En la frontera con Chile.
Argentina baja de naranja a amarillo alerta por volcán Copahue
Publicado 2012/12/31 08:30:00
- EFE
El control de la actividad del volcán está a cargo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, de Argentina.
Las autoridades argentinas bajaron de naranja a amarillo la alerta por la actividad del volcán Copahue, en la frontera con Chile, confirmaron hoy fuentes oficiales.
Según informó el Gobierno argentino en su sitio web, el comité técnico-científico a cargo de evaluar la situación del volcán decidió bajar el nivel de alerta tras la calma registrada en la actividad del volcán.
El control de la actividad del volcán está a cargo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, de Argentina.
En el vecino país, el monitoreo lo realiza el Servicio Nacional de Geología y Minería, de Chile, país que también ha rebajado días atrás la alerta hasta el nivel amarillo.
Según las autoridades argentinas, no se observa un cuerpo de lava en el cráter del volcán y la columna de gases que emana ya no incluye ceniza y continua en disminución.
El volcán entró en erupción el pasado día 22 y arrojó una columna de vapor, humo y cenizas de casi un kilómetro de altitud, a la que al día siguiente se le sumó la presencia de magma en superficie, tras lo cual las autoridades argentinas declararon la alerta naranja.
Según informó el Gobierno argentino en su sitio web, el comité técnico-científico a cargo de evaluar la situación del volcán decidió bajar el nivel de alerta tras la calma registrada en la actividad del volcán.
El control de la actividad del volcán está a cargo del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, de Argentina.
En el vecino país, el monitoreo lo realiza el Servicio Nacional de Geología y Minería, de Chile, país que también ha rebajado días atrás la alerta hasta el nivel amarillo.
Según las autoridades argentinas, no se observa un cuerpo de lava en el cráter del volcán y la columna de gases que emana ya no incluye ceniza y continua en disminución.
El volcán entró en erupción el pasado día 22 y arrojó una columna de vapor, humo y cenizas de casi un kilómetro de altitud, a la que al día siguiente se le sumó la presencia de magma en superficie, tras lo cual las autoridades argentinas declararon la alerta naranja.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.