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fallo favorable al matrimonio gay que no deja a nadie feliz en Costa Rica

Actualizado 2018/08/11 15:42:09
  • San José / EFE

El activista criticó la "cobardía" de los magistrados, quienes "no quisieron asumir su responsabilidad legal" y la trasladaron al Congreso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si el Congreso no aprueba ninguna ley, las dos normas quedarán automáticamente derogadas en el plazo de 18 meses.

Si el Congreso no aprueba ninguna ley, las dos normas quedarán automáticamente derogadas en el plazo de 18 meses.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuba borra al "comunismo" de su constitución y abre paso al matrimonio gay

  • 2

    El Supremo salvadoreño frena la reforma constitucional que prohíbe el matrimonio gay

  • 3

    Cristianos en Panamá marchan contra el matrimonio gay y la ideología de género

Lo que puede interpretarse como un fallo histórico de la Sala Constitucional para la legalización del matrimonio igualitario en Costa Rica, se ha convertido en un texto que no deja feliz ni a los defensores de derechos humanos ni a los grupos conservadores que se oponen a estas uniones.

Si el Congreso no aprueba ninguna ley, las dos normas quedarán automáticamente derogadas en el plazo de 18 meses.

Justicia de Costa Rica ordena anular la prohibición de matrimonio gay - FRANCE 24 https://t.co/T7dvAdCeyn pic.twitter.com/PDX935yYRP— Pulso Gay Magazine (@pulsogay) 11 de agosto de 2018

 

Para las organizaciones defensoras de los derechos humanos no debe haber espacio para la confusión cuando se trata de una sentencia de la Sala Constitucional y no comprenden cómo una norma es declarada inconstitucional y aún así puede seguir vigente.

Este tribunal es el máximo órgano de justicia del país al cual los ciudadanos acuden para asuntos que van desde pedir la construcción de una acera en su barrio hasta grandes reformas en los poderes del Estado o temas que dividen a la sociedad como el matrimonio igualitario.'

El pasado 8 de agosto la Sala Constitucional consideró que son inconstitucionales incisos y artículos del Código de Familia que prohíben el matrimonio y las uniones de hecho entre personas del mismo sexo, pero dejó vigentes las normas por un plazo de 18 meses para que el Congreso realice las modificaciones legales pertinentes.

El plazo de 18 meses, que según la Sala Constitucional busca garantizar paz social, ha sido calificado por el conservador evangélico Partido Restauración Nacional como "una inyección letal" y se ha resignado a que al final del plazo habrá matrimonio igualitario.

Esta agrupación, la segunda con mayor representación con 14 de los 57 legisladores que integran el Congreso, asegura que no permitirá el avance de ninguna ley en favor del matrimonio igualitario y que solo queda dejar correr los 18 meses.

La Iglesia Católica de Costa Rica ha dicho que respeta el orden jurídico del país, pero ha lamentado que la Sala Constitucional "ponga en entredicho el origen y la función natural de la familia".

Los grupos defensores de los derechos humanos de la población sexualmente diversa tampoco están muy contentos con el fallo de la Sala Constitucional y temen que en el plazo de 18 meses o posterior a él, los grupos conservadores encuentren vías para retardar la vigencia del matrimonio igualitario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un adefesio jurídico. Una violación total a los derechos humanos de los ciudadanos de la población sexualmente diversa", dijo a Efe el vicepresidente del Movimiento Diversidad, Víctor Hugo Monge.

El activista criticó la "cobardía" de los magistrados, quienes "no quisieron asumir su responsabilidad legal" y la trasladaron al Congreso.

En un pronunciamiento emitido hoy, el Movimiento Diversidad señala que la Sala Constitucional ha generado "un alto grado de confusión" y de "inseguridad jurídica", y que el argumento de los magistrados de buscar paz social es "estigmatizante" para la población LGBTI.

Hace 12 años la Sala Constitucional emitió un fallo sobre el matrimonio gay, en el que no declaró inconstitucional la prohibición, pero instó al Congreso a legislar en favor de los derechos de las parejas del mismo sexo.

En todo este tiempo, en el Congreso no ha avanzado ninguna de las iniciativas presentadas para legalizar las uniones civiles entre personas del mismo sexo y mucho menos del matrimonio igualitario.

El fallo del pasado 8 de agosto es más contundente y acorde a una opinión consultiva emitida en enero pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ante una consulta del Estado costarricense.

En esa opinión consultiva la Corte Interamericana indica que es obligación de los Estados garantizar la identidad de género y los derechos familiares de la población LGBTI, incluido el matrimonio igualitario.

Esta opinión consultiva, publicada en plena campaña hacia las elecciones presidenciales, fue el tema angular del proceso electoral y según analistas catapultó al predicador evangélico del Partido Restauración Nacional Fabricio Alvarado hasta una segunda ronda contra el oficialista Carlos Alvarado.

El discurso fuerte contra el aborto, la fecundación in vitro y el matrimonio gay, aglutinó a miles de votantes alrededor de Fabricio Alvarado, que finalmente no ganó la Presidencia, pero cuyo partido sí obtuvo en los comicios un fuerte músculo político con 14 diputados en el Congreso.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Fotograma donde aparece Sofia Carson como Anna y Corey Mylchreest como Jamie durante una escena de la película 'My Oxford Year'. Foto: EFE

Sofia Carson apuesta por el amor y la representación latina en ‘My Oxford Year’

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".