Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Arabia Saudita intercepta un misil balístico lanzado desde Yemen

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Arabia Saudita intercepta un misil balístico lanzado desde Yemen

Actualizado 2017/11/04 18:00:37
  • Redacción Mundo

Las fuerzas armadas saudíes dijeron que el objetivo era el aeropuerto internacional de Riad, donde llegará Trump en visita oficial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
 
Un misil balístico lanzado por milicias hutíes desde Yemen fue interceptado por las fuerzas aéreas saudíes antes de que alcanzara una zona despoblada al sur de Riad, informaron medios locales.
 
Este incidente se registra horas antes de la llegada a Arabia Saudita del presidente de EE.UU., Donald Trump, en la que es su primera visita oficial fuera de su país desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero.
 
Según la agencia oficial saudí SPA, la defensa aérea de Arabia Saudita destruyó el misil tras interceptarlo, y no causó víctimas dado que iba dirigido a un área no poblada situada al norte de Al-Rain.
 
En respuesta, las Fuerzas Aéreas de la Coalición tomaron represalias inmediatamente golpeando los sitios de las plataformas de lanzamiento del misil, agregó la agencia.
 
Las Fuerzas Aéreas de la Coalición destruyeron la base de misiles en Saná desde la cual el misil balístico fue disparado, según el canal Al-Arabiya.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Visita de Trump a Arabia Saudita
 
Trump es esperado por la monarquía de Arabia Saudita el sábado y domingo con objeto de reforzar las relaciones "históricas" con Estados Unidos y superar las diferencias de la anterior administración, según informó el ministro de Relaciones Exteriores saudita, Adel al-Yubeir, en una conferencia de prensa.
 
Al-Yubeir agradeció a Trump haber elegido Arabia Saudita como primer destino en su primera visita al extranjero como presidente, y en la que participará en una cumbre de países árabes e islámicos, donde asistirán 37 líderes y 6 jefes de Gobierno.
 
El secretario de Estado añadió que Riad está del lado de EE.UU. en las cuestiones regionales, como por ejemplo en el conflicto en Siria y el Yemen, y en la lucha contra el terrorismo para derrotar al grupo terrorista Estado Islámico, así como para no permitir las intervenciones iraníes en la zona.
 
La primera gira de Trump en el extranjero incluye además Israel y el Vaticano con el fin de fortalecer el diálogo entre las tres religiones monoteístas.
 
Coincidiendo con su estancia en la capital saudí, Riad ha organizado una reunión de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) con el jefe de la Casa Blanca y un encuentro con líderes de países árabes y musulmanes, desde Jordania o Egipto, hasta Kazajistán o Indonesia.
 
Durante su paso por Riad, donde Trump tiene previsto dar un discurso sobre la "visión pacífica del islam", el rey saudí, Salman bin-Abdelaziz, anunciará una "OTAN islámica" para la lucha antiterrorista, de la que EE.UU. se considera el principal adalid.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".