mundo

Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida .

Buenos Aires/EFE - Actualizado:
Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

Armada argentina se vale de todos los medios para buscar al submarino ARA

Las autoridades argentinas están echando mano de todo el apoyo tecnológico que varios países le han ofrecido con el fin de dar lo más pronto posible con el submarino ARA San Juan. La Armada argentina prevé utilizar un minisubmarino de Estados Unidos en la zona del océano Atlántico donde se busca al submarino", desaparecido hace una semana con 44 tripulantes a bordo. "Si dios quiere y las condiciones meteorológicas el buque Sophie Siem, de la petrolera chilena Sipetrol, podría llegar en las próximas horas al área de operaciones", informó a el portavoz de la fuerza naval, Enrique Balbi, en la sede de la Marina en Buenos Aires. Esto será posible tras el trabajo realizado por un equipo de soldadores en el puerto patagónico de Comodoro Rivadavia para modificar su cubierta y su popa y poder embarcar un minisubmarino que integra el escuadrón de rescate de submarinos de los Estados Unidos, con capacidad para llegar a los 600 metros de profundidad. Balbi también anunció que, a principios de diciembre, llegará al país el barco de exploración científica "Yantar" enviado por Rusia, que cuenta con "equipamientos de alta tecnología de inspección subaqua (subacuática)" y puede efectuar búsquedas a profundidades de hasta 6,000 metros. Por el momento, aunque las condiciones meteorológicas no son tan buenas como en los últimos días, los vientos son regulares y las olas no superan los tres metros, aunque, advirtió, que a partir de este domingo,  los cosas podrían "empezar a complicarse" y posiblemente "vaya disminuyendo la eficacia del barrido". El operativo se concentra en un área entre los 200 y 1,000 metros de profundidad porque, apuntó el capitán de navío, es la zona de "mayor probabilidad" para hallar al submarino, con base a su última posición conocida y los informes de Estados Unidos y la organización de control de pruebas nucleares, que registró ese evento "consistente con una explosión" el día que desapareció. "No estamos teniendo aún la localización del submarino. La zona es amplia y el medio es hostil", insistió Balbi, quien aseguró que le gustaría tener "la mejor noticia" u "otro tipo de noticia" que permita arrojar evidencias más concretas y alejarse de "suposiciones y conjeturas". "Todavía estamos en una etapa de esperanza y desesperanza", afirmó. La última vez que el submarino estableció contacto con una base naval se encontraba en la zona del Golfo San Jorge, a 432 kilómetros de la costa de la Patagonia argentina, mientras se trasladaba desde el puerto austral de Ushuaia hasta la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde debería haber llegado el lunes pasado. 
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook