mundo

Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida .

Buenos Aires/EFE - Actualizado:

Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

Las autoridades argentinas están echando mano de todo el apoyo tecnológico que varios países le han ofrecido con el fin de dar lo más pronto posible con el submarino ARA San Juan. La Armada argentina prevé utilizar un minisubmarino de Estados Unidos en la zona del océano Atlántico donde se busca al submarino", desaparecido hace una semana con 44 tripulantes a bordo. "Si dios quiere y las condiciones meteorológicas el buque Sophie Siem, de la petrolera chilena Sipetrol, podría llegar en las próximas horas al área de operaciones", informó a el portavoz de la fuerza naval, Enrique Balbi, en la sede de la Marina en Buenos Aires. Esto será posible tras el trabajo realizado por un equipo de soldadores en el puerto patagónico de Comodoro Rivadavia para modificar su cubierta y su popa y poder embarcar un minisubmarino que integra el escuadrón de rescate de submarinos de los Estados Unidos, con capacidad para llegar a los 600 metros de profundidad. Balbi también anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica "Yantar" enviado por Rusia, que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros. Por el momento, aunque las condiciones meteorológicas no son tan buenas como en los últimos días, los vientos son regulares y las olas no superan los tres metros, aunque, advirtió, que a partir de este domingo,  los cosas podrían "empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido". El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida y los informes de Estados Unidos y la organización de control de pruebas nucleares, que registró ese evento "consistente con una explosión" el día que desapareció. "No estamos teniendo aún la localización del submarino. La zona es amplia y el medio es hostil", insistió Balbi, quien aseguró que le gustaría tener "la mejor noticia" u "otro tipo de noticia" que permita arrojar evidencias más concretas y alejarse de "suposiciones y conjeturas". "Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza", afirmó. La última vez que el submarino estableció contacto con una base naval se encontraba en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa de la Patagonia argentina, mientras se trasladaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde debería haber llegado el lunes pasado. 
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook