Skip to main content
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
Trending
Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentina en crisis tras dimisión de ministros

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentina en crisis tras dimisión de ministros

Publicado 2002/04/23 23:00:00
  • REDACCION

El ministro de Economía argentino, Jorge Remes Lenicov, presentó ayer su dimisión al presidente Eduardo Duhalde, según un portavoz del propio Ministerio. Poco más tarde, los ministros argentinos de Producción, José Ignacio de Mendiguren; del Interior, Rodolfo Gabrielli, y del Gabinete, Jorge Capitanich, presentaron también su renuncia, según informan fuentes oficiales citadas por la agencia "Infosic". Mientras, el resto del Gabinete ha puesto sus cargos a disposición de Duhalde.
El mal humor social en Argentina volvía ayer a manifestarse en protestas ante el Congreso y en las provincias, marchas de ahorristas y piquetes de desocupados, agravado por aumentos de precios, desabastecimiento y suspensión del uso de tarjetas de crédito y débito, en una convulsión que contribuyó a la caída de Lenicov, el quinto ministro de Economía en 13 meses.
Ayer, el país se encontraba virtualmente paralizado, en el segundo día de feriado bancario y cambiario total ordenado por el gobierno que se levantará el viernes, con escaso dinero circulante, mientras la mayoría de los cajeros automáticos seguía sin efectivo tras haber sido vaciados durante del fin de semana por la inminencia de la interrupción de la actividad financiera.
222El Senado tratará hoy un proyecto de ley para impedir el retiro de fondos congelados en los bancos.
Ahorristas, empleados bancarios e integrantes de asambleas barriales se concentraron desde temprano frente al Parlamento, por segundo día consecutivo, para repudiar el proyecto de ley para canjear depósitos por bonos a cinco y 10 años, que debía ser tratado por el Senado, pero la cámara no sesionó.
Unos 3,000 manifestantes recibieron frente al Congreso con algarabía, primero la noticia de la suspensión de la sesión en el Senado por "serias objeciones" al proyecto de emisión de bonos para evitar una debacle del sistema financiero y, luego, la renuncia de Lenicov, tras el revés en el Congreso.
Unos 300 desocupados de barrios porteños y de la periferia bonaerense, integrantes del "Movimiento Barrios de Pie", se movilizaron hasta un supermercado del barrio popular de Pompeya para reclamar bolsones de comida, donde policías armados con palos formaron una estrecha hilera bloqueando la entrada principal.
En San Juan (noroeste), la protesta de todo el sector público por deudas salariales, que se prolongan desde hace varios días, desencadenó una feroz represión de la policía que disparó balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar una marcha de estatales que respondieron a pedradas.
La totalidad de integrantes del Gabinete argentino de gobierno puso ayer su renuncia a disposición del presidente Duhalde, tras el alejamiento de Lenicov.
Mientras, el saliente secretario de Energía, Alieto Guadagni, admitió ayer que Duhalde le ofreció el cargo de ministro de Economía, en reemplazo de Lenicov, pero indicó que todavía no aceptó la propuesta.
Guadagni, quien integró el equipo de Remes, fue secretario de Comercio e Industria y embajador en Brasil, en ambos casos durante el gobierno de Carlos Menem (1989-99).
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".