mundo

Argentinos eligen a su presidente por primera vez en segunda vuelta

Por primera vez en su historia, Argentina elegirá al presidente del país en segunda vuelta el próximo 22 de noviembre, dado que el...

Buenos Aires (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Argentinos eligen a su presidente por primera vez en segunda vuelta

Por primera vez en su historia, Argentina elegirá al presidente del país en segunda vuelta el próximo 22 de noviembre, dado que el único antecedente de balotaje, en 2003, no llegó a concretarse porque el exmandatario Carlos Menem renunció a competir con Néstor Kirchner, quien se proclamó ganador.

Versión impresa

Los aspirantes a suceder a Cristina Fernández en la Presidencia del país son el kirchnerista Daniel Scioli, del gobernante Frente para la Victoria, y el conservador Mauricio Macri, líder de la coalición opositora Cambiemos.

Scioli concurre con el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, como candidato a la Vicepresidencia, y Macri, con la senadora Gabriela Michetti para el cargo.

Scioli, con el 37% de los votos, seguido de Macri, con el 34.1%, fueron los dos candidatos más votados en la primera ronda electoral, celebrada el pasado 25 de octubre.

Quedaron fuera los otros cuatro postulantes: el peronista disidente Sergio Massa (Una, 21.38%), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda, 3.23%), Margarita Stolbizer (Progresistas, 2.51 %) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal, 1.65%).

Más de 32 millones de argentinos están convocados a votar mañana en cerca de 95,000 mesas mixtas, distribuidas en 13,880 centros de votación.

El voto en las elecciones presidenciales es obligatorio para los argentinos de entre 18 y 75 años y optativo para los jóvenes de 16 y 17 años.

En Argentina se vota con boletas de papel, que se introducen en sobre cerrado en una urna de cartón en cada mesa de votación.

La elección de mañana cerrará un maratoniano calendario electoral en Argentina, que ha obligado a algunos votantes a acudir varias veces a las urnas en aquellas provincias que desdoblaron los comicios a la Gobernación y a la Municipalidad de las generales, como en Mendoza (oeste), Santa Fe, Córdoba (centro), Tucumán (norte) y la capital argentina, entre otras.

El sistema de segunda vuelta fue aprobado en la reforma constitucional de 1994.

Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook