Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Argentinos eligen a su presidente por primera vez en segunda vuelta

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Argentinos eligen a su presidente por primera vez en segunda vuelta

Publicado 2015/11/21 00:00:00
  • Buenos Aires (EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Por primera vez en su historia, Argentina elegirá al presidente del país en segunda vuelta el próximo 22 de noviembre, dado que el...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Daniel Scioli y Mauricio Macre durante el último debate en Argentina.

Daniel Scioli y Mauricio Macre durante el último debate en Argentina.

Comienza periodo de reflexión para las elecciones

Comienza periodo de reflexión para las elecciones

Por primera vez en su historia, Argentina elegirá al presidente del país en segunda vuelta el próximo 22 de noviembre, dado que el único antecedente de balotaje, en 2003, no llegó a concretarse porque el exmandatario Carlos Menem renunció a competir con Néstor Kirchner, quien se proclamó ganador.

Los aspirantes a suceder a Cristina Fernández en la Presidencia del país son el kirchnerista Daniel Scioli, del gobernante Frente para la Victoria, y el conservador Mauricio Macri, líder de la coalición opositora Cambiemos.

Scioli concurre con el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, como candidato a la Vicepresidencia, y Macri, con la senadora Gabriela Michetti para el cargo.

Scioli, con el 37% de los votos, seguido de Macri, con el 34.1%, fueron los dos candidatos más votados en la primera ronda electoral, celebrada el pasado 25 de octubre.

Quedaron fuera los otros cuatro postulantes: el peronista disidente Sergio Massa (Una, 21.38%), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda, 3.23%), Margarita Stolbizer (Progresistas, 2.51 %) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal, 1.65%).

Más de 32 millones de argentinos están convocados a votar mañana en cerca de 95,000 mesas mixtas, distribuidas en 13,880 centros de votación.

El voto en las elecciones presidenciales es obligatorio para los argentinos de entre 18 y 75 años y optativo para los jóvenes de 16 y 17 años.'

Comienza periodo de reflexión para las elecciones

El periodo de reflexión para la segunda vuelta electoral que definirá al próximo presidente de Argentina, entre el oficialista Daniel Scioli y el conservador Mauricio Macri, comenzó en el país.

La medida rige desde las 8.00 hora local e implica la prohibición de realizar actos públicos de proselitismo, difundir avisos de campaña en medios impresos, radio y televisión y organizar espectáculos públicos y competencias deportivas.

Además, está prohibido publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales o proyecciones sobre el resultado de la elección.

Asimismo, la ley establece que no se pueden vender bebidas alcohólicas desde la medianoche del sábado hasta tres horas después del cierre de los comicios.

 

En Argentina se vota con boletas de papel, que se introducen en sobre cerrado en una urna de cartón en cada mesa de votación.

La elección de mañana cerrará un maratoniano calendario electoral en Argentina, que ha obligado a algunos votantes a acudir varias veces a las urnas en aquellas provincias que desdoblaron los comicios a la Gobernación y a la Municipalidad de las generales, como en Mendoza (oeste), Santa Fe, Córdoba (centro), Tucumán (norte) y la capital argentina, entre otras.

El sistema de segunda vuelta fue aprobado en la reforma constitucional de 1994.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".